Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Ejemplo de texto argumentativo con una tesis

09/09/2013 Escrito por Santiago Moll 80 Comments

Este ejemplo de texto argumentativo con una tesis tiene la intención de dar a conocer la manera de abordar la tipología textual de la argumentación de una forma clara y sencilla, para que los alumnos que se enfrenten a la producción de textos escritos argumentativos tengan un modelo que les servirá para producir este tipo de escritos.

¿Cómo se redacta un texto expositivo con una tesis?

Apartados. A la hora de abordar un texto argumentativo debemos tener algunos aspectos decididos previos a la redacción del mismo:

    • La tesis o tema. La tesis del texto argumentativo se va repitiendo a lo largo del texto y en cada uno de los párrarfos. Es conveniente que la tesis aparezca tanto en el título como en la primera oración del primer párrafo. Esto ayuda al lector a saber de qué se va a hablar a lo largo de la argumentación. El título del texto argumentativo es preferible que sea un Sintagma Nominal en que aparezca, como ya he dicho, la palabra que da sentido a la argumentación.
    • Los argumentos a favor y en contra. No es obligatorio poner argumentos a favor y en contra, aunque suele ser recomendable poner ambos para que sea el lector quien a partir de los argumentos se posicione con respecto al texto. El orden de poner primero un tipo de argumento u otro dependerá del peso que demos a los argumentos o la manera en la que queramos convencer al lector del texto. También se puede optar por mezclar ambos tipos de argumentos.
  • La conclusión final. Por lo que a la conclusión respecta, suele ser una recapitulación de lo dicho en los párrafos anteriores. Otra opción es dejar para la conclusión un argumento que consideremos de peso o también se puede repetir un argumento que nos parezca importante y que ya se haya mencionado. Podemos repetirlo, pero utilizando otras palabras. En la argumentación también podemos posicionarnos con respecto a la tesis del texto.

Estructura. Se recomienda que un texto argumentativo se estructure en tres o cuatro párrafos.

  • Párrafo 1. Presentación de la tesis. Este párrafo puede tener un aspecto más de expositivo. No siempre en el primer párrafo de una argumentación se toma partido a favor o en contra de la tesis.
  • Párrafo 2. El segundo párrafo es el que se utiliza para explicar los argumentos de la tesis. Podemos elegir entre un único párrafo para los argumentos a favor y en contra o bien un párrafo para cada tipo de argumento. En principio da igual por el tipo de argumento con el que se empiece.
  • Párrafo 3. Sirve para la conclusión de la tesis y suele tener una extensión parecida a la del párrafo 1.

Otros aspectos a tener en cuenta. En función del grado de dificultad que queramos dar a texto se puede incluir:

  • Otros argumentos. Junto con los argumentos a favor y en contra, en un texto argumentativo podemos usar varios tipos más de argumentos como el de autoridad, de experiencia personal o de ejemplo, por citar algunos.
  • Una cita textual. Se dirá el nombre del autor e irá entre comillas.
  • Pregunta-respuesta. Es frecuente que el autor del texto haga una pregunta y la responda él mismo para influir sobre el lector.
  • Figuras retóricas (imagen, metáfora, hipérbole). Suelen ser frecuentres cuando el texto argumentativo tiene una finalidad literaria.
  • Frases hechas o refranes.
  • Adjetivos valorativos (importante, fundamental, extraordinaria, imprescindible…)
  • Conectores textuales. Es recomendable empezar el párrafo de los argumentos y de la exposición con un conector textual (En primer lugar, en definitiva). También es conveniente usar un conector cuando se cambia de argumentos a favor a argumentos en contra o viceversa (pero, aunque).

Ejemplo de texto argumentativo

DESCARGAR EL TEXTO ARGUMENTATIVO

.

Related posts:

Profesor, ¿cuáles son las palabras clave de un texto?
Dos tipos de esquemas para aprender a estudiar
Cómo redactar la última oración de un resumen
5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo
El texto expositivo perfecto
La carta personal. Actividad de expresión escrita
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: argumentación, ejemplo de texto argumentativo, modalidad discursiva, tesis, texto argumentativo, tipos de argumentos

Comments

  1. Santiago Gimenez says

    15/11/2013 at 2:00 pm

    Gracias! Buen ejemplo, ya me había olvidado de esto 😛

    Responder
    • smoll73 says

      15/11/2013 at 2:22 pm

      Muchas gracias a ti por participar con tu comentario en el blog. Un saludo.

      Responder
      • edilma says

        06/09/2016 at 4:40 pm

        excelente me sirvió mucho ,se aaborda poco este tipo de texto enel aula y hay muy pocas referencias ,gracias.

        Responder
        • Irma Parras says

          06/02/2018 at 4:34 am

          Muchas gracias por toda la información.

          Responder
    • manuela says

      27/05/2018 at 5:38 pm

      hola como te busco en twiter

      Responder
      • María del Carmen Alva Zárate. says

        18/08/2018 at 3:57 pm

        Gracias, son excelentes las estrategias me servirá de mucho para orientar a mis estudiantes.

        Responder
  2. meelii swagy (@sabesqesoimeli) says

    17/11/2013 at 8:23 pm

    wwuauuu me va a servir mucho con este post entendi mucho muchas graciass

    Responder
  3. Jusseth says

    27/11/2013 at 9:54 pm

    Gracias! esta muy bien elaborado este blog.

    Responder
    • smoll73 says

      27/11/2013 at 9:56 pm

      Muchas gracias a ti. Este blog es de todos y lo hacemos entre todos. un saludo.

      Responder
      • Kelly Gutiérrez Suárez says

        27/01/2016 at 4:28 pm

        Hola Santiago, me llamo Kelly y soy una estudiante a la que no le van muy bien los textos argumentativos, y leyendo tu blog me gustaría preguntarte algunas dudas que tengo personalmente y que desafortunadamente no tengo a nadie para poder resolver. Si pudiera contactar contigo seria genial, para contarte mi problema con los textos argumentativos y poder aclararlo y pedirte algunos consejos que realmente necesito saber sobre este tema. Estoy desesperada por así decirlo, espero contactar contigo, un saludo y gracias.

        Responder
  4. Ana Raquel says

    05/12/2013 at 6:16 pm

    hola, esta muy bueno el texto, podrias decirme la editorial y sus datos relacionados.Muchas gracias.

    Responder
    • smoll73 says

      05/12/2013 at 7:31 pm

      Gracias Ana. Los textos del blog están elaborados por mí. Un cordial saludo.

      Responder
  5. Sol Ochoa says

    16/01/2014 at 9:05 pm

    Muchas gracias, soy docente y este texto es preciso para la actividad que estaba buscando. Felicitaciones por este espacio 🙂

    Responder
    • smoll73 says

      17/01/2014 at 1:17 pm

      Celebro que te haya servido Sol. Un placer.

      Responder
  6. lucky says

    29/01/2014 at 7:32 pm

    Es estupendo me ha salvado la tarea que tenia que hacer!!!!!!

    Responder
  7. Anyela Duran says

    17/02/2014 at 11:54 pm

    EXELENTEEEE!!! Me hiciste la tareaa!

    Responder
  8. kimy says

    21/02/2014 at 9:37 pm

    los amo pongan siempre buena informacion

    Responder
  9. amparo says

    27/02/2014 at 10:38 pm

    Excelente trabajo, y qué fácil haces que parezca. Muchísimas gracias por compartir tus ideas. Me van a ser de una gran utilidad.

    Responder
    • smoll73 says

      28/02/2014 at 11:34 am

      Gracia a ti Amparo por la confianza depositada en el blog

      Responder
  10. Hervey says

    05/03/2014 at 1:45 pm

    Me gustó mucho lo que leí. ¿Podrias ayudarme a desarrollar un tema?

    Responder
  11. Caroo Obreegon says

    08/03/2014 at 6:45 pm

    🙂

    Responder
  12. naileth paola quintero santiago says

    05/05/2014 at 4:03 pm

    te quiero y quiero que lo entiendas

    Responder
  13. asier says

    10/05/2014 at 10:11 am

    esta muy bn muchas gracias potr este trabajo smoll73 erees un crack 🙂

    Responder
  14. asier says

    10/05/2014 at 10:14 am

    eres muy buena persona y me a parecido con el trabajo q as echo q era muy facilo haber si tengo suerte 😉 y tengo una preguntina lo as echo tu o te as ayudado de alguna pagina de internet o de algun libro?

    Responder
    • smoll73 says

      11/05/2014 at 8:46 am

      Gracias Asier. El material textual es creación mía. Un saludo 😉

      Responder
  15. asier5 says

    10/05/2014 at 10:24 am

    y muchas gracias por todo xd

    Responder
  16. katy says

    19/05/2014 at 4:57 pm

    Gracias , ayudasteb a muchos como yo =)

    Responder
  17. Marian Flores says

    17/06/2014 at 6:07 am

    Hola, me parece un buen trabajo el que realizas con este tipo de textos que no son fáciles para los estudiantes. Muy didáctico tu trabajo. Gracias me ayuda mucho para mis clases.

    Responder
    • smoll73 says

      18/06/2014 at 9:03 am

      Un placer Marian

      Responder
  18. nicole says

    27/08/2014 at 1:33 am

    cual es la tesis?

    Responder
    • Santiago says

      27/08/2014 at 5:04 pm

      los videojuegos

      Responder
  19. luis says

    14/09/2014 at 11:37 pm

    luis

    Responder
  20. Jenny says

    20/10/2014 at 6:38 am

    Claro que me apunto! me encanta el blog , gracias por compartir! 🙂 🙂

    Responder
  21. mirta says

    17/11/2014 at 10:15 pm

    buenicimoooo mil gracias por la informacion…

    Responder
  22. MARCELA says

    28/11/2014 at 5:09 am

    Hola buen maestro,realmente interesante, gracias por compartir tu experiencia a través de tu blog,en realidad se dio mucha importancia a la comprensión de textos y no así a su producción eh ahí el desface .

    Responder
  23. Nancy says

    07/04/2015 at 7:36 am

    Gracias.
    Santiago, es como tener mi propio maestro en casa, felicidades.
    Dios te siga dando sabiduría .
    Gracias de nuevo por compartir, esto es formidable, se los llevaré a mis alumnos, para mejor comprensión de la clase.

    Responder
    • Santiago says

      07/04/2015 at 9:21 pm

      Un placer Nancy. Cordiales saludos

      Responder
  24. YERMÍN ROMERO says

    07/05/2015 at 2:40 am

    Excelente artículo para reforzar el conocimiento en estudiantes y docentes también. GRACIAS POR COMPARTIR

    Responder
  25. Angie Martinez says

    18/05/2015 at 2:37 am

    Hola , Muchas gracias por esta pagina , me sirve de mucho , y mas por ejemplo , me puedo basar y gracias por subirlo

    Responder
    • Santiago says

      18/05/2015 at 9:29 am

      Gracias Angie

      Responder
  26. Ana says

    03/06/2015 at 9:40 pm

    es una muy buena pagina me sirvió mucho gracias por suscribirlo

    Responder
    • Santiago says

      04/06/2015 at 8:32 am

      Gracias Ana

      Responder
  27. Carmen says

    10/06/2015 at 2:55 pm

    Siento decirlo pero el análisis del texto de los videojuegos no es del todo correcto. Lo marcado en amarillo no es la tesis. Es el tema. La tesis de un texto es una opinión completa que puede ser explícita o implícita.
    Faltan algunos conectores y marcadores textuales que resaltar y que van cohesionando el texto.
    Un saludo.

    Responder
    • Santiago says

      10/06/2015 at 7:56 pm

      Gracias Carmen por tu aportación

      Responder
  28. Lily Ramírez says

    14/09/2015 at 10:08 pm

    Muchas gracias por el aporte . Me sirvió de base para el trabajo con mis alumnos; pero concuerdo con Carmen no está clara la tesis, lo que se evidencia es el tema. El hecho es que aclaras muchos puntos a los que buscan de una luz y tú nos las has dado.
    Nuevamente Gracias.

    Responder
    • Santiago says

      16/09/2015 at 7:33 pm

      Muchas gracias Lily por estar ahí Un saludo

      Responder
  29. Abril says

    27/10/2015 at 12:34 am

    está muy buena la información!

    Responder
  30. Washington Rodríguez. Profe muy buena su orientación los tomaré en cuenta para realizar mi trabajo, gracias says

    29/10/2015 at 1:49 am

    Profe muy buena su orientación lo tomaré en cuenta para realizar mi trabajo, gracias.

    Responder
    • Santiago says

      29/10/2015 at 4:31 pm

      Muchas gracias

      Responder
  31. Washington Rodríguez. says

    29/10/2015 at 9:19 pm

    Profe muy buena su orientación los tomaré en cuenta para realizar mi trabajo, gracias.

    Responder
  32. Canaria says

    29/11/2015 at 4:03 pm

    Buenas tardes, soy alumna de 2º de bachillerato y he entrado en este blog para buscar pistas que me ayuden a localizar la tesis. Me parece que ha habido un error, y si no es así, perdone de antemano. Según tengo entendido la tesis y el tema no se definen de la misma manera, pues el tema es de lo que va a tratar el texto, por ejemplo «la violencia de género», luego, durante el desarrollo se exponen las ideas no definidas y defendidas por argumentos, tales como de ejemplificación, de hecho…, mientras que la tesis sería la idea defendida por el autor y puede se inductiva, deductiva o circular, siendo una idea (oración) en 3ºp o 1º persona del plural, nunca en singular. De este modo, en el ejemplo que usted a puesto diría que la tesis es errónea pues no puede ser «videojuegos» y que esta palabra, por aparecer en varias ocasiones, haría referencia a una recurrencia léxica, concretamente una repetición.
    Con todo esto, aunque no me he leído detenidamente el texto anterior, diría que, como aparece un argumento en la introducción y como la tesis no puede ser nunca un argumento, puesto que es la idea del autor, esta es de tipo inductiva localizándose en la conclusión.

    Un saludo.

    Responder
  33. alfredo unocc yauri says

    05/12/2015 at 6:55 am

    esta muy buena información: por favor alguien puede ayudarme.(tesis del estudio, y ensayos) por favor envíame en m correo [email protected]

    Responder
  34. Cecilia says

    06/02/2016 at 12:23 am

    excelente el tema me sirve para orientas a mis estudiantes.

    Responder
  35. Cecilia says

    06/02/2016 at 12:24 am

    excelente el tema me sirve para orientar a mis estudiantes.

    Responder
  36. Martha says

    10/02/2016 at 10:50 pm

    Hola soy Martha quisiera q me ayudaras es q me mandaron hacer un crucigrama de 5 preguntas sobre el texto argumentativo y la superestructura Quisiera si me podías ayudar con eso es q no le entiendo

    Responder
  37. Gloria Peralta. says

    04/03/2016 at 12:27 pm

    Excelente aporte . Me sirve para orientar a mis estudiantes. Gracias.

    Responder
  38. JOSE MIGUEL SANCHEZ SINISTERRA says

    14/03/2016 at 12:08 am

    Hola mi nombre es jose tengo 12 estoy en 8° y estudio en el instituto técnico industrial gerardo valencia cano y lo conocen como itigvc y me gustaron los ejemplos de la tesis porque ahí incluyeron los vídeojuegos y me gustan los videojuegos y tambien quiero saber todo lo demas sobre la tesis

    Responder
  39. manuel says

    10/04/2016 at 2:22 am

    Gracias me gustaría recibir mas textos.

    Responder
  40. manuel says

    10/04/2016 at 2:24 am

    Estoy próximo a rendir una prueba de comprensión de textos argumentativos y para eso necesito comprender bien como localizo la tesis y el propósito del autor

    Responder
  41. Karem Fuentealba says

    12/04/2016 at 4:10 pm

    Me gustó bastante la explicación que se dio sobre cómo estructurar un texto argumentativo. Sin embargo, el texto que se utilizó como ejemplo sobre los videojuegos, tenía muchos errores ortográficos. Sería bueno que lo corrigieran o pusieran otro.

    Responder
  42. Lucia says

    11/05/2016 at 8:19 pm

    Santiago como realizo un comentario argumentativo ?
    esto es igual que el texto argumentativo, tengo que seguir los mismos pasos o es distinto por favor ayúdame.

    Responder
  43. karen alejandra olaya marin says

    29/09/2016 at 10:42 pm

    me sirvió este ejemplo sobre los videojuegos a favor o encontra muchisimas gracias

    Responder
  44. OLGA YARLEQUE says

    07/11/2016 at 1:53 am

    GRACIAS A ESTA PAGINA, ME SAQUE UN DIEZ, MIL GRACIAS POR CREAR ESTA PAGINA

    Responder
    • ANASSS says

      01/04/2017 at 10:30 am

      ESTA SUPER BIEN HECHO AUNQUE NO ERA EL TEMA QUE BUSCABA PERO PUEDES HACER UNO A FAVOR DEL VAR (videoalbitraje) PORFAAAA❤????

      Responder
  45. OLGA LIDIA says

    07/11/2016 at 1:57 am

    AHORA NECESITO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO, SERA IGUAL, POR FAVOR ME PODRÍAS DAR DE TUS EJEMPLOS MILAGROSOS?????

    Responder
    • OLGA LIDIA says

      07/11/2016 at 2:00 am

      HOLA SANTI!! QUIERO ELABORAR UN TEXTO EXPOSITIVO, SERA LO MISMO QUE ARGUMENTATIVO, NECESITO DE TUS EJEMPLOS POR FAVOR???

      Responder
  46. Solange says

    28/11/2016 at 4:01 am

    Excelente Explicación. Muchas Gracias! Saludos

    Responder
  47. Norma says

    05/12/2016 at 3:23 am

    hola me gustaría que me ayude con un texto ce causalidad, sobre la reduccion de la pobreza en el peru

    Responder
  48. Kira Ribbón says

    22/03/2017 at 11:55 pm

    Hola Smoll soy estudiante de enfermería y quería darte las gracias por esta información la cual me ha sido de gran utilidad para la elaboración de mis trabajos universitarios los cuales han sido satisfactorios. Nuevamente gracias por ser de apoyo a esta gran causa como lo es la educación y gramática.

    Responder
    • Santiago Moll says

      23/03/2017 at 11:33 pm

      Un placer Kira

      Responder
  49. María José Palomino Vargas says

    29/08/2017 at 10:18 pm

    Whoooaaaaaaaaaaa excelente manera de enseñar, excelente manera de hacer que se haga más comprensible al momento de analizar un texto. Felicitaciones, porque el problema que la gran mayoría de los estudiantes tienen, es la difícil comprensión de los textos.

    Responder
  50. maribel mamani says

    05/05/2018 at 1:07 am

    Super buenisimo, facil de entender muchas gracias !!!

    Responder
  51. María del Carmen Alva Zárate. says

    18/08/2018 at 4:03 pm

    Gracias, son excelentes las estrategias me servirá de mucho para orientar a mis estudiantes.

    Responder
  52. Rosa Fineza Miguel says

    18/11/2018 at 8:27 pm

    Gracias por tu gran trabajo, pero hay una cuestión que no sale de mi mente. ¿Tésis es el tema del texto argumentativo o la posición que se toma ante un tema polémico?

    Responder
  53. Rosa Miguel Miguel says

    18/11/2018 at 8:31 pm

    Gracias por el gran trabajo que desarrollaste, pero hay una cuestión que no sale de mi mente. ¿Tésis es el tema del texto argumentativo o es la posición que se toma ante un tema polémico?

    Responder
  54. Yudy Patiño says

    14/03/2019 at 10:02 pm

    Excelente me ayudo a entender un poco mas sobre lo que es una tesis de un escrito…muy sencillo y practico muy buen apunte.

    Responder
  55. turismo rural valencia says

    03/05/2019 at 9:37 am

    Acostumbro cada dia buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he encontrado vuetro post. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
    Saludos

    Responder
  56. la mellos says

    06/11/2019 at 5:59 pm

    okay esta bien xd

    Responder
    • jaime arevalo says

      14/06/2021 at 5:53 pm

      buen día quiero saber como descargo los ejemplos de las tesis argumentativas me llaman mucho la atención. espero su ayuda.

      Responder
  57. Catalina says

    10/08/2021 at 12:48 am

    Que interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR