Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • OPOS CAT 2026
    • Temari oposicions. Educació Primària. Catalunya
    • Oposicions primària 2026. Curs de programació didàctica i situacions d’aprenentatge. Catalunya
  • OPOS 2025
    • Formació d’exposició i defensa oral la programació didàctica i situació d’aprenentatge | Oposicions | Catalunya | 2025
    • Oposiciones 2025. Curso intensivo de programación didáctica y situaciones de aprendizaje.
    • Oposiciones 2025 | Formación exposición y defensa programación didáctica y UD o SdA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

¿Para qué sirve un profesor?

13/05/2013 Escrito por Santiago Moll

Oposicions primaria Catalunya 2026

¡Caramba con la pregunta! Pues sí. Mi intención para con este artículo es dar respuesta a una pregunta que un alumno me hizo no hace mucho tiempo y que me dejó tan sorprendido como supongo que lo habrá hecho en algunos de vosotros.

Como profesor en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, estoy bastante acostumbrado a que mis alumnos me pregunten por la utilidad de ciertos contenidos que aparecen en el currículo de la asignatura. Una de ellas, por ejemplo, es para qué sirve la sintaxis, seguramente la que más me han preguntado a lo largo de mi carrera. Porque os aseguro que la sintaxis sirve, y de mucho. Tiempo habrá para responder en otro artículo.

docente

Imagen extraída de Shuttershock

Pero cuál fue mi sorpresa cuando un alumno fue más allá y me preguntó para qué servía un profesor. Por un instante debo decir que me sorprendió la pregunta, pero también debo decir que fui rápido en la respuesta y, creo, que también fui original.

Pues bien, la respuesta que le di fue la siguiente:

«Un profesor sirve para todo aquello

que no se encuentra en Google»

 

¡No me negaréis que la respuesta no fue original! Si os fijáis bien, comprobaréis que lleva un claro mensaje implícito. Cada vez es mayor la dependencia de los alumnos con respecto a las Nuevas Tecnologías. Esta fe ciega, en algunos momentos, puede haber afectado la utilidad del docente. El alumno tiende a creer que en internet, en las redes sociales, en chats, en enciclopedias, va a encontrar todo aquello que busca. De hecho, los adultos, entre ellos los docentes, tenemos parte de culpa en esa creencia. ¡Cuántas veces habrán oído nuestros alumnos eso de ‘todas tus respuestas en un clic’, ‘el saber en un clic’,…

En efecto, las Nuevas Tecnologías son útiles, per no tienen por qué ser sustitutivas, y mucho menos sustitutivas de los docentes. Y ese es uno de los principales retos a los que los docentes nos enfrentamos en la actualidad. Hacer ver que Docencia y Nuevas Tecnologías no son excluyentes, sino complementarias.

Os lo explicaré con un ejemplo muy sencillo. Siempre les digo a mis alumnos que soy muy malo para recordar las fechas. Por ejemplo, no recuerdo el año del nacimiento de Francisco de Quevedo. Para saber su fecha, el profesor no es imprecindible, ya que el alumno puede acudir a cualquier libro de texto, manual, enciclopedia o, como no, buscarlo en internet. Ahí estoy de acuerdo en que el profesor no es imprescindible. Pero llega el momento de explicar el tema de un soneto de Quevedo, o el momento de resumir en unas cuantas líneas qué quiere expresar el poeta en ese soneto. Y allí es donde google no es capaz de llegar. Es cada vez más frecuente encontrarnos en pruebas y exámenes preguntas como las de ‘explica el contenido del texto’, ‘resume en una línea el tema’, ‘justifica tu respuesta’, etc., en blanco.

Es ahí donde el docente entra en juego, donde su lenguaje verbal, pero también el no verbal, se hace tan presente como necesario, donde su pasión y su entusiasmo son capaces de contagiar a toda un grupo, donde una buena respuesta, aquella que no se encuentra en google, es capaz de despertar en el alumno su curiosidad y de fomentar su espíritu crítico. Personalmente creo que este es nuestro mayor reto y, a la vez, nuestra mayor recompensa.

Los que hayáis leído algunos artículos de mi blog, habréis comprobado mi pasión por las Nuevas Tecnologías. Espero que si habéis llegado a leer hasta aquí os hayáis dado cuenta de que las Nuevas Tecnologías son mi pasión, pero que la Educación, esa que se escribe con letra mayúscula, es mi auténtica vocación y, sin lugar a dudas, la de todos vosotros…

Related posts:

Dinámica de comunicación: La ruleta

María Montessori, una educadora adelantada a su tiempo

Explicar y enseñar. Un ejemplo para entender sus diferencias

Básicos intangibles. ¿Por qué son tan necesarios en nuestras vidas?

10 Razones para aprender y emprender con el Método Kumon

Docente, ¿te atreves a enseñar como un pirata?

Publicado en: Artículos de opinión Etiquetado como: ALUMNO, consejo, EDUCACIÓN, Nuevas tecnologías, PRODUCTIVIDAD, profesor

Comentarios

  1. Manuel Fajardo dice

    20/06/2013 a las 1:00 pm

    Excelente punto de vista, muy interesante en serio te felicito…

    • smoll73 dice

      20/06/2013 a las 2:34 pm

      Muchas gracias por tu comentario. Si quieres puedes suscribirte al blog a través de tu correo electrónico para estar al día de los artículos de un blog que hacemos y construimos entre todos.
      Un saludo desde Menorca

  2. Manuel Fajardo dice

    20/06/2013 a las 1:01 pm

    Este artículo tiene toda la Razón,all Hacer ver que Docencia y Nuevas Tecnologías no son excluyentes, sino complementarias.

  3. Espe dice

    20/06/2013 a las 10:26 pm

    Me ha encantado tu artículo.

    • smoll73 dice

      20/06/2013 a las 10:53 pm

      Muchas gracias Espe. La verdad es que quiero pensar que los docentes aún jugamos un papel clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos. Si te ha gustado el artículo te invito a que te suscribas al blog a través del correo electrónico para estar al día de un blog que hacemos entre todos.
      Recibe un cordial saludo.

  4. Alice dice

    28/10/2013 a las 1:50 pm

    Hola. Estoy descubriendo este blog y me esta gustando e interesando mucho. Los consejos son sencillos pero muy acertados desde mi punto de vista. Gracias por compartir su experiencia y el fruto de sus reflexiones. (siento no poner tildes pero mi teclado no me lo permite)

    • smoll73 dice

      28/10/2013 a las 2:27 pm

      Gracias Alice. Celebro que te haya gustado. Un saludo

      • Rivero Corina Laura dice

        12/09/2016 a las 1:29 am

        excelente!, estoy descubriendo en mi, la verdadera vocación que tenia guardada…

  5. Carlos dice

    01/11/2013 a las 10:19 am

    Hola, tu pregunta y tu respuesta me recuerda a una con la que yo jugué/reflexioné: «¿Por qué tenemos que saber dónde está Alemania?»
    Tu página tiene un aire que siento muy cercano. También soy de castellano y secundaria. Llevo meses intentando encontrar alguien, de algún centro de España o cualquier país, que quiera añadir un incentivo (más) al trabajo de nuestros alumnos con internet, inventando algo para ponerlos a trabajar juntos en línea… Pero me encuentro o miedo a internet … o lo de siempre: gente que solo quiere medrar y figurar.

    S os apetece algo así,te invito a ti, a cualquiera que comparta esas dos ilusiones de las que hablas a echarle un vistazo a lo último que he hecho: el año pasado http://www.2eso.info; este año estamos haciendo: http://www.descupadolector.com

    • smoll73 dice

      01/11/2013 a las 10:58 am

      Gracias José por tu aportación. Le echaré un vistazo a tus proyectos y, si me gustan, estaré encantado de promocionarlo por mis redes sociales. Aquí estamos todos para aprender de todos. Un saludo.

  6. Carlos dice

    14/11/2013 a las 9:55 pm

    Hola, muchas gracias. Bueno yo soy un profesional de la enseñanza pero también de la promoción web. No es eso lo que busco.
    Algún día me animo y posteo en algún sitio como este, buscando espacios libres de las «mafias edu-tec» .
    Lo que quiero es gente para trabajar simplemente poniendo a prueba el uso de internet para MEJORAR el aprendizaje OBJETIVAMENTE, p. ej. un 2.5 por encima de la media en las evaluacioes externas, como aquí:
    http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/red-social-academica-2762903

    No gente que quiera que ganemos juntos el premio Espiral Edublogs y rollos así.
    ¡Pero muchas gracias!

  7. UniversidApp dice

    19/12/2013 a las 11:25 am

    Muy bueno. La verdad es que todavía existe una distancia muy grande entre alumnos y profesores a nivel tecnológico y aplicación de las TIC. Nosotros hemos creado una app para iPhone, UniversidApp, que trata de facilitar la búsqueda de información que tienen que hacer los alumnos de 2º de Bachillerato para elegir grado y universidad. Es nuestra contribución en este proceso de acercar educación y tecnología. La app está pensada también para profesores, orientadores y padres.

    Un saludo y enhorabuena por el blog

    • smoll73 dice

      19/12/2013 a las 4:53 pm

      Muchas gracias. Le echaré un vistazo a la app. aquí estamos todos para aprender de todos.

  8. eldesociales dice

    29/12/2013 a las 3:56 pm

    Enhorabuena por compartir este punto de vista. No puedo estar mas de acuerdo.

    • smoll73 dice

      30/12/2013 a las 9:52 am

      Muchas gracias. Celebro que te haya gustado.

  9. YERMIN ROMERO dice

    08/01/2015 a las 2:28 am

    Excelente el tema ¿Para qué sirve un profesor? Estoy totalmente de acuerdo con el autor; ya que por más moderna que sean las tecnologías de comunicación e Internet, ¡jamás, pero jamás! podrán sustituir la labor de un EXCELENTE PROFESOR…..Gracias por compartir.

  10. Maria dice

    09/01/2015 a las 11:16 pm

    Conozcas copiapop.es? Es el servicio nuevo, cual es una mezcla de una nube y platforma social. Porque tenagas solo una, cuando puedes tener dos. todo es gratis y illimitado.

    • Santiago dice

      10/01/2015 a las 9:40 pm

      Gracias por tu recomendación María. Tomo cumplida nota

  11. Joselin dice

    28/01/2016 a las 4:07 am

    Es agradable que a través de este blog nos brindas la oportunidad valiosa de ser mejores docentes y reflejar en nuestras acciones la dignidad de educar. Es una excelente diario de consulta formativa! Gracias!

    • Santiago dice

      28/01/2016 a las 5:11 pm

      Muchas gracias Joselin

  12. margui dice

    08/09/2019 a las 9:08 pm

    Un profesor sirve básicamente para servir al poder y mantener su puesto de trabajo. Las programaciones se diseñan para obedecer y aprobar, no para aprender.

Oposicions primaria Catalunya 2026
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya
Temari. Educació primaria. Oposicions. Catalunya

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Oposicions primaria Catalunya 2026

Justifica tu respuesta - 2024 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR