Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Cómo enseñar a un niño en qué consiste la felicidad

27/05/2018 Escrito por Santiago Moll 9 Comments

Hoy quiero compartir contigo una reflexión acerca de la felicidad y de la resolución de problemas a partir de una lectura que me ha atrapado desde la primera página. El fragmento que quiero compartir contigo es una reflexión acerca de cómo podemos aprender y enseñar a ser felices a partir de la resolución de problemas.

Por tanto, en este artículo no seré yo quien hable -o escriba,- sino que dejaré que sea el famoso bloguero Mark Manson a través de su best seller titulado El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda quien te enseñe una máxima que me ha enctado del libro y que reza así: «La felicidad se consigue al resolver problemas».

¿Te apetece saber un poco más acerca de esta lectura? Si es así, te invito a que leas el resto del artículo.

Sin más demora, zarpamos…

Felicidad

Imagen extraída de Shutterstock

La felicidad se consigue al resolver problemas.

Tal y como he dicho al inicio del artículo, quiero reproducir la reflexión de Mark Manson porque creo que, desde su sencillez y sinceridad aborda un tema esencial para nuestras vidas: la búsqueda de la felicidad.

El texto o extracto que quiero reproducir es el que sigue (extracto págs. 41-44):

«Los problemas son una constante en la vida. […] Los problemas nunca terminan, simplemente se intercambian o se mejoran. 

La felicidad se consigue al resolver problemas. La palabra clave aquí es resolver. Si estás evadiendo tus problemas o sientes que no tienes ninguno, entonces te harás tú mismo miserable. La salsa secreta consiste en resolver los problemas, no en no tener problemas desde el principio.

Para ser felices necesitamos resolver algo. Entonces, la felicidad es una forma de acción; es una actividad, no algo que te es pasivamente otorgado […]

La felicidad es un constante proceso en desarrollo, porque resolver problemas es un permanente proceso en desarrollo: las soluciones a los problemas de hoy sentarán las bases de los problemas de mañana y así sucesivamente. La verdadera felicidad solo ocurre cuando encuentras los problemas que disfrutas teniendo y resolviendo. […]

Cualesquiera que sean tus problemas, el concepto es el mismo: resuelve problemas, sé feliz. Por desgracia, muchas personas no perciben la vida así de simple porque echan a perder las cosas de alguna de estas dos maneras:

1. Negación: Las personas que niegan que los problemas existen. […] Esto les hace sentirse bien a corto plazo, pero conduce a una vida de inseguridad […]

2. Mentalidad de víctima: Otros optan por creer que no hay nada que hacer para resolver sus problemas […] Las víctimas buscan culpar a otros de sus problemas o culpar las circunstancias externas. Eso les podrá hacerles sentir bien a corto plazo, pero conduce a una vida de ira, desamparo y desesperación.

Las personas niegan y culpan a otros de sus problemas por la simple razón de que es fácil y sienta bien, mientras que resolver problemas es más difícil y sienta mal.«

Cuando la felicidad se basa en resolver problemas. A modo de conclusión.

¿Qué te ha parecido la reflexión de Mark Manson acerca de la felicidad? Yo he leído varias veces el texto y coincido con él en el hecho de que cada vez que soy capaz de resolver un problema por pequeño que sea, me siento mucho mejor, algo más feliz.

Me parece que se trata de una lección muy práctica para dar a conocer a las personas que nos rodean, en mi caso mis estudiantes.

De hecho, del extracto del texto que he seleccionado, me gustaría destacar estas frases:

  •  Los problemas son una constante en la vida
  • La felicidad se consigue al resolver problemas
  • la felicidad es una forma de acción
  • resuelve problemas, sé feliz

Hablar de felicidad nunca es fácil. Enseñar en qué consiste la felicidad o cómo podemos alcanzarla me parece una tarea aún más compleja, sobre todo cuando delante de nosotros tenemos a unos jóvenes cada vez más frágiles, más sobreprotegidos, más intolerantes ante la frustración y menos resilientes.

Por tanto, tal vez nuestra tarea como educadores no consista en hacer felices a nuestros alumnos, sino a enseñarles a que, resolviendo problemas, es como se alcanza, tal vez, la felicidad..

  • Libro recomendado: El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda, de Mark Manson
  • Artículo relacionado: 10 Mini trucos para regalar felicidad a tus alumnos

Related posts:

25 Frases de motivación personal para emocionar a tus alumnos
Lluvia de ideas o cómo enseñar a tus alumnos a ser creativos
Actividad de tutoría. La mochila
Esta es la dinámica de presentación que haré el primer día de clase
Caucus. Qué es y por qué ayuda a la resolución de conflictos
Dinámica de tutoría. La carta al director
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Educación emocional, Resolución de conflictos

Comments

  1. Dominga says

    28/05/2018 at 6:16 pm

    Me parece excelente el material gracias por compartir.
    Ojalá y lo sigan haciendo.

    Responder
  2. María Laura Sfiligoi says

    29/05/2018 at 1:15 pm

    Qué buena reflexión!!!! Me encantó. En un contexto social donde se pulsa un icono y debe suceder algo ya! para que nos satisfaga, me parece más que apropiado y justo, este concepto de FELICIDAD.
    Gracias por compartir!

    Responder
    • Santiago Moll says

      29/05/2018 at 3:52 pm

      Muchas gracias María

      Responder
  3. RAMON CORNEJO CHUMACERO says

    29/05/2018 at 5:36 pm

    Muy interesante Reflexión…me Gusto…Gracias por compartir

    Responder
  4. MARGOT says

    29/05/2018 at 10:36 pm

    ME HA PERMITIDO REFLEXIONAR QUE TIENEN MUCHA RAZÓN . PROBLEMA SOLUCIONADO , LIBERTAD DE ACCIÓN PARA ENFRENTARSE EN LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN A UN NUEVO PROBLEMA.

    Responder
  5. Javier says

    11/06/2018 at 6:16 pm

    Totalmente de acuerdo, es imprescindible que las extraescolares aporten valores y conocimientos, pero también diversión y entretenimiento que satisfaga la curiosidad natural de un niño para que sus habilidades cognitivas y sociales se refuercen.

    Responder
  6. Karan says

    16/06/2018 at 10:27 pm

    Enseñar a un niño es un truco que no es posible en todos. Algunas personas son especiales y conocen la forma más fácil de representar su pensamiento. Tu publicación es mejor para padres y maestros nuevos. – Gracias.

    Responder
  7. MINERVA BERNABE DOMINGUEZ says

    19/07/2018 at 2:27 am

    Es un magnifico material, Gracias!!!

    Responder
  8. Celia Benito says

    22/11/2022 at 4:06 pm

    Me ha encantado la reflexión que ha hecho sobre cómo enseñar lo que dijo el escritor Mark Manson, como (futuros) educadores, enseñar a las generaciones de hoy en día sobre buscar nuestra felicidad a través de la resolución de los problemas es la manera más idónea para conseguirlo y crear personas resilientes y fuertes contra cualquier adversidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR