Un año más tengo el enorme placer de compartir contigo una nueva edición del Concurso Escolar ONCE. Un concurso que ya va por su 34ª edición y que en esta ocasión tiene la intención de abordar un aspecto fundamental dentro del ámbito educativo: la inclusión de todos los alumnos en la escuela.
Bajo el lema “Reinventemos juntos una escuela para [email protected]” el Concurso Escolar ONCE quiere contribuir a sensibilizar a toda la comunidad educativa acerca de la importancia de vivir la escuela desde el prisma de la diversidad. Una diversidad que debe ser entendida como una forma de vida en la que todos nuestros alumnos tienen cabida. Y no solo en la escuela, sino en la sociedad.
De hecho, la Unesco entiende la educación inclusiva como un proceso capaz de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de los estudiantes (características, intereses, capacidades…)
¿Quieres saber en qué consiste la nueva 34ª Edición del Concurso Escolar ONCE? ¿Quieres descubrir de qué manera puedes contribuir en tu aula a la sensibilización educativa? ¿Quieres transmitir a tus alumnos el valor de la inclusión? Si es así, estaré encantado de que sigas leyendo este artículo que viene cargado de sorpresas.
Así que, sin más demora, zarpamos…
Cartel del 34 Concurso Escolar ONCE
¿Cuál es el objetivo de 34º Concurso Escolar ONCE?
Tal y como sugiere su lema, el objetivo de esta nueva edición del Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación es sensibilizar a los alumnos y al resto de la comunidad educativa sobre cómo la escuela debe ser abierta, diversa e inclusiva, capaz de acoger a toda la diversidad cultural, académica y humana que caracteriza actualmente nuestras aulas. Donde todos, alumnos y profesores, nos sintamos bien y con ganas de acudir cada mañana. Porque una escuela así es capaz de construir una sociedad mejor.
Y precisamente por este motivo, y porque en la escuela inclusiva hay sitio para todos, todos deberíamos participar en este programa de sensibilización.
¿Y quién mejor que la propia ONCE para enseñarnos a hacer más inclusivos nuestros centros? Porque desde hace 80 años, la ONCE se ha convertido en un referente en inclusión, consiguiendo que un 98% de los alumnos con algún tipo de discapacidad puedan recibir educación en colegios ordinarios, en su pueblo, barrio o ciudad de residencia, siguiendo el currículo oficial.
¿Qué propone el Concurso Escolar ONCE sobre la inclusión en la escuela?
Esta nueva edición del Concurso Escolar ONCE nos invita a reinventar la escuela juntos, es decir, que alumnos y profesores seamos capaces de crear o, en este caso, de reinventar nuevos espacios, materiales o metodologías activas que favorezcan la inclusión de todo el alumnado.
Para lograrlo, alumnos y profesores dispondremos de material didáctico, sesiones de formación online y encuentros con profesionales especializados en la educación inclusiva para descubrir 5 principios de desarrollo de la educación inclusiva:
-
Inteligencias múltiples.
-
Educación emocional.
-
Diversidad en las aulas.
-
Tecnologías TIC.
-
Diseños de los espacios de la escuela.
¿Qué etapas educativas pueden participar en el concurso?
En el Concurso Escolar ONCE pueden participar las siguientes categorías:
-
Categoría A: 3º y 4º de Primaria
-
Categoría B: 5º y 6º de Primaria
-
Categoría C: ESO y FP Básica
-
Categoría D: Bachillerato y FP
-
Categoría E: Educación Especial
En cada una de las categorías encontraréis todo el material didáctico necesario al que se podrá acceder desde el mismo instante en que se completa el formulario de registro. El material que se ofrece en cada categoría es orientativo.
¿Cómo puedo participar en el Concurso Escolar ONCE?
Para participar en el concurso puedes apuntar a tu aula. Para ello puedes llamar al teléfono gratuito
900 808 111
o rellenar un formulario online.
Finalizado el registro, recibirás un email con la clave de acceso a tu área privada donde podrás consultar el material y gestionar las tareas de tu grupo.
¿Qué trabajo debéis realizar para el concurso?
Cada grupo-aula realizará un trabajo en función de la categoría en la que se haya registrado. Entre los trabajos a realizar por las distintas categorías estarán, por ejemplo, desde la elaboración de un cartel reivindicativo a favor de la inclusión o la creación de una pieza audiovisual (micro-corto).
¿Cuál es el período de inscripción al concurso?
El período de inscripción es del 15 de septiembre de 2017 al 4 de febrero de 2018.
Por una educación inclusiva.
No quiero acabar esta entrada sin incidir en que la escuela, a través de iniciativas inclusivas como las del Concurso Escolar ONCE deben ser una oportunidad en la que la escuela sea quien se adapte a los alumnos y no el alumno a la escuela. Es por ello que solo me resta animarte a que participes en esta iniciativa y construyas junto a tus alumnos una escuela mejor para una sociedad mejor.
Yo, como siempre, cuento contigo.
Enlaces de interés:
Hastag del concurso: #ReinventemosLaEscuela
Teléfonos de interés:
-
Teléfono gratuito: 900 808 111
-
Atención WhatsApp: 682 789 326
Deja una respuesta