El artículo de hoy es un artículo muy especial para mí. Y lo es porque quiere ser una invitación a todos los docentes a participar de forma activa en el 33 Concurso ONCE contra el acoso escolar bajo el lema ‘Somos diferentes, no indiferentes‘. Una invitación y, por qué no decirlo, una oportunidad para educar desde el respeto, la tolerancia y el diálogo, sin renunciar a la imaginación y a la creatividad.
Mi historia personal con el Concurso ONCE.
Aún hoy recuerdo la primera vez que participé con mis alumnos de 1º de la ESO en el Concurso escolar de la ONCE. Era el curso escolar 2004-2005 y, bajo el lema “En un lugar de tu imaginación”, se conmemoraba el IV centenario de la famosa novela de Cervantes. En aquella XXI edición mis alumnos elaboraron unos dibujos que se correspondían con una escena de El Quijote, unos dibujos que iban acompañados de una redacción dirigida a una persona ciega. Todavía hoy guardo en la memoria aquellas láminas donde don Quijote peleaba en fiera y desigual batalla contra feroces gigantes.
Participación en el Concurso ONCE 2004-2005
De esa participación en el Concurso ONCE ha transcurrido ya más de una década. Una década en la que la Escuela que se escribe con letra mayúscula, al igual que hiciera don Quijote montado sobre Rocinante, sigue luchando en fiera y desigual batalla contra feroces gigantes como el acoso escolar.
Si don Quijote perdió esa batalla contra los molinos de viento fue porque ningún caballero puede vencer solo a todo un ejército de gigantes.
Por eso la ONCE pone hincapié en la enorme importancia del grupo en esta edición. Porque juntos es posible acabar con el acoso. Y este artículo quiere servir de punta de lanza para que docentes como tú y como yo nos unamos a una causa tan noble como la de luchar de forma activa contra el acoso escolar.
¿Cuál es el objetivo del 33 Concurso ONCE?
El principal objetivo no es otro que el de crear una cultura de conciencia, una sensibilización en alumnos, padres y profesores, así como el resto de la sociedad, que permita abordar de manera efectiva la problemática del acoso escolar o bullying, y hacerlo desde tres aspectos fundamentales: el diálogo, el respeto y la emoción.
Porque esta sociedad de la que todos formamos parte, no puede quedarse impasible ante un problema tan serio como el acoso escolar. Un acoso escolar que se manifiesta de las siguientes maneras:
- Físico: golpes, empujones, patadas, puñetazos…
- Verbal: insultos, motes, humillaciones en público…
- Psicológico: amenazas que obligan a realizar a quien sufre acoso a llevar acciones que van contra su voluntad.
- Social: aislamiento, marginación…
Según fuentes de Ministerio de Educación, se calcula que el 4% de los alumnos escolarizados sufre algún tipo de acoso escolar. Pero eso no es todo. La Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) concluye que los casos de acoso escolar han crecido en nuestro país de forma exponencial estos últimos años y un porcentaje muy considerable de ese crecimiento recae en alumnos con algún tipo de discapacidad.
¿Cómo participar en el Concurso ONCE contra el acoso escolar?
Si como yo, tú también crees que puedes ayudar a luchar contra esta lacra no sólo escolar, sino también social, puedes apuntarte llamando al teléfono gratuito 900 808 111 o a través del formulario de la página web del concurso. Aquí te dejo el enlace.
Cartel del 33 Concurso ONCE 2016-2017
Cuando hayas realizado la inscripción, recibirás por correo electrónico el acceso a un área privada donde poder consultar el material didáctico facilitado para el concurso y gestionar la participación de tu clase.
¿Cuál es el período de inscripción al concurso?
El período de inscripción es del 12 de septiembre de 2016 al 31 de enero de 2017.
¿Qué etapas educativas pueden participar en el concurso?
Las etapas que pueden participar son:
- Educación Primaria (de 3º a 6º) y Educación Especial.
- Educación Secundaria y FP Básica.
- Bachillerato y FP.
En función de la etapa y de curso los alumnos deberán realizar una actividad como, por ejemplo, un cartel publicitario o una pieza audiovisual de un minuto de duración que guarde relación con la lucha contra el acoso escolar.
¿De qué materiales dispondrán los docentes y los alumnos para llevar a cabo el trabajo?
Una de las iniciativas que más valoro de esta edición es, sin duda, la calidad del material con que contarán alumnos y profesores. Para esta edición el Concurso ONCE ha contado con la inestimable colaboración del equipo especializado en acoso del departamento de Psicología de la Educación de la Universidad de Murcia. Dicho material está disponible en la web, tanto en castellano como en las lenguas cooficiales (catalán, gallego y euskera) y en inglés. Todas las actividades las encontrarás en formato PDF en cada una las etapas educativas que pueden presentarse al concurso.
Otras iniciativas relacionadas con el concurso.
Además, desde la organización del concurso se están poniendo en marcha diversas actividades complementarias para abordar la temática del acoso escolar. Como por ejemplo la I Jornada de Reflexión y Acción Contra el Acoso Escolar que tuvo lugar el pasado 1 de octubre y que contó, entre otros, con la participación de César Bona.
Para facilitar la participación, el Concurso ONCE también va a ofrecer próximamente a los docentes diversos tutoriales de apoyo:
- Casos prácticos grabados en aulas de Primaria, Secundaria y Bachillerato, implementando parte de las actividades sugeridas en el material didáctico.
- Sesiones interactivas en directo con especialistas en acoso de la Universidad de Murcia y con Carlos Represa, que permitirán a los docentes participar de forma activa y plantear dudas. En total serán 4 sesiones interactivas, que comenzarán el próximo 27 de octubre y continuarán los días 3, 10 y 16 de noviembre, y podrán seguirse en directo desde la web del concurso a las 18:30 h.
33 Concurso ONCE. Entre todos podemos vencer a esos gigantes.
Se da la casualidad de que este curso escolar vuelvo a impartir el curso de 1º de la ESO. ¿Casualidad?
Como aquel curso escolar 2004-2005, volveremos a leer en clase aquel capítulo donde don Quijote no sólo lucha contra gigantes, sino también contra sus propios miedos desde la valentía y la determinación. Porque no estamos solos. Porque entre todos podemos vencer a esos gigantes. Y yo, como siempre, cuento contigo.
ENLACES DE INTERÉS:
• 33 Concurso Escolar ONCE contra el acoso
• Página de Facebook del Concurso
• Twitter del Concurso bajo el hastag #ActivistasContraElAcoso
Laura says
Este tema no debería dejar indiferente a ningún docente que se precie.
Animaré a la tutora de mis niños (yo este año no estoy en la enseñanza reglada) para que se presenten también este año. En la edición anterior «Descubrir tu talento lo cambia todo» resultaron ganadores a nivel provincial.
Como siempre, gracias por la información. ¡Suerte pata tu proyecto!