Justifica tu respuesta. Todo se puede aprender. Todo se debe enseñar. Tal día como hoy, un 22 de abril de 2013, publiqué mi primer artículo titulado 10 consejos que un profesor debe tener en cuenta el día de un examen. Desde ese día ya nada ha sido igual para mí. Ese día tome la determinación de dar a conocer todo aquello que había aprendido en mis catorce años de experiencia como docente. Ese día tomé la determinación de dar un paso adelante y mostrarte a ti que otra educación, otra manera de enseñar y de entender la profesión de docente es posible. Ese día tomé la determinación, tomé la resolución de ser más feliz enseñando, para poderte hacer a ti más feliz aprendiendo.
Muchas gracias Sílvia por esta maravillosa tarta del primer aniversario de ‘Justifica tu respuesta’
Justifica tu respuesta. Un blog de personas para personas.
Llevo unas semanas dándole vueltas a este artículo, sin duda uno de los que más me está costando escribir. Para esta entrada tenía preparado un montón de números y estadísticas. Pero cuando tuve toda la información recopilada, me di cuenta de que había cometido un grave error. En este artículo no quería hablar de cifras. En este artículo quería hablar de personas. En este artículo quería hablar de ti.
Durante este último año he vivido una experiencia extraordinaria y, precisamente, ha sido extraordinaria porque he tenido la enorme suerte de compartirla contigo. Muchas veces me has agradecido, y también criticado, todo aquello que te he enseñado, cuando el que no ha dejado de aprender, cuando el que no ha dejado de aprender de ti he sido yo.
¿Qué has aprendido de Justifica tu respuesta?
No sé cuánto tiempo hace que me acompañas. Sé que hay muchos lectores que están ahí desde el principio. Silvia, Juana, Rosa, Sofía, Juan, Carolina, Lola, Chus, Antonio, Meritxell, Olga, Montserrat, Elsa… Y han estado ahí participando activamente y agradeciéndome de forma incondicional todo el contenido que he ido aportando al blog. Desconozco a día de hoy lo que has aprendido tú del blog. Por eso déjame que te cuente lo que he aprendido yo:
- Tranformación del tiempo. He aprendido a dejar de gestionar el tiempo para transformarlo. He aprendido que el tiempo o, mejor dicho, la transformación del tiempo es clave para alcanzar la felicidad a la que tú también debes aspirar. Un tiempo transformado que me ha servido para acercarme a ti y enseñarte cuanto he aprendido.
- Inteligencia emocional. No hay felicidad sin emoción. No hay docencia sin pasión ni entusiasmo. No puede haber una educación que no priorice por encima de cualquier contenido la empatía, la resiliencia, el refuerzo incondicional, el conflicto como oportunidad, la cooperación entre iguales, en definitiva, el profundo amor hacia mi profesión, la profesión que crea el resto de profesiones, la profesión de docente.
- Educación inclusiva. No entiendo otra educación que no sea una educación de todos y para todos. Una educación en la que todos partamos con las misma oportunidades. Una educación que ponga su acento no en la homogeneización, no en la unificación, sino en la singularidad del individuo.
- Aprendiendo de los mejores. Siempre he defendido la idea de que hay que aprender de los mejores. Y lo más importante es que hay que aprender de los mejores de todos los campos del saber. En mi opinión, creo que este ha sido uno de los grandes valores de este blog. El acercar a la educación disciplinas como la economía, el marketing, la sociología, la psicología. Cuánto he aprendido de Seth Godin, de Richard Koch, de Ken Robinson, de Richard Gerver, de Martin Seligman, de Rita Pierson, del pirata David Burgess… Todos ellos han enriquecido enormemente este blog porque son los mejores en lo que hacen, son personas que persiguen la excelencia, son personas capaces de inspirar a los demás, de influir en ti y en mí para sacar lo mejor de cada uno.
Siempre he defendido la idea de que leer nos hace mejores. Pero durante este año también he podido comprobar que la escritura es una extraordinaria herramienta para profundizar en el conocimiento, sobre todo en el conocimiento de uno mismo.
¿Cómo será el futuro de Justifica tu respuesta?
El futuro de Justifica tu respuesta lo decidiremos entre ambos. Con tu participación e interacción eres el que das forma al blog. Por eso desde el principio he defendido la idea de que este blog es tan tuyo como mío. ¿Por qué? Pues porque como he dicho anteriormente, este blog siempre ha tenido a las personas como su mayor activo, muy por encima de su contenido. Muchos bloggers defienden que en un blog el contenido es el rey –Content is the king. Para mí no es así. Aunque escribas el mejor contenido, no te servirá de nada si no eres capaz de conectar con un interlocutor, si no soy capaz de conectar contigo.
Durante este año he leído mucho acerca de la felicidad. También he encontrado muchas definiciones acerca de la felicidad más o menos acertadas. De todas ellas me quedo con una. No hay mejor forma de ser feliz, no hay mejor forma de alcanzar la felicidad que no sea mediante la búsqueda de nuevos retos, de nuevos proyectos. Y te puedo asegurar que Justifica tu respuesta está lleno tanto de retos como de proyectos. ¿Quieres conocer algunos?
- Publicación de un libro. Tengo previsto publicar un libro la primera quincena de septiembre. De momento no te puedo adelantar nada, pero creo que será del agrado de muchos lectores. Espero también del tuyo.
- Publicación de ensayos. Durante este año me he dado cuenta de que algunos artículos se me han hecho algo cortos y la idea de partirlos en varias entradas nunca me ha convencido. Por eso quiero escribir ensayos algo más extensos que los artículos del blog donde pueda profundizar algo más.
- Publicación semanal de artículos. Mi intención es seguir al menos hasta el mes de junio con el mismo ritmo de publicación que hasta ahora, es decir, cinco artículos a la semana. En verano me gustaría reducir en contenido escrito y aumentar el visual mediante videotutoriales y dedicarme con mayor intensidad al libro.
- Publicación de newsletters. Si estás suscrito al blog, sabrás que cada domingo desde hace varios meses recibes un artículo exclusivo por ser suscriptor. Ten por seguro que mantendré este contenido porque realmente me encanta cuidar a los que han depositado su confianza en el blog dándome su cuenta de correo. Es lo mínimo que puedo hacer por ti, por ellos.
- Fan page de Justifica tu respuesta. Sin duda la Fan page de Justifica tu respuesta ha sido para mí uno de las mayores satisfacciones de este año. Se trata de un espacio menos rígido que el del blog y en el que puedo dar rienda suelta a la motivación, el humor, mi aprendizaje en el aula. Como agradecimiento a una comunidad que no para de crecer en breve celebraré el primer concurso. Ya te iré informado.
- Webinars. Tengo la intención de realizar un webinar al mes. Para aquellos que no lo sepáis, un webinar es un seminario o charla online gratuito donde se habla sobre una determinada temática. De momento los webinars que vaya elaborando serán exclusivos para suscriptores. El primero de ellos será en el mes de mayo. Si eres suscriptor ya te iré informando en las próximas newsletters.
- Educonsejos. Este año será el año del contenido audiovisual. A través del Canal de Youtube de Justifica tu respuesta iré elaborando lo que denominaré Educonsejos. Serán vídeos de una duración inferior a 3 minutos y en los que expondré algunos trucos para la mejora de la práctica docente y estudiantil.
Comos ves, si la felicidad se basa en proyectos de futuro, Justifica tu respuesta y un servidor rebosan felicidad por los cuatro costados. Espero, por tanto, que sigas acompañándome en este proyecto que junto a ti no para de crecer.
Justifica tu respuesta. Gracias por estar ahí.
Todo se puede aprender. Todo se debe enseñar. Si algo he aprendido este año, si algo te he querido enseñar es, precisamente, que no se puede enseñar si se deja de aprender. Es por ello que te invito a que sigas esforzándote para hacer de tu profesión un estilo de vida, para convertirte en un docente capaz no sólo de enseñar, sino también de inspirar. Por mi parte, quiero que sepas que desde este blog seguiré dando lo mejor de mí para ti…
Gracias por estar ahí. Gracias a todos y a todas, sin excepciones…
Santiago Moll
Justifica tu respuesta
22 de abril de 2014
Silvia says
Felicidades!
Sofía C. says
¡¡¡Muchísimas felicidades por este primer aniversario!!! Y mil gracias por abrirnos ventanas llenas de luz.
JoseJ. says
Sinceramente, gracias por compartir no solo tu experiencia, sobre todo, tu ilusión. Felicidades , y que cumplamos muchos más.
smoll73 says
Y que tú lo veas José 😉
DK says
Muchas felicidades por hacer posible este gran blog. ¡A por el segundo añito!
Silvia says
Felicidades. 🙂
Muchas gracias por tu generosidad y tu energía positiva contagiosa.
Lucia Fraile Macein says
Gracias por tu rigor, tu profesionalidad y tu entusiasmo! Lo que yo aprendo con tu blog es que el intentar mejorar como persona y como profesional merece la pena, y que solo es posible desde la comunidad.
Mauricio Castillo says
Muchas felicidades en este aniversario y gracias por el tiempo y los consejos que nos brindas. Por mi parte, seguiré atento a todos los proyectos que has mencionado.
smoll73 says
Muchas gracias Mauricio. Un cordial saludo
chus says
Felicidades!! Y gracias por mención. Me encanta tu blog, he aprendido mucho, pongo en práctica muchos de tus artículos. Ahí seguiré y espero que sigas aportándonos tanto. Un abrazo:)
smoll73 says
Gracias a ti Chus. La mención es más que merecida
Felicidades says
Los contenidos que publicas, Santiago, son de gran calidad y merecen la pena. Sigo tu blog a pesar de algunas decepciones … como tragarnos cierta dosis de publicidad gratuita para los lectores (que no para ti) o que publicaras hace un tiempo una entrada «abusivamente» publicitaria (copiada y pegada, un publirreportaje pero que se publicó como una entrada más, como si fueras tú el autor) de una conocida franquicia de academias de cuestionable metodología … A partir de ahí te he seguido con mucho menos interés. Pero tal vez «vuelva a darle otra oportunidad» a tu blog … En este caso, no hay blog perfecto, sino una entrada de más. Felicidades por tanto por todo lo bueno que has aportado durante este año, generando debate educativo. 😀
smoll73 says
Gracias por tu sinceridad. Las puertas de este blog siempre están abiertas para todos. Un cordial saludo.
guimmaria says
Felciitats company!! Celebro amb tu el que has fet, fas i seguiràs fent! has estat un exemple per a mí. M’he donat compte que tenim moltes coses en comú, la més important és la de tenir la necessitat d’explicar coses i de fer canvis en la nostra tasca de docent; així que també he decidit a engegar una web on abocar totes aquelles reflexions que ja fa temps que em passen pel cap. Més modesta i senzilla, però igual d’il.lusionant… enhorabona, endavant i bona feina!!
Salut
Francesc.
smoll73 says
Moltes gràcies. Ja em dirás com es diu el teu bloc i li faré una ullada. Salutacions des de Menorca
Juan Chamorro says
Felicidades, Santiago. Haz creado un gran sitio, con excelente contenido y buen gusto en el diseño.
smoll73 says
Gracias Juan
Nelson Lagos says
Te he escrito en varias ocasiones, esta vez para desearte ¡Muchas felicidades! en este primer aniversario de «nuestro» blog. Soy un agradecido de todo lo que he aprendido de ti, y quiero que sepas que estoy poniendo en práctica tus consejos y sugerencias, gracias una vez más por compartir lo que sabes en una forma tan apasionada, que contagia y motiva. Lo único que me preocupa es que no me ha llegado ningún newsletters a mi correo (jiji)…Un abrazo amigo, desde el último lugar del mundo, como dijo el cantante Montaner..Chile
Nelson Lagos says
¡Mis disculpas! Santiago, por un problema de configuración de mi correo, tus newsletters se iban a un lugar donde no me enteraba de que llegaban, pero SI están llegando…¡Gracias!..Un abrazo
Lucía Rodríguez says
Muchas felicidades y GRACIAS por tu generosidad, tu ilusión y tu inspiración.
Santiago says
Gracias a ti Lucía por la confianza demostrada en el blog y en mi persona. Un cordial saludo desde Menorca ;