Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

El texto descriptivo. Ejemplo

13/12/2013 Escrito por Santiago Moll 13 Comments

La descripción es una modalidad discursiva al igual que la narración, la exposición y la argumentación. Cuando explico a mis alumnos qué entendemos por descripción, no he encontrado mejor definición que aquella que dice que describir es pintar con palabras. Debo reconocer que es una definición que me encanta por su simplicidad y además creo que se trata de una definición que fácilmente llega a los alumnos y les permite entender la esencia de lo que entendemos por un texto descriptivo.

Este artículo tiene la finalidad de enseñaros los aspectos esenciales de la descripción. Además este artículo incluye un ejemplo de cómo elaborar una simple plantilla para un texto descriptivo y un breve ejemplo.

El punto de vista del texto descriptivo.

A la hora de enfrentarnos a un texto descriptivo, debemos tener en cuenta si el punto de vista que queremos abordar será objetivo o subjetivo.

  • Objetivo: Se reproduce la realidad tal y como es y sin que intervenga la opinión personal. Se trata de un tipo de descripciones enfocadas al ámbito científico como las definiciones.
    • Ej.: Perro. El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos.
  • Subjetivo: El autor expresa sus deseos, sentimientos y emociones. Además se busca la belleza de las palabras a través de un lenguaje literario. Es propio de las descripciones literarias y en este tipo de descripción es muy común la aparición de figuras retóricas tales como la metáfora, la comparación, la hipérbole…
    • Ej.: Mi perro se llama Rusky y es adorable. Es un animalito muy tierno con unos ojos como dos soles.

Clasificación del texto descriptivo.

El texto descriptivo se divide en dos grandes grupos. Por un lugar están aquellas descripciones que hacen referencia a la descripción de personas y, por otro, encontramos definiciones que describen el tiempo y el lugar.

1. Descripción de personas.

  • Proposografía.  Consiste en describir físicamente a una persona. la proposografía se refiere al aspecto externo, es decir, los rasgos de la cara, la complexión física, la ropa o vestimenta, la forma de gesticular, la entonación de la voz. La prosopografía se encarga de destacar todo aquello que somos capaces de percibir por los sentidos.
  • Etopeya. Consiste en describir los rasgos personales y psicológicos de una persona. Este tipo de descripción se centra en aspectos tales como la forma de ser de un individuo, el comportamiento, virtudes y defectos, las costumbres más comunes. En la epopeya se reflejan cualidades propias del comportamiento humano, es decir, hacen referencia al interior de las personas, a su esencia.
  • Retrato. Consiste en la mezcla de lo físico y lo psicológico, es decir, es una mezcla de proposografía y etopeya.  Se trata de un tipo de descripción muy habitual cuando queremos profundizar en las cualidades de una persona.
  • Autorretrato. Consiste en la descripción por parte del autor de sí mismo. El autorretrato refleja claramente la esencia de lo que entendemos con pintar con palabras, ya que el autor se describe a sí mismo tal y como he dicho, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. El autorretrato suele estar escrito en primera persona.
  • Caricatura. Consiste en el retrato deformado de aquello que describimos y que percibimos a través de los sentidos. En el caso de la caricatura hay que decir que se tata de un tipo de descripción más subjetivo y con diferentes finalidades. Es por ello que suele ser común en textos literarios y siempre con una finalidad satírica, no exenta de burla.

2. Otras descripciones.

  • Cronología. Consiste en la descripción del tiempo o la época en que tiene lugar un suceso o acontecimiento, y siempre a través de una perspectiva histórica.
  • Topografía. Consiste en la descripción de un paisaje.

 Aspectos lingüísticos de los textos descriptivos.

A la hora de elaborar un texto descriptivo debemos hacerlo teniendo en cuenta una serie aspectos lingüísticos básicos para su elaboración:

  • Abundancia de adjetivos.
  • Verbos en:
    • Presente de indicativo
    • Pretérito imperfecto de indicativo. Son los verbos que acaban en -aba (miraba) y en -ía (tenía)
  • Expresiones espaciales que nos ayudan a situar lo descrito: delante, detrás, enfrente, arriba, abajo a la izquierda, a la derecha, desde, al fondo.

 ¿Cómo se elaboran los textos descriptivos? Ejemplo.

A la hora de redactar textos descriptivos, es preciso previamente elaborar un sencillo guión que nos ayudará a redactar con mayor facilidad. En mi caso os enseñaré un texto descriptivo que llevará los siguientes apartados:

  • Punto de vista: subjetivo (literario).
  • Figuras retóricas:
    • Comparación: como una cascada interminable
    • Antítesis: manos gruesas y fuertes / piernas enquencles
    • Imagen: sus ojos eran diamantes
    • Hipérbole: cabellos infinitos
  • Tipo de descripción: retrato
    • Prosopografía (color verde)
      • Cabello: largo, castaño
      • Ojos: cautivadores
      • Nariz: aguileña
      • Manos: artísticas, callosas
      • Piernas: palillos
    • Etopeya (color marrón)
      • Introvertido, tímido, creativo, inquieto
  • Tiempo verbal: pretérito imperfecto (color amarillo)
  • Conector textual: Pero (separa la descripción física de su personalidad) (color azul)

Aquí tenéis un ejemplo de un texto descriptivo a partir de la plantilla elaborada previamente. Se trata de un texto que he creado expresamente para este artículo:

En próximos artículos tengo la intención de ir elaborando diferentes tipos de textos a partir de diversos puntos de vista y con diferentes clasificaciones.

Espero que este artículo sobre el texto descriptivo os haya sido de utilidad.

 

 

 

 

 

 

 

Related posts:

5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo
¡Hasta en la sopa! Una divertida actividad para repasar los contenidos de un tema
Técnicas de Estudio: Cómo enseñar a redactar el título de un texto
Técnicas de Estudio: Un mal Resumen lo tiene cualquiera
El Esquema de Columnas. Caso práctico
Cómo continuar la segunda oración de un resumen
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: describir, descripción, ejemplo de texto descriptivo, ejemplo de textos descriptivos, texto descriptivo, texto descriptivo ejemplo, textos descriptivos, tipos de descripción

Comments

  1. 43075167alexis says

    07/06/2015 at 4:49 pm

    gracias me sirvio mucho con su ayuda

    Responder
  2. María Vásquez Sánchez says

    15/06/2015 at 3:40 pm

    Interesante las propuestas de trabajo que cuelgas en esta página, me van a servir en esta tarea difícil y a la vez maravillosa, la de ser docente.

    Responder
    • Santiago says

      15/06/2015 at 8:29 pm

      Muchas gracias María. Un saludo

      Responder
  3. Franco Roland says

    29/10/2015 at 6:43 pm

    es la mejor pagina mucha imformacion…….mintiu

    Responder
    • Santiago says

      29/10/2015 at 8:53 pm

      Gracias!

      Responder
  4. sofia says

    21/04/2016 at 6:30 pm

    gracias me ayudo mochoooo

    Responder
  5. STELLA GOMEZ ESTEBAN says

    13/05/2016 at 11:17 pm

    SOY STELLA GÓMEZ Y ME INTERESA EL TEMA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL, ESTUDIO PSICOLOGÍA Y ESTOS TEMAS ME APASIONAN, ME GUSTARIA RECIBIR INFORMACIÓN.

    Responder
  6. danny says

    20/10/2016 at 5:01 am

    me ayudo es la mejor pagina

    Responder
  7. Mireszu says

    05/07/2017 at 8:25 pm

    simple y claro…. muchas gracias

    Responder
  8. maria fernanda mercado parra says

    14/03/2019 at 12:53 am

    necesito ayuda porque me estan diciendo grocerias y me estan acusando que voy a ir a un manicomio el que lo leea que me busque por facebok

    Responder
  9. María says

    12/07/2020 at 6:13 am

    ¿Cuando se habla de un «punto centrico» dentro de la escritura de un texto descriptivo, que puede ser?

    Responder
  10. Leon says

    03/12/2020 at 4:22 pm

    oigan estoy en segundo de ESO
    el texto de ejemplo que hay al final puede colar?
    el trabajo es para mañana

    Responder
  11. María says

    04/08/2021 at 8:10 pm

    Muchas gracias por la explicación, me fue de mucha ayuda, y aún más en esta cuarentena, en donde todo es difícil.
    Paz, amor y cuidensen…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR