Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Caucus. Qué es y por qué ayuda a la resolución de conflictos

28/02/2014 Escrito por Santiago Moll 1 Comment

Seguramente a alguno de vosotros os sonará el término Caucus como término político utilizado en Estados Unidos y Suiza para elegir delegados de cara a unas elecciones presidenciales, y que podemos traducir como asamblea partidista. Se trata de un extranjerismo que no viene recogido en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Pero este artículo no viene a hablar de política, nada más lejos. Esta entrada tiene la intención de referirse al término Caucus dentro de la mediación escolar y la resolución de conflictos.

Caucus

Imagen extraída de Shuttershock

¿Qué es y para qué sirve un Caucus en una mediación escolar?

Un Caucus en lo que a la mediación escolar se refiere no es más que una reunión privada entre una de las partes afectadas por un conflicto y el propio mediador escolar. Este tipo de actuación, que denominamos Caucus, no siempre del lleva acabo, sino que se utiliza en casos extraordinarios en los que el conflicto a mediar no avanza entre las personas afectadas por un conflicto. Aquí tenéis algunas razones:

  • No se respecta el turno de palabra
  • Aumento del tono de voz
  • Aumento de la agresividad verbal
  • Uso de amenazas y reproches
  • Estancamiento del conflicto
  • Incapacidad de llegar a un acuerdo

A través del Caucus lo que se consigue es el que mediador y cada una de las partes afectadas por el conflicto puedan exponer libremente y sin contar con la presencia de la otra persona con la que se media en el conflicto.

¿En qué ayuda un Caucus en la resolución de un conflicto?

  • La persona afectada por el conflicto no tiene presente físicamente a la otra persona con la que ha solicitado la mediación escolar.
  • La persona afectada verbaliza el conflicto al mediador.
  • Ayuda a rebajar la tensión del conflicto, en muchas ocasiones estancado
  • Es tranquilizante
  • Se pueden abordar los temas más complejos desde otra perspectiva
  • Puede servir para iniciar la toma de decisiones
  • El mediador tiene la oportunidad de conocer con más detalle cada una de las partes en esta entrevista individual.
  • Sirve para reflexionar sobre cómo se está llevando a cabo el proceso de mediación escolar
  • Evita la influencia de la otra persona afectada por el conflicto.

¿Cómo debe abordar un Caucus un mediador escolar?

  • Debe realizar preguntas abiertas
  • Debe evitar preguntar por qué
  • Debe mantener en todo momento el contacto visual
  • Debe hacer uso del feedback
  • Debe esforzarse en utilizar un lenguaje que facilite que la persona afectada por el conflicto se sienta cómoda y se abra al mediador con franqueza
  • Debe clarificar lo expuesto por la persona afectada intentando verbalizarlo de la forma más simple y comprensible
  • Debe tomar nota de lo más significativo de la entrevista privada

¿En qué fase de la mediación escolar se sitúa el Caucus?

Recordemos que en un proceso de mediación escolar intervienen siete fases. Al respecto, te recomiendo la lectura del artículo titulado 7 fases para la mediación escolar de un conflicto:

  1. Conflicto
  2. Inicio de la mediación
  3. Puntos de vista
  4. Identificación de intereses
  5. Creación de opciones (Caucus)
  6. Pactos
  7. Cierre de la mediación

Estos son las siete fases de cualquier mediación escolar. Pues bien, el Caucus suele llevarse a cabo en la quinta fase, la denominada como Creación de opciones. En esta fase se llevan a cabo varias actuaciones, entre las que encontramos el Caucus:

  • Lluvia de ideas
  • Selección de las propuestas más relevantes
  • Evaluación de las diferentes alternativas
  • Propuesta de cooperación entre las partes enfrentadas
  • Voluntad de llegar a un acuerdo
  • Realización de un Caucus.

A la hora de afrontar un conflicto nunca sabemos cómo irá evolucionando. Por ello es muy importante utilizar todos los recursos que estén en nuestras manos para que el conflicto se resuelva y cada una de las partes quede satisfecha. Muchos son los que hablan de la importancia de la Paz Escolar. Pues bien, el Caucus es una de las múltiples formas de alcanzar esa paz Escolar a partir del diálogo, el consenso y el mutuo ententimiento.

Related posts:

Compatía. La solución para enfrentarte a personas enojadas
Usurpadores de la palabra. 5 Efectivas tácticas para combatirlos
Hazlo verde. Concurso de sensibilización medioambiental. ¿Te apuntas?
Cómo enseñar a superar la necesidad de aprobación
Dinámica de comunicación: La ruleta
Inteligencias Múltiples. Un reto educativo para el siglo XXI
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: caucus, mediación escolar, resolución de conflictos

Comments

  1. nohemi Rojas says

    26/03/2017 at 9:11 pm

    excelentes herramientas…gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR