Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Una actividad para aprender a cooperar usando las matemáticas

08/01/2017 Escrito por Santiago Moll 3 Comments

El artículo de hoy es una nueva dinámica de grupo que cuenta con la ventaja de que puede llevarse a cabo en cualquier grupo y a cualquier edad o nivel de aprendizaje y que incide en la cooperación, además de trabajar las operaciones matemáticas.

La intención de esta dinámica es insistir en la importancia del trabajo en equipo y de hacer ver a tus alumnos el hecho de que, cuando se coopera de manera efectiva, los resultados siempre son más positivos.

Otra valor a favor de esta actividad es que necesitas muy poco material y puede participar la totalidad de la clase.

Te animo a que la lleves a cabo y nos cuentes tu experiencia en los comentarios de este artículo.

Sin más demora, zarpamos…

matemáticas

Imagen extraída de Shutterstock

Cómo enseñar a cooperar usando las matemáticas.

Para que te resulte más fácil llevar a cabo esta actividad sobre cooperación y matemáticas, la he dividido en tres apartados: antes de la actividad, durante la actividad y después de la actividad.

ANTES DE LA ACTIVIDAD

Título de la actividad: ¡Vaya numerito!

Material: Una pizarra, tarjetas con números del 0 al 9 por duplicado y preferiblemente plastificadas, un imperdible por alumno (opcional), dos hojas y dos bolígrafos para hacer las operaciones.

Distribución: Dos equipos. Cada equipo tendrá 10 compañeros que llevarán en el pecho un número del 0 al 10. El resto de alumnos de cada grupo se encargará de realizar las operaciones matemáticas.

Duración: 30’

Objetivo: Enseñar a los alumnos la importancia de ponerse de acuerdo para conseguir un objetivo común. A su vez, también es una excelente oportunidad para que los alumnos trabajen las operaciones matemáticas básicas, pero siempre desde una perspectiva lúdica.

DURANTE LA ACTIVIDAD

Los alumnos se disponen en dos grupos para llevar a cabo la actividad. Cada grupo puede colocarse alrededor de una mesa en la que habrá el papel y el bolígrafo necesario para realizar las operaciones.

A continuación, el docente pondrá en la pizarra una operación matemática cuyo resultado deberán calcular ambos grupos. Cuando el grupo dé con el resultado, debe decírselo a los alumnos que tienen la tarjeta y rápidamente deberán colocarse en el orden que ponga el resultado.

Ganará el equipo que dé con el resultado acertado y sea capaz de ordenar la serie de números de los compañeros.

Las operaciones matemáticas deben calcularse de tal manera que no se repitan dos números en un mismo resultado.

Por ejemplo:

7 x 5 = 35
12 + 23 x 2 = 58
1098 + 131512 – 42 = 132568
…

Ganará el equipo que más aciertos obtenga colocando a sus alumnos con el número en el pecho en la posición correcta.

Consejo:

  • Conviene que el tutor tenga las operaciones y los resultados preparados para agilizar la actividad. Por supuesto, las operaciones deben estar acorde a la edad y nivel de los alumnos.

DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD

Una vez has finalizado la actividad es muy importante que dediques unos cinco o diez minutos para que reflexionen sobre la misma. Cuando hago este tipo de dinámicas me gusta formar un círculo de sillas en el centro del aula. Creo que se trata de una distribución que invita a la reflexión y al análisis.

Para que te sea más fácil llevar a cabo esta última parte de la dinámica, aquí tienes cuatro preguntas abiertas que te pueden servir de orientación:

  • ¿Cuál crees que ha sido la finalidad de esta actividad?
  • ¿Cómo os habéis sentido en vuestro grupo?
  • ¿Qué ventajas crees que tiene trabajar en equipo?
  • ¿Crees que aprender a cooperar facilita poder resolver conflictos? ¿Por qué?
¡Quiero más dinámicas como esta!

.

Como has podido leer, se trata de una excelente oportunidad para unir cooperación, trabajo en equipo sin renunciar a trabajar las operaciones básicas de matemáticas.

Related posts:

Un alumno me dijo una mentira y así es cómo reaccioné
¿Qué es la escalera de la metacognición?
5 Formas de afrontar un conflicto entre alumnos
Dinámica de tutoría. Hablando se entiende la gente
El bazar de las emociones. Propuesta de actividad
Kintsugi o el arte de entender qué es la resiliencia
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos Tagged With: cooperación, dinámica de grupo, matemáticas, tutor, TUTORÍA

Comments

  1. CANDIDA ASSUMPCAO CASTRO says

    12/01/2017 at 12:17 pm

    Como profesora de lengua española como lengua extrajera (sí porque no es más nuestra L2….cosas de políticas), ahora en Brasil las actividades ludicas encantan a los alumnos y permiten a nosotros trabajar más motivados.

    Responder
  2. Alexandra says

    26/11/2017 at 10:51 pm

    La segunda operación que viene como ejemplo tiene mal el resultado.
    Según la jerarquía de las operaciones, primero debe hacerse la multiplicación y después la suma, siendo el resultado 58.
    Un saludo

    Responder
    • Santiago Moll says

      26/11/2017 at 11:46 pm

      Corregido. Gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR