Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

7 beneficios que aporta el Esquema en el estudio

01/10/2013 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

Aquellos que con asiduidad leéis mis artículos sabéis de la importancia que doy a las Técnicas de Estudio. Siempre he pensado que son un elemento básico para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Entre las Técnicas de Estudio una de las que me parece más importante es la del Esquema.

El artículo de hoy tiene la intención de exponer siete beneficios que aporta la elaboración de un buen Esquema para el estudio.

Beneficios del Esquema en el estudio.

1. Lectura de calidad. Aquellos alumnos que con el tiempo aprenden a realizar esquemas bien elaborados, tienen como premisa la correcta lectura de aquello que se debe estudiar. En muchas ocasiones la dificultad para la elaboración de un Esquema depende en cierta medida de la realización de una buena lectura del texto que sea. Si no nos convertimos previamente en buenos lectores capaces que tener una comprensión lectora adecuada, difícilmente seremos capaces de elaborar buenos esquemas que nos ayuden en el estudio.

2. Correcto subrayado. No se puede entender un buen Esquema si previamente no se ha realizado una buena lectura y un correcto subrayado. De la lectura de calidad nace un buen subrayado que derivará en la realización de un correcto Esquema, que nos ayude a estudiar con mayores garantías. Cuando me refiero a un subrayado de calidad me refiero a un subrayado que se basa en los conceptos más importantes, así como definiciones y palabras clave. Aquellos estudiantes que son capaces de comprender un texto y distinguir lo esencial de lo secundario mediante el subrayado de las palabras clave, serán los que estarán en disposición de elaborar los mejores esquemas.

3. Optimización del tiempo. Puede parecer que para la elaboración de un correcto Esquema se necesita mucho tiempo, si se tiene en cuenta que previamente se debe hacer una lectura de calidad y un correcto subrayado. Y no es así. El alumno que elabora un buen esquema siempre ganará tiempo en el estudio porque se centrará en la esencia del texto y obviará aquellas partes que no son pertinentes. Invertir tiempo en una lectura pausada, un correcto subrayado de las palabras clave y un buen esquema como puede ser el Esquema de cajas, finalmente resultará un acierto porque podremos centrarnos en lo que realmente es esencial del texto para el estudio.

Solucionario copia

Ejemplo de un Esquema de cajas

4. Memoria visual. Aquellos alumnos que estudian a partir de esquemas tienen la ventaja de que al ser lo esencial del texto pueden recordar con mayor facilidad las palabras clave del mismo. En un esquema las distracciones de las palabras secundarias o imágenes poco relevantes, por poner algún ejemplo, se eliminan y el alumno puede centrar su estudio en lo que es realmente esencial. Si usa un tipo de Esquema como el Esquema de cajas además podrá saber la importancia de las palabras o conceptos fundamentales a partir de su distribución en el Esquema. Así, los conceptos se distribuirán a la izquierda y las definiciones y ejemplos a la derecha. El alumno se acostumbrará a educar la vista y rápidamente podrá elegir qué partes del Esquema son las que tiene que repasar según sus necesidades.

5. Se estudia escribiendo. En muchas ocasiones nos encontramos con alumnos con dificultades de atención y concentración. Hay alumnos a los que les cuesta estar sentados delante de un texto. El Esquema tiene la ventaja de que el alumno estudia desde el primer momento que entra en contacto con el texto y con el subrayado del mismo. En el momento en que el alumno elabora un Esquema es la tercera vez que se enfrenta al texto que va a estudiar. Sin saberlo el alumno está estudiando mientras está leyendo y subrayando. Una vez empieza el Esquema, lo leído y subrayado se fija por escrito en un Esquema. La escritura es un elemento muy útil para estudiar en aquellos alumnos que tienen problemas de atención y concentración. Ante un Esquema su respuesta es mucho más favorable.

6. Se evita la memorización. Un problema muy común en aquellos alumnos que no estudian a través de un Esquema es el enorme tiempo que deben invertir a la hora de estudiar, ya que muchos de ellos al no subrayar un texto o no trasladarlo en un Esquema no saben distinguir lo esencial. De ahí que se vean ante la necesidad de estudiar de memoria. Personalmente creo que es un grave error por varias razones:

  • Se invierte demasiado tiempo en el estudio de forma innecesaria.
  • Se olvida con mayor facilidad lo memorizado que lo aprendido.
  • Se corre el peligro de que el alumno se quede bloqueado en una prueba o examen si alguna de las palabras que tenía memorizadas no le viene a la cabeza.

7. Repaso final. Muchos alumnos aún mantienen la fe en lo que se podría denominar la memoria a corto término. En muchas ocasiones aprovechan los últimos minutos de una clase, de un patio, o se levantan algo temprano para repasar de cara a una prueba o examen. Pues bien, atendiendo a esta memoria a corto plazo, el Esquema resulta muy útil porque en un breve espacio de tiempo el alumno es capaz de visualizar aquello que ha estudiado previamente.

Captura de pantalla 2013-07-22 a la(s) 16.53.38Ejemplo de un Esquema de cajas que completan los alumnos con la ayuda de la teoría

Como veis son muchas las ventajas que aporta la elaboración de un buen Esquema en el estudio. A medida que los alumnos van avanzando de curso, la elaboración de Esquemas de calidad se hace cada vez más imprescindible, si se quiere afrontar con garantías todas las asignaturas de un curso. Es por ello que todos los docentes, sin excepciones, debemos esforzarnos para enseñar e inculcar a nuestros alumnos la importancia de los Esquemas para tener éxito en los estudios. Nunca olvidéis que nuestro deber y responsabilidad como docentes es enseñar todo aquello que les servirá para ser más productivos. En este sentido la Técnica de Estudio del Esquema es una pieza clave dentro de ese proceso de enseñanza-aprendizaje al que me he referido al inicio del artículo. Y no olvidéis que

TODO SE PUEDE APRENDER. TODO SE DEBE ENSEÑAR

Espero que este artículo os haya sido de utilidad.

Related posts:

¿Por qué subrayar con dos colores? Caso práctico
Docente, ¿sabes pintar con palabras?
El Esquema de Columnas. Caso práctico
¿Resumes o trabajas? O cómo redactar un resumen sin esfuerzo
Cómo estudiar sin estudiar
Una actividad para fomentar la creatividad en el aula
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: esquema, esquema de cajas, PRODUCTIVIDAD, técnicas de e

Comments

  1. naia says

    11/03/2019 at 11:39 am

    ha sido muy interesante el no entender una mierda.

    Responder
  2. Lourdes Gutierrez says

    31/07/2020 at 6:36 am

    Me parece muy interesante las técnicas de caja,tomaré las ideas para trabajarlas con mis estudiantes. Felicidades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR