Hoy tengo el placer de compartir con todos vosotros la entrevista que me han hecho a través de la plataforma educativa ‘Aprendemos juntos‘, un proyecto creado conjuntamente por El País, la Fundación BBVA y Santillana.
En una sociedad cada vez más digitalizada, las educación digital jugará un papel determinante en la formación de los más jóvenes. Y nosotros como educadores tenemos el deber y también la enorme responsabilidad de guiar a estos jóvenes en el buen uso de los dispositivos electrónicos, así como de internet o redes sociales, por citar algunos de los desafíos a los que la sociedad actual se enfrenta.
Captura de imagen extraída del vídeo (Santiago Moll)
¿Qué aspectos trata la entrevista hecha a Santiago Moll en ‘Aprendemos juntos’?
La entrevista que me han hecho ha abordado estos temas:
- Generaciones digitales: Generación X, Generación Y y Generación Z
- Competencia digital: Marco digital docente (INTEF, Ministerio de Educación y Ciencia)
- Innovación educativa: metodología y competencia digital (herramientas)
- Jerga digital usada por adolescentes: ahre, LOL, spoiler…
- Tipos de aprendizajes electrónicos: m-learning y u-learning
- Infoxicación: gestión de la información en la red (intoxicación + información)
- Productividad y rendimiento escolar: técnicas de estudio en casa
- Leyes del tiempo: Parkinson, Illich, Acosta, la Técnica Pomodoro
- Identidad digital: estereotipos, extimidad
- Redes sociales (Instagram) y YouTube (concepto de influencer)
- El concepto de fama: utilidad vs fama. Gestión del talento
- Libro Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales. Larousse.
Espero y deseo que encontréis en esta entrevista algunas respuestas ante las muchas preguntas que la era digital nos está proponiendo. Y siempre con el firme deseo de entender la tecnología y el uso de los dispositivos electrónicos no como un problema, sino como una oportunidad para hacer de este mundo, cuanto menos, un mundo mejor.
No os entretengo más y comparto la entevista en formato reducido (5 min.) y la entrevista completa (55 min.)
Gracias por vuestro tiempo.
Libro mencionado: Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales, ed. Larousse, de Santiago Moll
PD: No quiero acabar esta entrada sin dar las gracias a ‘Aprendemos juntos’ por dar voz a docentes que trabajos a pie de aula y que cada día en dichas aulas damos lo mejor de nosotros mismos por y para nuestros estudiantes.
Laura Neira Villao says
HOLA , INTERESANTE SU FORMA DE PENSAR EN LA METODOLOGIA EN APLICAR FLIPPED CLASSROOM, HE VISTO VARIOS VIDEOS,EL CUAL COMO DOCENTE HE CONCIENTIZADO PARA DAR OTRA VISION LA FORMA DE ENSEÑAR SALIR DE ZONA CONFORT. ATENTA Y AGRADECIDA POR ENSEÑAR Y MODO DIFERENTE DE ENSEÑAR A NUESTROS ALUMNOS , SOY DE ECUADOR Y ESTOY INTERESADA DE LOS CURSOS
Pedagogía says
El problema actual es la identidad digital. Tenemos un yo digital y un yo no digital. Por desgracia en el adolescente no es el mismo yo. Es un trabajo fundamental de los pedagogos enseñar a utilizar las herramientas tecnologías para que el yo digital tenga la misma coherencia. Nos ha encantado la entrevista. Enhorabuena.