Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Texto argumentativo. Plantilla y ejemplo

30/10/2013 Escrito por Santiago Moll 34 Comments

El texto argumentativo es una modalidad discursiva que tiene como finalidad defender mediante argumentos una idea o tesis. A la hora de redactar un texto argumentativo muchos alumnos muestran enormes dificultades para su redacción al enfrentarse a una hoja en blanco. El motivo por el cual les cuesta tanto redactar este tipo de textos es que no parten de una estructura previa que les permita la redacción  de un texto escrito, independientemente de la tesis que se quiera argumentar.

Es por ello que este artículo tiene la intención de enseñaros a redactar un texto argumentativo desde el principio para que podáis aplicarlo posteriormente sin tener en cuenta la tesis que vayáis a defender. Si conseguimos que previamente a la redacción el alumno tenga por escrito un guión previo muy definido, la redacción será mucho más fácil. En este sentido el profesor es importante que no sólo valore el texto argumentativo, sino también el borrador o plantilla elaborada por el alumno.




Cómo elaborar un texto argumentativo con la ayuda de una plantilla.

Modelo de plantilla para la elaboración de un texto argumentativo

Como podéis observar se trata de una plantilla muy sencilla donde según el curso y la edad se pueden ir introduciendo o eliminando elementos. La plantilla debe ser siempre el punto de partida y un alumno no puede empezar la redacción del texto argumentativo sin haberla completado lo más detalladamente posible. El proceso de completar la plantilla es un proceso en el cual el profesor puede ayudar y mucho en el aula. De hecho, yo recomiendo elaborar el guión a través de la plantilla en el aula y que en casa el alumno elabore la redacción una vez el profesor ha revisado la plantilla.

Aquí tenéis un ejemplo de una plantilla completada sobre la tesis  de «La televisión»:

Ejemplo de plantilla completada sobre la tesis de la televisión

 

En esta plantilla se ha consultado internet en dos ocasiones:

  • Para buscar en el artículo de la Wikipedia información sobre la televisión que incluiremos en la primera oración del primer párrafo de la narración. Aquí podéis observar que he cogido lo más interesante de la definición pero sin copiarlo directamente:

 Captura de pantalla del artículo de la Wikipedia sobre la televisión

  • Para una cita de un autor célebre como argumento de autoridad. Este argumento se coloca al final del primer párrafo:

Captura de pantalla 2013-10-30 a la(s) 16.40.23

Captura de pantalla para la búsqueda de argumentos de autoridad

Captura de pantalla para la búsqueda de argumentos de autoridad

 

Una vez tenemos la plantilla completada nos queda la redacción. Para la redacción nos ceñiremos en la medida de lo posible en la plantilla que hemos rellenado. Aún así es normal que entre la plantilla y el texto final se produzcan variaciones.

El texto argumentativo sobre la televisión a partir de la plantilla elaborada quedaría así:

Ejemplo de texto argumentativo:

.

Texto argumentativo sobre la televisión basado en la plantilla

 

Fijaos en la coincidencia entre lo que he escrito primero en la plantilla y el texto final:

 

Texto argumentativo sobre la televisión basado en la plantilla

 

Si quieres ver más ejemplos de textos gratuitos como este ejemplo de texto argumentativo, puedes hacerlo en ejemplosdetextos.com

Hasta aquí el artículo de hoy. La redacción de textos escritos es una de las grandes dificultades que se encuentran normalmente nuestros alumnos. Nuestra misión como docentes es ponerles todas las facilidades para que sean capaces de elaborar textos propios y poco a poco vayan interiorizando las plantillas que les servirán para cualquier tipo de texto en función de su modalidad.

Si eres estudiante o docente, únete a la Página de Facebook de Justifica tu respuesta en el siguiente enlace. ¡Te va a encantar!

Related posts:

¡Es que mis alumnos no me escuchan cuando explico!
Dos tipos de esquemas para aprender a estudiar
Profe, por favor, ¡no me hagas pensar!
10 Trucos para redactar un resumen. [INFOGRAFÍA]
Ejemplo de texto expositivo básico
Técnicas de estudio. El Esquema de Cajas
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: argumentación, ejemplos de textos argumentativos, plantilla de textos argumentativos, texto argumentativo

Comments

  1. Marina says

    31/10/2013 at 8:59 am

    ¡Muy buen trabajo! Gracias por compartir. El único fallo es la existencia de errores en el texto argumentativo.

    Responder
    • smoll73 says

      31/10/2013 at 9:01 am

      Muchas gracias. ¡Lo revisaré!

      Responder
  2. Pablo Pineda says

    10/12/2013 at 3:31 pm

    Gracias amigo, excelente trabajo

    Responder
    • smoll73 says

      10/12/2013 at 3:38 pm

      Muchas gracias Pablo. Un cordial saludo.

      Responder
  3. Daisy says

    10/12/2013 at 10:55 pm

    Magnifica plantilla…

    Responder
  4. Mauro says

    20/12/2013 at 12:33 am

    muy interesante y fácil de aplicar.
    saludos

    Responder
    • smoll73 says

      20/12/2013 at 5:51 pm

      Gracias mauro. Celebro que te haya gustado.

      Responder
  5. gerardo says

    30/12/2013 at 7:38 pm

    bastante completa creativa e interesante.

    saludos

    Responder
    • smoll73 says

      30/12/2013 at 10:48 pm

      Gracias Gerardo.

      Responder
  6. Òscar Navarro says

    23/02/2014 at 10:28 pm

    Molt interessant i donant pautes de com fer-ho. A més, el propi de text de creació amb plantilla pot servir de text de comprensió lectora.

    Responder
    • smoll73 says

      24/02/2014 at 1:33 pm

      Gràcies Òscar. Celebro que t’hagi agradat. Salutacions des de Menorca.

      Responder
  7. Nestor Tkaczek (@NTkaczek) says

    03/05/2014 at 1:11 am

    Excelente blog. Te felicito. Voy a citar tu blog en mi página dedicada a mis alumnos.

    Responder
    • smoll73 says

      04/05/2014 at 11:46 pm

      Gracias Nestor 😉

      Responder
    • kassandra says

      04/10/2018 at 5:07 pm

      me encanta esta muy buena la pagina pero yo queria un texto argumentativo y que señalen su estructura

      Responder
  8. Anto says

    23/06/2014 at 2:44 am

    Gracias me re sirvio!!!!!!

    Responder
  9. R̶e̶n̶z̶o̶ S̶a̶r̶m̶i̶e̶n̶t̶o̶ ̶E̶s̶p̶i̶n̶o̶z̶a̶ says

    10/07/2014 at 1:35 pm

    Muy ingenioso y fácil de aplicar, me ayuda mucho en un trabajo escolar.Gracias por compartirlo

    Responder
  10. Maria Emilia Partamian says

    01/10/2014 at 5:12 pm

    Santiago como estas? Me encanto el artículo! lo aplique en mi clase, y salio muy bien! podrias darme tu apellido para citar en la bibliografía!? gracias!

    Responder
    • Santiago says

      02/10/2014 at 5:52 pm

      Muchísimas gracias. Mi apellido es Moll.
      Un saludo

      Responder
      • Maria Emilia Partamian says

        04/10/2014 at 4:43 pm

        Muchas gracias Santiago! Luego te mando la secuencia que elaboré con tu material! FANTASTICO!

        Responder
  11. andres gutierrez says

    14/10/2014 at 10:13 pm

    me gusto esta actividad me sirvio en lengua castellana

    Responder
    • Santiago says

      15/10/2014 at 9:24 am

      Perfecto Andrés. Me alegro muchísimo 😉

      Responder
  12. tom says

    01/12/2014 at 6:47 pm

    Mala estructura para un texto argumentativo, errores graves que pueden perjudicar a la gente, si quieres enseñar algo primer aprende a hacerlo bien. Gracias!

    Responder
    • Santiago says

      01/12/2014 at 8:44 pm

      Gracias por tu sinceridad Tom. ¿Podrías concretar algo más? Muchas gracias

      Responder
  13. yulianis meneses says

    16/10/2015 at 12:54 am

    fue muy importante ver esta informacion
    a ustedes les doy gracias por darme su ofrecimiento sobre esta agradable informacion
    gracias!!!

    Responder
  14. rosario says

    11/08/2016 at 1:04 am

    gracias por su trabajo me gusto mucho y esto me servira en el colegio *_*

    Responder
  15. diego says

    01/10/2016 at 6:34 am

    que buen articulo me ha servido de mucha ayuda.
    muchas gracias.

    Responder
  16. Kiss says

    02/12/2018 at 4:23 pm

    Yo también les doy las gracias a ustedes por tener información

    Responder
  17. Luis Alfredo Zambrano Flores says

    20/02/2020 at 3:39 am

    buen articulo me ha servido de mucha ayuda.
    muchas gracias
    Santiago como estas? Me encanto el artículo! lo aplique en mi clase,

    Responder
  18. Johanna Guadalupe Díaz Oscullo says

    20/02/2020 at 3:40 am

    Santiago como estas? Me encanto el artículo! lo aplique en mi clase,

    Responder
  19. JUAN CARLOS CAMPOVERDE VARGAS says

    20/02/2020 at 4:32 am

    MUY ÚTIL LA GUÍA PARA PODER DESARROLLAR EL TRABAJO A REALIZAR, COMO REALIZAR ES LO MAS IMPORTANTE.

    Responder
  20. Sara Elena Cantillo Falquez says

    09/04/2020 at 5:21 am

    Muchas gracias por darnos herramientas para poder enseñar a nuestros estudiantes. Ellos al conocer los elementos que componen estas formas textuales van desarrollar mejor su aprendizaje.

    Responder
  21. Marco Antonio Chávez Salas says

    15/05/2020 at 12:25 am

    Gracias Santiago
    Aplicare tu ejemplo en clase y adaptándolo a la estructura que utilizo.

    Responder
  22. Elizabeth Chiroque says

    30/11/2020 at 4:20 pm

    necesito que me ayuden a elaborar un texto argumentativo
    ELABORA UN TEXTO ARGUMENTATIVO

    Tema: “EL COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA”.

    Responder
  23. Aleesia says

    01/12/2020 at 3:46 pm

    Excelente, me ha encantado
    Sencillo, claro y serio.
    Muchas gracias 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR