Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • SUSCRÍBETE
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

5 Formas de afrontar un conflicto entre alumnos

26/04/2013 Escrito por Santiago Moll 2 Comments

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

Conflicto escolar.  Uno de los inconvenientes con el que nos enfrentamos los docentes a la hora de dar clase a nuestros alumnos son los diversos conflictos que pueden ir surgiendo a lo largo del día.

conflicto

Imagen extraída de Shutterstock

Este artículo tiene la finalidad de exponer de forma clara y sencilla cuáles son los cinco conflictos más recurrentes que suelen afrontar los alumnos en una clase. En posteriores artículos iré profundizando más sobre cada uno de ellos.

Tipos de conflicto escolar.

  1. Evitación. Se ignora o se pospone el conflicto. Es un tipo de respuesta negativa ya que no ayuda en nada a la resolución del mismo.
  2. Agresión. Podemos distinguir básicamente entre dos tipos de agresiones: las verbales y las físicas. Ni que decir tiene que posiblemente sea una de las peores decisiones que los alumnos pueden adoptar a la hora de afrontar un conflicto.
  3. Sumisión. Esta es otra forma muy negativa de afrontar un conflicto, ya que no se soluciona, todo lo contrario, tiende a emplorarlo. El alumno sumiso es sometido a la voluntad del dominador.
  4. Acuerdo.  Es una de las opciones más válidas a la hora de poder superar un conflicto, ya que el acuerdo suele venir precedido por una mediación escolar. Afortunadamente, muchos colegios e institutos cuentan con equipos de mediadores escolares, ya sean profesores, alumnos o padres.
  5. Integración-cooperación. Este es otro de los objetivos a los que se pretende llegar cuando abordamos un conflicto. Consiste en llegar a un acuerdo mutuo entre los alumnos que han tenido el conflicto, habiendo hecho concesiones cada una de las partes.

En próximos artículos, como ya he dicho, iré insistiendo en aquellos conflictos que creo son más significativos.

No quisiera acabar este artículo sin recomendarte un libro que desde mi punto de vista es una excelente manera de iniciarse en la resolución de conflictos por una cultura de la paz y la no violencia en el aula. El libro en cuestión es el siguiente:

CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
1

Related posts:

Cómo gestionar la expulsión de un alumno del aula
Carta de despedida. Actividad para el último día de curso
Educación selectiva vs. Educación inclusiva. Tú eliges
Un alumno me dijo una mentira y así es cómo reaccioné
Ruido en el aula. Una dinámica de grupo y una herramienta online
10 Reglas de oro para gestionar con éxito una clase
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on GoogleSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Resolución de conflictos

Trackbacks

  1. 5 formas de afrontar un conflicto entre alumnos... dice:
    20/09/2013 a las 9:35 am

    […] Uno de los inconveniente con el que nos enfrontamos los docentes a la hora de dar clase a nuestros alumnos son los diversos conflictos que pueden ir surgiendo a lo largo del día.Este artículo tiene la finalidad de exponer de forma clara y sencilla cuáles son los cinco conflictos más recurrentes que suelen afrontar los alumnos en una clase.  […]

    Responder
  2. 5 formas de afrontar un conflicto entre alumnos... dice:
    22/09/2013 a las 4:45 am

    […] Uno de los inconveniente con el que nos enfrontamos los docentes a la hora de dar clase a nuestros alumnos son los diversos conflictos que pueden ir surgie  […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (129)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (2)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

stationery

Justifica tu respuesta - 2019 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Necesarias Siempre activado

¿ERES DOCENTE?

En Justifica tu respuesta te enseñaré a mejorar tu práctica en el aula, a incorporar metodologías activas y a conquistar el corazón de tus alumnos. ¿Te apuntas?

EBOOK DE REGALO - NO SPAM

x