Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

5 Regalos que como docente puedes dar a tus alumnos

20/07/2014 Escrito por Santiago Moll Leave a Comment

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

Regalos. Educación. Marketing. El artículo de hoy tiene la intención de darte a conocer aspectos del marketing que de una forma directa puedes aplicar a tus clases en beneficio de tus alumnos. Seguramente, cuando has leído el título de esta entrada, habrás pensado en la palabra regalos como un objeto físico, como algo material. Pues bien, nada más lejos. Tal y como afirma Bob Burg en su bestseller Adversaries into allies: Win people over without manipulation or coercion un cliente busca en un producto o en un servicio una determinada solución, pero lo que cabría preguntarse es lo siguiente: ¿qué busca realmente el cliente de la persona que le ofrece dicho producto o servicio? Esta pregunta revela la importancia que como docente otorgas no sólo a tu producto, es decir, a tus contenidos, sino también la manera con que te entregas a tus alumnos en el aula, a los regalos que ofreces a tus alumnos. Si algo destacaría de Bob Burg, tal y como indica el título de su libro, es que mas recibirás cuanto más regales, independientemente de si eres un vendedor o un docente. Y todos ello sin necesidad de manipulación ni coerción. ¿Y qué 5 regalos puedes ofrecer a tus alumnos?

Regalos

Imagen extraída de Shutterstock 

Los 5 regalos que un docente puede dar a un alumno.

1. Excelencia. Muchos docentes se obsesionan por ofrecer la perfección a sus alumnos, lo que provoca una enorme presión y exigencia. No se trata de ofrecer, de regalar perfección a tus alumnos, sino excelencia. Bob Burg habla de la expresión «lo mejor que». La expresión «lo mejor que» está íntimamente ligada a la excelencia, porque la excelencia tiene en la confianza y la generosidad dos de sus mejores aliadas. Esfuérzate, por tanto, en enseñar lo mejor que puedas… Para saber más sobre la diferencia entre perfección y empatía te remito al artículo titulado ¿Por qué como docente enseñas la perfección en lugar de la excelencia?

 2. Coherencia. No siempre se recurre a la palabra coherencia para definir a un docente. A mí, personalmente, me parece una de las mejores cualidades que puedes llegar a poseer. Una vez se posee es el momento de regalarla a tus alumnos. Porque la coherencia ofrece seguridad y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje de tus alumnos. En una sociedad llena de contradicciones, creo que tu labor como docente debe fundamentarse más que nunca en proponente ser lo más coherente que puedas, porque no olvides que tus alumnos tienen un altísimo sentido de la justicia.

3. Atención. ¿Te has parado a pensar en el valor de la expresión atención al cliente? Sin duda es algo que como consumidor valoras muy positivamente. Pues bien, imagínate qué pasaría si en tu centro escolar hubiera una atención al alumno. De hecho, en muchos centros educativos esta atención al alumno recae sobre el equipo directivo, el departamento de orientación o en la figura del tutor. La atención es otro de los grandes regalos que puedes ofrecer a tus alumnos. Una atención que al alumno le ofrece seguridad, exclusividad, que transmite un mensaje en el que lo más importante de un centro son por encima de todo las personas, y los alumnos en particular. Para Bob Burg la atención es el mayor elogio que se le puede ofrecer a un cliente.

4. Empatía. ¡Qué decir de la empatía y de la importancia de este término en este blog! La empatía es para mí de los mejores regalos que puedes ofrecer a tus alumnos, porque la escucha, la escucha empática implica regalar tiempo a otra persona. Al respecto, te remito al artículo titulado 5 Maneras de escuchar a tus alumnos. ¿Qué es la escucha empática?

5. Aprecio. El Diccionario de la Real Academia Española define el verbo apreciar en su tercera acepción como ‘reconocer y estimar el mérito de alguien o algo‘, y en su cuarta acepción como ‘sentir afecto o estima hacia alguien‘. El aprecio hacia tus alumnos implica algo esencial: tener la certeza de que la prioridad en el aula no son los contenidos, sino las personas, tus alumnos. Muchas veces como docente tienes la sensación de que tu trabajo es un trabajo basado en la transmisión de conocimientos, cuando lo verdaderamente importante son las personas a las que transmites dichos conocimientos. Regalar aprecio es reconocer la valía de tus alumnos y eso les permitirá ganar en autoestima y mejorar su autoconcepto.

Siempre he tenido la sensación de que los docentes somos los grandes vendedores, los grandes marketeros del siglo XXI. Y esto supone una tremenda responsabilidad. Acabaré con una cita del gran  Guy Kawasaki que reza así:

Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción

 

 

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

Related posts:

Cómo elaborar una rúbrica de evaluación en 7 pasos
Metacognición. Cómo hacerse buenas preguntas para aprender
10 Habilidades que todo docente debería potenciar en el aula
¡Es que mis alumnos no me escuchan cuando explico!
Cómo gestionar el calendario de exámenes de un curso escolar
rEDUvolution. ¡Descubre que otra educación sí es posible!
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: ALUMNO, docente, regalos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)




stationery

Justifica tu respuesta - 2020 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.