Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • OPOS CAT 2026
    • Temari oposicions. Educació Primària. Catalunya
    • Oposicions primària 2026. Curs de programació didàctica i situacions d’aprenentatge. Catalunya
  • OPOS 2025
    • Formació d’exposició i defensa oral la programació didàctica i situació d’aprenentatge | Oposicions | Catalunya | 2025
    • Oposiciones 2025. Curso intensivo de programación didáctica y situaciones de aprendizaje.
    • Oposiciones 2025 | Formación exposición y defensa programación didáctica y UD o SdA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Actividad de aprendizaje cooperativo. Emojiónate

19/02/2014 Escrito por Santiago Moll

Oposicions primaria Catalunya 2026

Se puede y se debe aprender jugando. Es por ello que el artículo de hoy tiene la intención de enseñaros una actividad de aprendizaje cooperativo para que vuestros alumnos profundicen en la localización de palabras clave y trabajen las distintas categorías gramaticales. Aquellos que me leéis con asiduidad sabéis la importancia que otorgo a las actividades de aprendizaje cooperativo. La razón es muy sencilla. Las actividades de aprendizaje cooperativo defienden la ayuda mutua, el apoyo entre compañeros, la heterogeneidad entre miembros de un mismo grupo y la inclusión de un Escuela de todos y para todos y en donde cada alumno parte con las mismas posibilidades.

Actividad de aprendizaje cooperativo

Imagen extraída de Shuttershock

¿En qué consiste la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate?

Antes de empezar a explicar el desarrollo de la actividad, te recomiendo la lectura del artículo titulado Aprendizaje cooperativo. Cómo formar equipos de aprendizaje en clase. En esta entrada explico con detalle cuál es la mejor forma de elaborar grupos de aprendizaje en el aula.

  • Edad: entre 10-14 años
  • Material: DIN-A3 con el recuadro de emojis, un lápiz y una goma
  • Duración: 55 min.

Instrucciones para realizar la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate.

  • Formar equipos o grupos base de 4 alumnos. A cada grupo base se le asigna una letra: A, B, C,…
  • A cada alumno se le asigna un número del 1 al 4.
  • Despejar las cuatro mesas.
  • Colocar en el centro de las cuatro mesas un lápiz y una goma de borrar.

Explicación de la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate.

  • Los emojis son signos. Y dentro de los tipos de signos pertenecen a los que se denominan iconos. Los iconos se caracterizan por tener una semejanza con algún tipo de objeto o persona al que se refieren. La semejanza puede consistir en un parecido en la forma o afectar cualquier cualidad de la persona u objeto. Son iconos una fotografía, un mapa, una caricatura, un emoji…
  • En el artículo titulado Cómo enseñar a tus alumnos a encontrar las palabras clave de un texto ya me referí a la importancia de dominar la categoría gramatical del nombre o sustantivo, porque un porcentaje muy elevado de las palabras clave de un texto son , sin duda, nombres. Con esta actividad de carácter lúdico y alejada de la rigidez de otros procedimientos, el alumno trabajará a través de iconos y deberá asignar a cada icono, un nombre.

Realización de la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate.

  • La actividad consiste en escribir en cada recuadro de cada emoji el nombre que mejor le defina con una condición: debe ser un nombre, es decir, un sustantivo. No vale poner verbos o adjetivos.
  • Alumno 1. Escribe con un lápiz el nombre del primer emoji de la columna 1 y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 2.
  • Alumno 2. Escribe con un lápiz el nombre del primer emoji de la columna 2 y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 3.
  • Alumno 3. Escribe con un lápiz el nombre del primer emoji de la columna 3 y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 4.
  • Alumno 4. Escribe con un lápiz el nombre del primer emoji de la columna 4 y, seguidamente, pasa la hoja al alumno 1.
  • Se sigue el mismo procedimiento hasta finalizar todas las filas de emojis.

Actividad de aprendizaje cooperativo

Actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate – DIN A3

Después de la realización de la actividad de aprendizaje cooperativo Emojiónate.

  • Una vez que cada grupo ha realizado la actividad, el docente proyecta en la pizarra digital el cuadro con los emojis en blanco. A continuación, cada grupo base dirá en voz alta qué nombre ha elegido por cada emoji. Lo interesante es que todos los nombres sean sustantivos. Otro aspectos destacar es que, seguramente, un mismo icono recibirá diversos nombres. En este sentido, hay que hacer especial hincapié sobre todo en la primera columna, ya que son emojis muy relacionados con las emociones y, seguramente, será la columna que más dificultades entrañe.

Después de la actividad  de aprendizaje cooperativo Emojiónate.

Una vez que los grupos base han finalizado la actividad, se puede hacer una reflexión sobre la misma con algunas de estas preguntas:

  • ¿Qué emojis te han parecido los más difíciles? ¿Por qué?
  • ¿Por qué crees que el en el ejercicio sólo podías poner nombres?
  • ¿Sueles usar los emojis a la hora de escribir un mensaje?
  • ¿Cuáles son los tres emojis que más sueles utilizar? ¿Por qué?

Como veis, la actividad de aprendizaje cooperativo es muy fácil de llevar a cabo y sirve para reflexionar sobre la importancia de entender que la gran mayoría de palabras clave de un texto residen en los nombres o sustantivos. Cuanto más dominen los alumnos las categorías gramaticales, más facilidad tendrán a la hora de discernir lo que es realmente importante en un texto y lo que no.

 Se puede y se debe aprender jugando

Related posts:

10 Consejos para organizar grupos de aprendizaje cooperativo en clase

Aprendizaje Cooperativo. Prueba de Estudio en grupo

Aprendizaje Cooperativo en el aula. Propuesta de Actividad

Actividad de aprendizaje cooperativo. Grupos rotativos.

Aprendizaje cooperativo. Cómo formar equipos de aprendizaje en clase

Aula Jigsaw o cómo reducir la conflictividad escolar desde la empatía

Publicado en: Aprendizaje Cooperativo Etiquetado como: actividad de aprendizaje cooperativo, aprendizaje cooperativo, emoji, emojiónate

Comentarios

  1. gruposerves dice

    19/02/2014 a las 9:25 pm

    Muy buena la actividad. Mucha gracias.
    escueladeaprendizajedinamico.wordpress.com

  2. Ferran Sendra dice

    22/02/2014 a las 4:44 pm

    Muy buenos todos los posts aunque comparten un defecto que en ocasiones confunde: faltas de ortografía (sobre todo falta de eses finales) y, en ocasiones, artículos sueltos que no concuerdan (cuyos sustantivos están ausentes).
    Se comprende que la velocidad tecleando puede ocasionar este problema que, aunque se puede entender el texto, convendría subsanar revisando lo escrito antes de publicar.

    • smoll73 dice

      23/02/2014 a las 7:13 pm

      Gracias Ferran. Supongo que es el precio de publicar cinco veces a la semana, que el castellano no sea mi lengua materna y mi déficit de atención. Pondré más empeño en ello. Gracias una vez más por interactuar con el blog. Un saludo.

  3. Alicia-profesora de ELE dice

    05/03/2014 a las 9:03 pm

    Me ha encantado esta actividad. Creo que es ideal para una clase de español como lengua extranjera (mi ámbito principal), y que funcionaría perfectamente también con grupos de adultos, no solo con adolescentes. Un saludo y enhorabuena una vez más :-).

  4. Glenda dice

    13/09/2014 a las 2:03 am

    Gracias! es una excelente actividad!

  5. Pilar dice

    11/02/2017 a las 9:43 am

    ¿Por qué piensas que se debe aprender jugando?
    Gracias por compartir tantas actividades, Santiago.

  6. Patricia dice

    12/02/2017 a las 9:23 am

    Genial, la utilizaré para las clases de inglés. Muchas gracias por la aportación.

  7. Javier Arias dice

    27/09/2017 a las 4:46 pm

    Interesante el ejercicio pero vendría bien una hoja de soluciones para aquellos que no utilizamos móvil y no usamos habitualmente esos ¿emojis? (no sé si es correcto eso). Gracias por el material. Un saludo.

  8. saraid santos dice

    15/12/2017 a las 4:37 am

    me parece muy útil. gracias por compartir. Me queda la duda de los emojis de las caras. Cómo poder escribir un sustantivo. Requiero una pista.

Oposicions primaria Catalunya 2026
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Oposicions primaria Catalunya 2026

Justifica tu respuesta - 2024 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR