Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Participa en en el concurso «Hazlo Verde» y convierte a tus alumnos en embajadores del medio ambiente

26/01/2018 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

El 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la educación medioambiental. Un día que debe servir para tomar conciencia de los problemas ambientales que afectan a nuestro entorno y, desde la educación, la formación  y la sensibilización, encontrar soluciones para llevar a cabo iniciativas que permitan la mejora del medio ambiente en el ámbito local, tal y como recoge el artículo 6 de la Convención Marco de las Naciones Unidas.

Hazlo Verde

De ahí que en este día tan especial quiera compartir con todos vosotros la 2ª Edición del Concurso Escolar «Hazlo Verde». Demos vida a un hábitat mejor, una iniciativa de la compañía Leroy Merlin España en la que estudiantes de Educación Primaria tendrán la oportunidad de propiciar desde su entorno más próximo un entorno más verde, un espacio más sostenible.

¿Quieres saber más sobre este concurso escolar de sensibilización del medio ambiente? ¿Te apetece participar con tus estudiantes en los talleres de sensibilización organizados para esta edición? ¿Quieres que tus estudiantes se conviertan en agentes del cambio, en embajadores del medioambiente?

Si es así, te animo a que sigas leyendo el resto del artículo donde te enseñaré todo lo que debes saber acerca del concurso «Hazlo Verde».

Sin más demora, zarpamos…

Hazlo Verde

«Hazlo Verde» o la importancia de la educación ambiental.

El Concurso Escolar «Hazlo Verde» tiene en su programa analizar la realizad socio-ambiental desde una perspectiva escolar, local y global, fomentando no solo la participación de los estudiantes, sino su espíritu crítico, el trabajo interdisciplinar y la autonomía personal.

De ahí que la finalidad que persigue el Concurso Escolar «Hazlo Verde» no sea otra que la de poner en valor y visualizar el entorno escolar, propiciando así que los estudiantes tomen conciencia de que sus acciones constituyen una parte esencial para la mejora de un mundo más sostenible.

«Hazlo Verde» y su vinculación al currículum escolar y las Competencias Clave.

Uno de los aspectos que, sin duda, más destacaría de este concurso es su estrecha vinculación con la LOMCE y su transversalidad a través de materias como:

  • Ciencias de la Naturaleza
  • Ciencias Sociales
  • Valores Sociales y Cívicos

Además, también tiene en cuenta Competencias Clave como:

  • Competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia para aprender a aprender
  • Competencia matemática

¿Qué significa esto? Muy sencillo. La participación en el curso no debe verse como un contratiempo dentro de las programaciones didácticas, sino más bien como una oportunidad de trabajar el currículum de una manera diferente y partiendo siempre de una metodología activa y colaboradora.

Además, el concurso supone una excelente oportunidad para la reflexión de espacios escolares que van más allá del aula como, por ejemplo, el patio, los pasillos, los itinerarios escolares, etc.

La participación en esta edición ya supera los 80.000 estudiantes. Si todavía no has inscrito a tu grupo-aula… ¡no te lo pienses más! Tenéis hasta el 2 de marzo para participar.

¿A qué estudiantes va dirigido el Concurso Escolar «Hazlo Verde»?

El Concurso Escolar «Hazlo Verde» está dirigido a:

  • Estudiantes de 3º y 4º de Educación Primaria (Categoría A)
  • Estudiantes de 5º y 6º de Educación Primaria (Categoría B)

Pueden participar, por tanto, todos los estudiantes que estén en estos cuatro cursos de todos los colegios públicos, concertados y privados del país.

¿En qué consiste el Concurso Escolar «Hazlo Verde»?

La mecánica del concurso es muy sencilla y se realiza totalmente a través de la modalidad online. La idea del concurso es convertir a vuestros alumnos en «Embajadores del Medio Ambiente» mediante la realización, por parte de un único grupo-clase, de un trabajo que recoja una idea, un proyecto o una iniciativa que posibilite un hábitat mejor y dentro de los tres ámbitos posibles de actuación:

  • Agua
  • Energía
  • Reciclaje

Por tanto, la primera tarea que deberéis afrontar con vuestros estudiantes no será otra que la de detectar:

  • Una necesidad del centro escolar (Categoría A)
  • Una necesidad del entorno más cercano (Categoría B)

Una vez detectada la necesidad de mejora sostenible, solo se trata de convertir esa necesidad en un trabajo. Porque así es como se consigue involucrar a los estudiantes y hacerlos disfrutar mediante la participación de un proyecto sostenible.

¿Cuál es el formato del trabajo a presentar para el Concurso Escolar «Hazlo Verde»?

Tanto la propuesta la «Categoría A» (3º y 4º EP)  como de la «Categoría B» (5º y 6º EP) debe realizarse a través de un montaje fotográfico. ¿Y cómo? Combinando imagen y texto que haga posible la comprensión de vuestro proceso de trabajo.

¿Hasta cuándo hay de plazo para participar en el concurso?

Recuerda que para participar en el concurso escolar Hazlo Verde tienes de plazo

hasta el 2 de marzo para participar

¿Qué soportes se pueden utilizar?

Se puede utilizar cualquier tipo de soporte, es decir, se puede usar para el proyecto desde un collage tradicional hasta un mapa conceptual interactivo. ¡Y muy importante! El trabajo debe tener:

  • Un título
  • Una audio-descripción

Aquí tenéis una galería de imágenes y vídeos de los ganadores de la 1ª Edición del concurso:

GANADORES DE LA 1ª EDICIÓN

¿En qué consisten los materiales didácticos facilitados para el concurso?

Los responsables de esta iniciativa han elaborado materiales didácticos evaluables que tienen en cuenta aspectos relacionados con la gamificación, las inteligencias múltiples, el trabajo en equipo y la metodología activa basada en el Aprendizaje-Servicio. Estos materiales evaluables parten de los tres ámbitos de actuación que mencionábamos anteriormente:

  • Ahorro de agua
  • Ahorro energético
  • Importancia del reciclado

IMPORTANTE: Recordad que el material que facilita el concurso no debe realizarse obligatoriamente para la participación en el concurso escolar. Más bien se trata de una herramienta más que facilita la labor del profesorado.

Y ahora… ¡Gamifica tu aula!

Además del material mencionado anteriormente, el concurso escolar Hazlo Verde acaba de lanzar sus propios Kahoots, una herramienta gratuita que facilita el aprendizaje gracias a dos claves de actualidad: la gamificación y el uso de la tecnología, con la que los estudiantes pueden comprobar lo aprendido a través del juego, bien de manera individual o colectiva.

Los talleres del Concurso Escolar Hazlo Verde.

La compañía Leroy Merlin España pone a disposición de los cursos de 3º y 4 de Educación Primaria, cercanos a sus tiendas, talleres de educación medioambiental. Son talleres pensados para sensibilizar a los más pequeños de una manera práctica, didáctica y lúdica en conductas sostenibles y responsables.

Los encargados de impartir estos talleres son colaboradores especializados de Leroy Merlin que se desplazan a los centros escolares elegidos. Por tanto, el maestro o maestra del grupo clase asiste al taller como un participante más.

Estos talleres tienen una duración de 60 minutos y se centran en actividades pedagógicas sobre ahorro de agua y energía y cultura del reciclaje.

Estos talleres se impartirán en febrero y marzo y las plazas son limitadas. Si estáis interesados en participar como grupo-clase en dichos talleres, aquí os dejo el formulario.

Y ahora viene lo mejor… ¡Los premios!

La 2ª Edición del Concurso Escolar Hazlo Verde trae como novedad un Premio Local. ¿Qué significa esto? Pues que cada tienda Leroy Merlin otorga un premio valorado en 200 € (IVA incluido) en material de las tiendas Leroy Merlin.

PULSERA HAZLO VERDE

Todos los participantes en el concurso recibirán la PULSERA HAZLO VERDE, símbolo que te identificará a ti y a tus estudiantes como Embajadores del Medio Ambiente.

DIPLOMAS HAZLO VERDE

Junto con la PULSERA HAZLO VERDE, los centros escolares también podrán descargarse un diploma que les reconocerá como:

EMBAJADORES DEL MEDIO AMBIENTE

Asimismo, los ganadores en el ámbito nacional recibirán un diploma que les acreditará como ganadores del concurso.

PREMIO NUESTROS HÉROES (ÁMBITO AUTONÓMICO)

Tal y como he comentado anteriormente, la novedad de esta edición radica en que de entre los participantes en el ámbito autonómico, las tiendas Leroy Merlin elegirán 130 ganadores:

  • 65 ganadores de la Categoría A
  • 65 Ganadores de la Categoría B

Estos ganadores tendrán un premio valorado en 200 € (IVA incluido) en material Leroy Merlin.

PREMIO NUESTROS HÉROES DEL HÁBITAT (ÁMBITO NACIONAL)

Los grupo-clase ganadores en el ámbito nacional asistirán el 22, 23 y 24 de junio al CAMPUS HÉROES EL HÁBITAT donde participarán y disfrutarán de talleres y aventuras en un entorno natural incomparable.

Asesoría pedagógica individualizada.

La 2ª Edición del Concurso Escolar Hazlo Verde pone a disposición de todos los profesionales interesados una asesoría pedagógica individualizada que tiene como finalidad dar respuesta a todas posibles dudas y preguntas al respecto del concurso. Para resolver dichas dudas se puede optar por enviar una email a

[email protected]

o también se puede llamar al

900 670 686

Para más información

Página web del concurso

Hazlo Verde. Hazlo, profe.

Conciencia, sensibilidad, conocimiento, entendimiento, actitud, habilidad y participación es lo que se esconde tras un el Concurso Escolar Hazlo Verde. Un concurso que puede convertirse para tus estudiantes en una oportunidad para investigar sobre el entorno más cercano sin renunciar a involucrarse en la resolución de problemas o en la toma de medidas para la mejora del medio ambiente.

Y todo ello sin renunciar a la responsabilidad que tenemos todos como individuos pertenecientes a una sociedad y a un mundo de debemos cuidar con pequeñas acciones que se conviertan en el motor del cambio para una escuela mejor, para una sociedad mejor. En definitiva, para un mundo mejor.

Y yo, como siempre, cuento contigo.

ENLACES DE INTERÉS DEL CONCURSO:

  • Página web del concurso
  • Programa del concurso
  • Bases legales del concurso

Related posts:

Docentes que inspiran. El caso de Rita Pierson
Cómo realizar una Prueba de Estudio. Caso práctico
Esta es la dinámica de presentación que haré el primer día de clase
Diálogos reactivos y diálogos proactivos entre docentes
Gestión de aula: 8 Soluciones combatir grupos conflictivos
El escudo de las cualidades. Dinámica de autoconocimiento
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión, Consejos para docentes, Resolución de conflictos

Comments

  1. Milagros says

    26/01/2018 at 6:24 pm

    Qué bueno que se trabaje por una conciencia ambiental desde las primeras edades, así es que lograremos todos contribuir con la educación ambiental, trabajo en una universidad y también aquí tenemos proyectos para formar profesionales que desde su misión laboral contribuyan al cuidado del ambiente y a mitigar, el cambio climático

    Responder
  2. Formate Mataró says

    05/02/2018 at 10:23 am

    Muy buena iniciativa que debería estar más presente en el día a día de todas las personas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR