Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Razones para aprender y emprender con el Método Kumon

28/08/2014 Escrito por Santiago Moll 5 Comments

El Método Kumon para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas y la lectura nace de una historia de amor entre un padre y un hijo. El Método Kumon es la historia del profesor de matemáticas Toru Kumon y de su hijo Takeshi de ocho años al que tanto le costaba el aprendizaje de las matemáticas. El amor de un padre a un hijo, la preocupación de un docente por sus alumnos hace que día a día busques nuevas fórmulas de aprendizaje, hace que te reinventes continuamente para hacer de la enseñanza una oportunidad. Esta es la historia del Método Kumon. Pero el Método Kumon es mucho más. Acompáñame y te enseñaré en qué consiste y qué te puede ofrecer a ti como docente.

10 Razones para aprender con el Método Kumon.

1. Autonomía. El Método Kumon  tiene su base de aprendizaje tanto de matemáticas como de lectura en la propia autonomía e independencia del alumno. Mediante esta autonomía, el alumno es capaz de resolver por sí mismo las dificultades que va encontrando en su aprendizaje, lo que le permite mejorar su autoestima y su propio autoconcepto.

2. Acompañamiento. Aunque el Método Kumon se centra en la autonomía del aprendizaje de las matemáticas y la lectura, el alumno está acompañado en todo momento por profesionales que tienen como objetivo servir de guía en su proceso de enseñanza-aprendizaje, pero siempre respetando la propia autonomía del alumno.

3. Personalización. El Método Kumon tiene muy en cuenta la personalización del aprendizaje. Y lo tiene muy en cuenta porque es plenamente consciente de que cada alumno tiene su propio ritmo. Respetar, por tanto, dicho ritmo permite al alumno ganar en confianza día tras día.

4. Complementariedad. El Método Kumon es uno de los programas extraescolares más importantes del mundo y supone un complemento para afianzar aquellos contenidos que los alumnos han aprendido en su centro escolar.

5. Concentración. La concentración es un aspecto fundamental para el rendimiento escolar. La ventaja del Método Kumon es que su aprendizaje está pensado para trabajar en espacios cortos de tiempo en los que la concentración se vuelve un gran aliado para un buen aprendizaje.

6. Aprendizaje desde el error. No hay mejor forma de aprender que corrigiendo tú mismo tus propios errores. Con el Método Kumon el error se convierte en otra oportunidad más para el aprendizaje, ya que la corrección del mismo parte no del docente, sino del propio alumno, lo que permite afianzar mucho más los conocimientos que se van adquiriendo paso a paso.

7. Sesiones de trabajo pautadas. El Método Kumon parte de la premisa de que el aprendizaje debe ser constante y progresivo. De ahí que el método de trabajo sea el de trabajar con regularidad en sesiones de 15-30 minutos.

8. Afianzamiento del hábito de trabajo. Puede parecer que el Método Kumon se centra en el aprendizaje de las matemáticas y la lectura, pero va mucho más allá. El Método Kumon quiere enfocar su enseñanza en la importancia de adquirir un hábito de trabajo y de estudio diario que se convierta en parte de la rutina del alumno. Y siempre desde la perspectiva de que la rutina es una excelente oportunidad para afianzar los contenidos que los alumnos van aprendiendo desde la constancia y la motivación.

9. Kumon matemáticas. El aprendizaje de las matemáticas a través del Método Kumon se realiza mediante la estructuración de los contenidos en distintos niveles. Dichos niveles tienen la finalidad de favorecer al alumno un aprendizaje gradual a la vez que asequible para que así vaya adquiriendo confianza en el método y sea consciente de la evolución real de su aprendizaje. Kumon matemáticas se centra en los siguientes aprendizajes: cálculo diferencial e integral, funciones, álgebra básica, fracciones, multiplicaciones, divisiones y operaciones en vertical, escritura de números, cálculo mental de sumas y restas y contar.

10. Kumon lectura. Al igual que el aprendizaje de las matemáticas, el kumon lectura tiene como finalidad que el alumno adquiera una competencia en la lectura y la comprensión de textos. Para ello, el método lectura se centra en los siguientes aspectos: lectura crítica, síntesis, interpretación, comprensión y lectoescritura.

El Método Kumon para docentes con ganas de emprender.

Método Kumon

Imagen sometida a derechos de autor

Al principio del artículo he comentado que el Método Kumon es mucho más que un método de aprendizaje para la consolidación de las matemáticas y la lectura. Y lo he dicho porque el Método Kumon te ofrece la posibilidad de emprender como docente abriendo tu propio centro Kumon. Pero antes déjame que te dé algunas cifras sobre las franquicias del Método Kumon:

  • Más de 25.000 centros abiertos. En España, concretamente, cuenta con más de 200 centros en franquicia que imparten sus enseñanzas a más de 20.000 alumnos.
  • Presencia en 48 países repartidos por los 5 continentes.
  • Más de 50 años de experiencia en el sector educativo.

¿Qué necesito para abrir un centro Kumon?

El principal requisito es tener una marcada vocación educativa. Como docente tienes la oportunidad de aportar tus conocimientos y tus valores como clave para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los más jóvenes. Es por ello que Kumon te facilita el asesoramiento y la inversión inicial necesaria través de un programa subvencionado.

Si quieres más información sobre cómo montar un centro educativo Kumon aquí te dejo el enlace.

Emprender no es una ciencia ni un arte. Es una práctica (Peter Drucker)

 

Related posts:

Robert Kiyosaky o cómo hacer millonarios a tus alumnos
7 Frases de Eduard Punset relacionadas con la Educación
Mindfulness. Guía básica para alcanzar la conciencia plena
Libros para leer en verano de 0 a 15 años
¿Explicas sintaxis o enseñas sintaxis?
El abecedario del docente
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: Método Kumon

Comments

  1. Sílvia says

    28/08/2014 at 1:02 pm

    Muy interesante. Gracias por compartir!!

    Responder
  2. Antonio says

    12/10/2014 at 9:48 pm

    No sé qué pensar cuando se comienzan a introducir «anuncios» a modo de artículos de opinión. Por supuesto, el blog es tuyo y puedes hacer y deshacer como quieras – faltaría más-. Llevo siguiendo el blog -o a ti, Santiago- prácticamente desde que comenzaste con él, y me crean desconfianza este tipo de «artículos».
    Espero que no se pierda la esencia del blog que a tantos y tanto ha cautivado y siga firme en sus raíces: ilusión, divulgación, opinión, solidaridad, debate, compromiso, aprendizaje…
    Haces un gran trabajo y me gustaría que siguieras con los artículos de opinión, con los que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones y comentar las de los demás.
    La publicidad solo busca alienar para conseguir un fin, no busca el debate, la confrontación o el aprendizaje.

    P.D. He leído «algo» sobre el método Kumon y me parece muy interesante y digno de probarse. Mi comentario no pretende criticarlo.

    Un maestro.

    Responder
    • Santiago says

      13/10/2014 at 12:14 am

      Gracias por tu comentario y más aún por tu sinceridad Antonio. Entiendo que para algunos lectores como tú sea visto como un tema delicado. En mi caso quiero pensar que artículos como este de forma directa o indirecta aportan valor al blog. Un cordial saludo.

      Responder
  3. isella says

    23/06/2015 at 3:59 pm

    quisiera sa ber si en Montevideo-Uruguay hay algún centro Kumon. ya que tengo un niño y me interesaría que el pudiera desarrollar la técnica.
    muchas gracias.

    Responder
  4. Israel Said says

    06/09/2016 at 10:46 pm

    Buen día, quiero aprender el método kumon por que, puede ser una herramienta importante para desenvolverme de manera eficiente, en materias como las que se cursan en una ingeniería.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR