Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Docente, ¿sabes pintar con palabras?

13/03/2014 Escrito por Santiago Moll 1 Comment

Hoy vengo a proponerte una divertidísima y amena actividad para tu asignatura. Se trata de un procedimiento que llevo realizando en mi área desde hace varios años y con excelentes resultados. Concretamente, hoy vengo a hablarte de pintar con palabras. Hoy vengo a hablarte de cómo enseñar a tus alumnos a describir dibujando la realidad que les rodea. ¿Me acompañas?

Pintar con palabras

Imagen sometida a derechos de autor

¿Cómo pintar con palabras?

Lo bueno que tiene la actividad que te voy a proponer en esta entrada es que puede realizarse en cualquier área de cualquier curso, porque de lo que se trata es de que los alumnos aprendan a dibujar aquello que nosotros los docentes les transmitimos con nuestras palabras. En mi caso te explicaré cómo realizo la actividad en relación a mi currículo de Lengua Castellana y Literatura, pero repito que se puede trasladar en cualquier asignatura de cualquier curso.

Cuando abordas la descripción, siempre partes de lo que saben los alumnos, es decir, de una evaluación inicial. A mí me gusta preguntarles qué entienden por la descripción. Suelen salir diferentes ideas que luego relacionamos con dos definiciones que les planteo: la definición aburrida y la definición divertida:

  • Definición aburrida: La descripción es una forma de expresión que consiste en reflejar cómo son las personas, los animales, los objetos, incluso las emociones, a través de sus cualidades y sus características.
  • Definición divertida: La descripción consiste en dibujar con palabras.

¡Vaya diferencia de definiciones! Pues es así. Y la que te interesa a ti es la divertida, porque a través de ella llevarás a cabo la actividad. Pero antes de empezar la actividad conviene que los alumnos reflexionen sobre qué proceso sigue la descripción. Pues bien, en una descripción es necesario tener en cuenta estas tres actuaciones:

  • Observar: Fijarse en los detalles de aquello que describiremos.
  • Seleccionar: Escoger los detalles más importantes y significativos.
  • Ordenar: Seguir un orden de aquello que describimos (de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de lo general a lo particular…)

Descripción de la actividad Pintar con  palabras.

Para llevar a cabo la actividad Pintar con palabras sólo precisarás de un DIN-A5 en blanco, y un lápiz y una goma para los alumnos. También se puede optar por el uso de lápices de colores. Asimismo, necesitarás la pizarra digital para proyectar la imagen al final del procedimiento.

La actividad que llevarás a cabo es muy sencilla. Elegirás una imagen, a poder ser de un paisaje. La dificultad de la imagen dependerá del curso y del área en la que se realice la actividad.

A continuación, se repartirá a cada alumno un DIN-A5 en blanco. En la mesa sólo tendrán este DIN-A5 y un lápiz y una goma. Se puede optar por separar a los alumnos como si fuera una prueba o examen.

Cuando los alumnos estén preparados, empezarás a describir el paisaje que has seleccionado y los alumnos tendrán que dibujar las palabras que tú les hayas dictando de viva voz. Es importante recordarles que solamente repetirás cada una de las instrucciones dos o tres veces y que deben estar en silencio durante la realización de la actividad. Una vez finalizada la descripción, se proyectará la imagen en la pizarra digital y se irán comentando los dibujos realizados por los alumnos.

Pintar con palabras

Alumno realizando el dibujo del pasisaje

¿Qué beneficios aporta para el alumno la actividad Pintar con  palabras?

  • El alumno se da cuenta de la importancia de utilizar correctamente las palabras para la correcta comprensión de un mensaje.
  • El alumno aprende nociones básicas espaciales como horizontal, vertical, lado superior derecho, al fondo, en el centro (en el caso de las lenguas extranjeras puede resultar una actividad más que interesante).
  • El alumno aprende que la atención y la concentración son clave para la realización de un correcto dibujo.

¿Qué beneficios aporta para el docente la actividad Pintar con las palabras?

  • Le puede servir al docente para ser consciente de la importancia de seguir un orden a la hora de explicar o describir un objeto.
  • Le puede servir para saber cómo se expresa y cómo llega su mensaje a los alumnos.
  • Puede detectar casos de alumnos con problemas espaciales o de atención y concentración.

Continuación de la actividad Pintar con palabras.

La actividad Pintar con las palabras tiene enormes posibilidades. De lo que se trataría es de que en posteriores sesiones fueran los propios alumnos lo que entre ellos adoptaran el papel inicial del docente, es decir, que sean ellos los que a través de las palabras describan cualquier cosa que un compañero suyo debe dibujar. En este sentido recomiendo usar dibujos como los emoticonos. Suelen funcionar muy bien. Este cambio de papel del alumno puede hacerse por parejas o hacer que un alumno  salga a la pizarra y el resto de la clase dé una indicación por alumno…

Actividades como Pintar con palabras son de un enorme potencial porque nos ayudan y les ayuda a entender el enorme valor de las palabras, la importancia de expresarnos con corrección para evitar cualquier malentendido. En este sentido, si la actividad se realiza en la sesión de tutoría, sería muy conveniente que se abordara el hecho de que muchos conflictos entre compañeros nacen precisamente por el uso incorrecto que en ocasiones hacemos de nuestra lengua.

Sólo me resta animarte a que realices esta actividad. En el caso de que sea así te invito a que subas las fotos a mi página de Facebook y así seamos muchos los docentes y alumnos los que veamos qué dibujo has elegido y cuál ha sido su resultado.

Espero tus fotos en la página de Facebook de Justifica tu respuesta. Puedes acceder a ella a través de este enlace.

Related posts:

Técnicas de Estudio: Un mal Resumen lo tiene cualquiera
5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo
Técnicas de Estudio: ¿Por qué uso dos colores en el subrayado?
Cómo elaborar un Esquema de Cajas para tus alumnos
Cómo usar la pizarra digital para el subrayado de un texto
El Esquema de Columnas. Caso práctico
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio

Comments

  1. Maria Jesús says

    11/09/2015 at 5:53 pm

    Fantástica idea! !!! Me encanta! !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR