Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Mini trucos para regalar felicidad a tu alumnos

09/02/2014 Escrito por Santiago Moll 39 Comments

Debemos hacer felices a los que nos rodean. En muchas ocasiones pensamos en cómo ser felices y, cuando lo hacemos, cometemos el error de pensar que la felicidad es algo que debemos proporcionarnos a nosotros mismos. Y no tiene por qué ser así. Desde que me propuse hace tiempo ser más feliz, lo que hago es hacer lo imposible para que los que me rodean también sean más felices. Y me he dado cuenta de que cuanto más felicidad doy, más felicidad recibo.

Siempre he pensado que las grandes acciones se realicen a través de pequeños actos. Unos cambios que siempre deben partir de nuestra generosidad para con los demás. Y, por encima de todo, deben ser actos simples, fáciles de ejecutar y gratuitos. Cuando estoy en el aula con mis alumnos, siempre tengo en cuenta qué puede hacerles feliz, porque de su felicidad dependerá el deseo y las ganas de aprender de mí y de ellos.

regalar felicidad

Imagen bajo licencia Creative Commons

10 Mini trucos para regalar felicidad a los que nos importan.

1. Saludar por el nombre. No es suficiente con saludar. Hay que saludar a las personas por su nombre. Hay que aprender a personalizar. Fíjate en la diferencia entre un Buenos días y un Buenos días, Ana.

2. Realizar un acto de bondad. Un acto de bondad no es un favor. Es una acción insignificante que realizas hacia una persona de manera totalmente altruista y desinteresada. Por ejemplo, recoger un papel del suelo que se le ha caído a un compañero u ofrecer cambio para un café.

3. Ser educado. Cuanto más educado seas, más feliz harás a los que te rodean. Poca gente relaciona el ser educado con la felicidad y a mí me parece algo esencial. Por ejemplo, no interrumpas mientras otra persona te habla, cede el paso a un compañero. Son gestos que poco a poco ahondan en las personas.

4. Asentir con la cabeza. Es importante que, cuando una persona te hable, te centres exclusivamente en ella. Debe notar que es el centro de atención, que nos importa lo que nos está diciendo, que lo dejamos todo de lado para centrarnos en esta persona. Mírale a los ojos, y no hagas nada más. Olvídate de móviles, pantallas de ordenador, de todo aquello que en ese momento estés haciendo.

5. Generar seguridad. Mucha gente que nos rodea es tremendamente insegura. Y la inseguridad es algo que resta felicidad a las personas. Dar seguridad a estas personas no hace más que generar confianza y, por ende, felicidad. Ho hay que confundir nunca el dar seguridad con dar la razón.

6. Ser positivo. Ser positivo implica una actitud ante la vida y ante las personas fundamental. Es muy importante dar una visión positiva de nuestro entorno, sin por ello perder la objetividad, la realidad que nos rodea. La vida debe consistir para ti en mirar la botella siempre medio llena y proyectar esa idea hacia los demás.

7. Interesarte por la gente. Yo siempre distingo entre ser un interesado e interesarte por la gente. Cuando te interesas por la gente estás trabajando la empatía, le cedes el protagonismo a la otra persona y creas un vínculo con ella. Para interesarte por la gente es importante que hagas siempre preguntas abiertas y que le permitan a la otra persona no explicar algo, sino contar algo como, por ejemplo,  Ana, ¿quieres contarme lo que pasó ayer?

8. Sonreír. La sonrisa es la hermana de la felicidad y además el único efecto secundario es que es tremendamente contagioso. La gente siempre se rodea de las personas que sonríen porque les transmiten felicidad, pasión y entusiasmo por tu vida.

9. Ser agradecido. En ocasiones hay que proyectar la felicidad hacia nosotros mismos para lanzarla luego hacia las personas. Debes ser agradecido e ir más allá de un simple gracias. Cuando agradezcas algo, también debes personalizarlo y verbalizarlo. Por ejemplo, Te estoy muy agradecido, Ana, por haberme invitado a la fiesta que celebrarás este sábado. Me ha hecho muchísima ilusión.

10. Celebrar los éxitos de la gente. Hay que alegrarse por los éxitos de los demás. Debemos ceder un espacio para que los demás sean capaces de celebrar sus éxitos y que, cuando los logren, sepan que estamos de su lado y que nos alegramos de corazón por ello. En este último truco la felicidad debe ser más recíproca que nunca. Y no olvides verbalizar el éxito, decírselo de palabra como, por ejemplo, Te doy mi más sincera enhorabuena, Ana. Es un orgullo tenerte como compañera.

De un tiempo a esta parte vengo realizando estos mini trucos en el aula con mis alumnos y, poco a poco, los estoy proyectando a mi vida. No os podéis imaginar cómo ha cambiado desde entonces la visión con la que me enfrento a la vida. He buscado la definición de felicidad en el Diccionario de la Real Academia y no me ha gustado porque en su primera acepción la relaciona con la idea de una posesión. Por ello me permitiréis que, para finalizar el artículo, os dé mi propia definición de lo que entiendo por felicidad:

La felicidad no es más que un acto de generosidad gratuito en un breve espacio de tiempo

Related posts:

4 Trucos básicos para cautivar a tus alumnos
11 Claves para enseñar motivación en las aulas. INFOGRAFÍA
Docente, ¿hasta cuándo vas a permanecer en tu zona de confort?
7 Consejos para gestionar correctamente el "tempo" de una clase
7 claves para enseñar en el siglo XXI
Cómo gestionar el calendario de exámenes de un curso escolar
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: consejos, felicidad, trucos, trucos para regalar felicidad

Comments

  1. bescuense says

    10/02/2014 at 6:52 pm

    Siempre nos sorprendes con tus impresionantes artículos.. Gracias..

    Responder
    • smoll73 says

      10/02/2014 at 6:54 pm

      El agradecido soy yo por contar con personas que me leen como tú bescuense. Feliz semana ;))

      Responder
  2. Pia says

    10/02/2014 at 9:57 pm

    Definitivamente….eso es y hacer felicidad en nuestro entornó….tan barato….y todo lo que se gana!

    Responder
  3. Blanca says

    11/02/2014 at 9:25 pm

    Tu artículo me ha emocionado. Te felicito por él. Gracias por compartirlo con nosotros.

    Responder
  4. Alba says

    16/02/2014 at 8:26 pm

    Me encantan tus artículos y las frases que publicas cada semana. Desde luego que estoy de acuerdo contigo, ser agradecido, sonreír y ayudar a los demás, son esos «pequeños» detalles tan valiosos en el día a día. Gracias por ser tan humano y por compartir tus experiencias y pensamientos.

    Un abrazo, Alba

    Responder
    • smoll73 says

      16/02/2014 at 8:30 pm

      Muchas gracias Alba. Tengo una fan page en Facebook llamada también ‘Jutifica tu respuesta’. Te recomiendo que pases por allí. Te va a encantar. Feliz semana 😉

      Responder
      • Alba says

        16/02/2014 at 9:16 pm

        Ya te sigo allí también, muchas gracias por informarme igualmente 🙂 Hoy me he animado a comentar tu publicación por aquí.
        Por cierto, mi «Teach like a pirate» está en camino (te pregunté hace unos días donde lo compraste), ya te comentaré algo en esa publicación también cuando lo esté leyendo.
        ¡Feliz noche de Domingo!

        Responder
  5. ELENA says

    02/03/2014 at 2:49 am

    GRACIAS Y RAZON HAY DE TODO ELLO YA QUE EMPATIZAMOS CON EL ALUMNO HASTA DETONAR SU POTENCIAL Y QUE SE INTERESE POR LA MATERIA POR MUY ESTRESANTE QUE ESTA SEA …. ABRAZOS

    Responder
  6. Enrique Orlando says

    02/03/2014 at 11:07 am

    Muy interesante y especialmente ahora que están por empezar las clases.Saludos

    Responder
  7. Judith Durán says

    10/03/2014 at 12:01 am

    Todos y cada uno de los trucos son importantes y su práctica provoca el engrandecimiento de las personas. La red debe funcionar para entre todos lograr ser grandes a partir de cosas aparentemente pequeñas pero que ocasionan grandes cambios. Continuemos en la práctica y nos contamos como nos va con quienes nos rodean y quienes se han engrandecido.
    Judith Durán

    Responder
  8. sonia says

    01/04/2014 at 4:35 am

    Muchas gracias Alba es importante esto no perderlo.

    Responder
  9. Carmenza Patiño says

    03/04/2014 at 10:42 pm

    Me encanta tu artículo, me apropiaré de tu consejos, y comparto el hecho que espero a mis estudiantes en la puerta y siempre les digo bienvenido o bienvenida y he observado mucho compromiso con las actividades de la clase y mejor empatía con cada uno de ellos.

    Responder
  10. Héctor Larios says

    07/04/2014 at 4:25 pm

    Estoy leyendo el libro el amor hace, de Daniel Goff y habla precisamente de dar como Jesús lo hizo, esta excelente gracias por compartirlo…….

    Responder
    • smoll73 says

      07/04/2014 at 5:40 pm

      Gracias Héctor 😉

      Responder
  11. Carmenza Patiño says

    09/04/2014 at 11:00 pm

    ¡Hola Santiago, mil gracias tus aportes, de verdad enriquecen mi labor educativa! Otro mini truco que agregaría serían los regalitos virtuales como: minivideos, mùsica, reflexiones, cuentos, películas que los chicos podrían disfrutar como un «abrebocas» o un «postre» en la clase. Para los adolescentes uno podría ser:
    https://www.youtube.com/watch?v=21C8iLpfEAI

    Responder
  12. Leodan Estrada Rodrìguez says

    10/04/2014 at 3:06 pm

    Excelente artìculo le felicito

    Responder
    • smoll73 says

      10/04/2014 at 4:39 pm

      Gracias Leodan 😉

      Responder
  13. Lorena Membreño says

    12/04/2014 at 5:53 pm

    Que bonito es encontrar estos consejos, que muchas veces parecen insignificantes, pero cuando lo pones en práctica y ves el rostro de la persona a la que le has dicho algo agradable, te contagia esa felicidad. Gracias y revisaré más a menudo mi correo, para aprender.

    Responder
    • smoll73 says

      12/04/2014 at 6:09 pm

      Muy agradecido por tu comentario. Pásate cunado quieras por este blog que es tan tuyo como mío 😉

      Responder
  14. Rocio Cosquillo says

    13/04/2014 at 8:14 am

    Esas acciones son parte de mi rutina, estoy segura que mas que docente soy amiga de mis estudiantes.

    Responder
  15. Trini Portales says

    23/04/2014 at 4:35 pm

    Gracias por contarnos cosas tan útiles para mejorar nuestras clases. Me encantan tus artículos,de ellos siempre saco algo positivo.Un saludo .

    Responder
    • smoll73 says

      23/04/2014 at 5:47 pm

      Gracias a ti por la confianza depositada en el blog, Trini 😉

      Responder
  16. lizbe says

    26/04/2014 at 8:40 pm

    gracias por esta información, de buen provecho…………..gracias

    Responder
  17. Yanet says

    04/05/2014 at 4:35 pm

    Que concepto más sensato, sencillo pero con tanta carga positiva. Gracias por tanto! 🙂

    Responder
  18. afc says

    05/05/2014 at 3:38 pm

    Si uno es consciente de lo que vive en cada momento generando presencia, todos esos «mini trucos» aparecen de por sí. Los caminos de la vida son muy distintos y a la vez confluentes.
    Un abrazo para [email protected]

    Responder
  19. Saray says

    07/09/2014 at 7:27 pm

    Ojala hubiese tenido un profesor como tu cuando estudiaba. Ahora que soy maestra espero llevar todos las enseñanzas y buenos consejos que nos das a traves de tu blog a mis alumnos. Enhorabuena y mil gracias por compratir tu vocacion con todos nosotros. Nuestra profesion es preciosa y gente como tu la dignifica muchisimo y ayuda a construir un futuro mejor. Un saludo a todos!!

    Responder
    • Santiago says

      09/09/2014 at 6:01 pm

      Muchas gracias Saray por tan sentidas palabras

      Responder
  20. heriberto says

    07/09/2014 at 8:57 pm

    Hola. Gracias por los consejos. He visto el efecto positivo de tus ideas. En mi caso uso los videos que subes. Los alumnos añoran tus videos. Les diste felicidad.

    Responder
  21. RODOLFO TIJERINA ROSALES says

    08/09/2014 at 4:23 am

    GRACIAS

    Responder
  22. Marta Lougedo Lougedo says

    24/10/2014 at 12:14 pm

    Gracias Santiago, estoy totalmente de acuerdo con lo que planteas y es «algo tan simple»…tus alumnos tienen mucha suerte al tener un «profe» como tú…

    Responder
  23. Vladimir says

    17/12/2014 at 1:41 pm

    Me encantó y me ha cambiado la perspectiva de la vida.

    Responder
  24. Noa Xireau says

    26/04/2015 at 10:40 am

    Lo que más me ha gustado es que son actos que puedes introducir en tu vida sin muchos sacrificios y convertirlos en parte de tu rutina. Muchas gracias por compartir 😉

    Responder
    • Santiago says

      26/04/2015 at 4:15 pm

      Muchas gracias Noa por tu aportación

      Responder
  25. Carolina says

    30/12/2015 at 5:25 pm

    Excelente artículo. Soy de Colombia y este país necesita mas personas felices. Esta propuesta debería ser aplicada en todas las aulas del mundo y en la vida diaria. Muchas gracias.

    Responder
  26. ERICA says

    27/09/2016 at 6:21 pm

    De los artículos mas interesantes y que no solo se aplican en el aula, brindar lo mejor en el día a día

    Responder
  27. javier says

    22/02/2017 at 12:59 am

    un aporte significativo para los docentes y no docentes, el que deberíamos ofrecerlo cotidianamente a todas las personas con quienes nos relacionamos de una u otra manera

    Responder
  28. Pilar Torres Vega says

    02/10/2017 at 12:20 am

    Totalmente de acuerdo contigo Santiago!
    [email protected] [email protected] establecen con nosotros un vínculo muy especial cuando se sienten respetados, queridos y escuchados!
    Y [email protected] compañ[email protected] también!
    Dejemos irradiar positividad y alegría desde que nos despertamos!
    Lo malo, viene por desgracia sin avisar…

    Responder
    • Santiago Moll says

      02/10/2017 at 1:49 pm

      Gracias Pilar

      Responder
  29. Barbara says

    30/05/2018 at 4:22 pm

    Santiago, me ha encantado tu artículo¡¡¡ Enhorabuena.

    Creo que todos los trucos son 100% recomendables, efectivos y facilísimos de aplicar.

    Estoy de acuerdo contigo que la suma de ellos (ya sean unos pocos o todos ellos) aportan bienestar y felicidad en ambas direcciones.

    Yo que a mis 43 años, he dejado mi carrera de publicista por la enseñanza, ten por seguro que aplicaré desde hoy mismo tus trucos…tanto dentro del aula como fuera.

    🙂 Bárbara

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR