El truco de Youtube que quiero darte a conocer en esta entrada tiene como finalidad hacer que ganes tiempo en el visionado de cualquier vídeo del Canal Youtube. Es más, este truco de Youtube no sólo te hará ganar un tiempo precioso a ti cada vez que quieras visualizar un determinado vídeo, sino que ahorrarás mucho tiempo a las personas con las que quieras compartir cualquier vídeo de Youtube. ¿Te ha ocurrido alguna vez abandonar un vídeo de youtube porque debido a su duración no has podido encontrar aquello que querías ver y/o compartir? Pues bien, con el truco de Youtube que te voy a enseñar podrás resolver este inconveniente en menos de 5 segundos. ¿Quieres conocer el truco de Youtube que he preparado para ti? Si es así, acompáñame.
Imagen extraída de Shutterstock
Un truco de Youtube para ganar tiempo a la hora de ver un vídeo.
El truco de Youtube que te voy a enseñar a continuación es muy sencillo de llevar a la práctica y te va a ahorrar mucho tiempo en el visionado de cualquier vídeo. Para ello no necesitas una herramienta de terceros, sino que es el propio Canal de Youtube quien te facilita dicha herramienta. La herramienta en cuestión es una maravilla porque te permite empezar la visualización de cualquier vídeo en el momento en que tú quieras y sin necesidad de realizar ningún tipo de edición. Gracias a esta funcionalidad que te ofrece el Canal de Youtube, puedes empezar a ver el vídeo que has elegido en el momento que creas más adecuado y, es más, te permite compartir el momento que has elegido para empezar a ver el vídeo con la gente que tú quieras.
Por ejemplo, si un vídeo tiene una duración de 10 minutos y tú quieres ver solamente a partir del minuto 3, simplemente tienes que llevar a cabo una sencilla acción que tienes en esta imagen: en la parte inferior del vídeo encontrarás una pestaña que pone COMPARTIR. Pues bien, debes hacer click en esta pestaña.
Una vez has pulsado la pestaña COMPARTIR, te saldrán las siguientes opciones:
1. En la parte inferior derecha se te abrirá un pequeño recuadro y las palabras EMPEZAR EN. A lado de estas palabras verás un contador de tiempo que está en 0:00.
2. En la parte inferior derecha aparece la dirección o la url (http://youtu.be…) con la que el Canal Youtube te permite compartir el vídeo con la gente que quieras. Fíjate en la imagen como las cuatro últimas letras de la dirección son «GVuc». Más adelante me detendré en este detalle.
Pues bien, ahora ha llegado el momento en el que tú decides en qué momento quieres empezar a reproducir el vídeo. Aquí tienes otra imagen en la que en mi caso he elegido empezar el vídeo a los 30 segundos, de ahí que haya puesto el EMPEZAR EN con la expresión numérica 0:30.
Si te fijas bien en esta fotografía observarás que:
1. He modificado el contador para que el vídeo se reproduzca a los 30 segundos (0:30).
2. Al modificar la hora de inicio del vídeo, la url o enlace se ha modificado con respecto a la fotografía anterior. Si te fijas en la foto verás que ya no acaba en «GVuc», sino que acaba en «GVuc?=30s». Es en este momento en el que puedes copiar el enlace de Youtube y el vídeo que elijas empezará a parir de los 30 segundos, como el ejemplo que te dejo a continuación:
>>>> COMPRUEBA CÓMO EL VÍDEO EMPIEZA A LOS 30 SEGUNDOS <<<<
Como habrás comprobado en la explicación de este truco de Youtube, la acción de empezar el vídeo en el momento que quieras te llevará apenas unos segundos, no necesitarás de ninguna herramienta externa y te permitirá copiar el enlace o url para que puedas guardar la dirección, enviarla por correo electrónico, compartirla a través de redes sociales…
Espero que este sencillo pero a la vez eficaz truco de Youtube te haya gustado y empieces desde ya a utilizarlo para optimizar al máximo tu tiempo de visualización en el Canal Youtube.
Juan Barajas Hernandez says
excelente truco, gracias por compartirlo
Santiago says
Un placer Juan. Ahora a utilizarlo y disfrutarlo. Cordiales saludos
Francesca says
excelente, muy útil, gracias 🙂
Santiago says
Gracias Francesca 😉
Leandro says
Muy buen dato, Santiago! Para tener en cuenta… Por otra parte, siempre que puedo leo tus artículos y no me han dejado de sorprender en cuanto a su calidad y variedad.
Santiago says
Muy agradecido Leandro. Siempre dando lo mejor de mí para todos ustedes. Un cordial saludo
Antonia Ordóñez Jareño says
Gracias por el truco. Muy interesante y útil.
Un saludo
Antonia
Santiago says
Un placer ser de ayuda, Antonia
Peter desde Ámsterdam says
Buenas Santiago:
Antes todo gracias por compartir! Me gusta leer sus blogs y creo que sus consejos son interesantes y útiles . No sabía que sería tan fácil manipular la duración de un video de Youtube. Estoy dando clases de español en un instituto de enseñanza preuniversitaria en Ámsterdam. Utilizo a menudo los videos de Youtube para enseñar a mis clases con canciones españolas o explicaciones sobre la gramática o fragmentos de cine y a veces no hace falta enseñar todo del video…
Tengo una pregunta, espero que podría ayudarme; De momento mis alumnos están trabajando en un proyecto de video en lo cual deben hablar sobre sus futuros deseados o inventados para que practiquen con formas de los verbos en el futuro, el condicional etcetera. La idea es que hablen la lengua meta más para que vaya aumentar el uso de la lengua española dentro de la clase. La semana que viene deben entregar sus proyectos, y yo quisiera saber si pueden subir sus videos a un grupo privado para que solo ellos y su profe puedan verlos y nadie más fuera de la clase. Sé que sí existe la posibilidad de subir un video de modo escondido.
Yo he pensado hacer una cuenta y un canal solo para el proyecto dentro de Youtube, para que yo la monitorice. Doy acceso a la cuenta a todos los alumnos, para que suban sus videos.
Pero de esta manera hay un riesgo, es decir que los alumnos podrían olvidar la contraseña o cambiarla para que los otros alumnos ya no podrán acceder a la misma cuenta. Claro que tengo que confiar un poco más en mis alumnos pero al otro lado intento a eliminar riesgos, por si acaso. Hay que tener una solución, ¿Qué opina? y ¿çómo lo haría?
gracias por su respuesta,
un saludo,
Peter
Santiago says
Hola Peter. Cuando crear una cuenta en Youtube puedes publicar un vídeo de tres maneras: público, oculto y privado. Así que no hay problema para publicar y que solo vean el contenido aquellos que creas oportuno en modo privado. Saludos desde Menorca
carmenou says
Gracias por un truco tan útil.
Ya he votado por tu blog.
Un saludo
Santiago says
Muchas gracias Carmen por tu tiempo y generosidad 😉
Erika says
Muy interesante el truco. Gracias!
Santiago says
Fácil y práctico. Como debe ser 😉
blogmaniacos13 says
¡Pues no me había fijado hasta que lo has dicho, graciasss!
A cambio, te he votado en Educanet…
¡Es broma, hubiera ido a Sebastopol si fuera preciso votarte desde allí, jaja!
Tu blog se merece el premio, eso está fuera de toda duda.
Cariñosos saludos.
Claudia Patricia says
Mil gracias por el truco, ya he votado por tu blog.
Bendiciones
Santiago says
Gracias Claudia por tu generosidad y tu tiempo 😉
Rafael Oscsr says
Excelentes aportes: los trucos en youtube no los conocia, lo mismo con la web educanet. Gracias por su valiosa ayuda y felicitaciones.
Santiago says
Encantado de serte de ayuda Rafael. Un saludo
nelson says
gracias por el truco , lo empezare a implementar en la preparación de mis presentaciones.
Santiago says
Gracias Nelson. Ya me contarás 😉
Lupita Carrasquedo says
Todas tus aportaciones son muy interesantes, gracias por compartir. Recibe un cordial saludo desde Oaxaca, México.
Santiago says
Muy agradecido Lupita. Saludos mediterráneos 😉
Carolina Rav. says
Me encanta estar suscrita a justifica tu respuesta, ya voté por tu página en los premios educanet, te lo mereces y suerte.
Santiago says
Muchas gracias Carolina y bienvenida a bordo. Lo sabes lo bien que nos lo vamos a pasar y lo mucho que vamos a aprender. Cordiales saludos 😉
M José Corisco says
Me parece muy interesante este artículo, que aporta una novedad para mí, y muy útil, por cierto;pero no más que muchos otros que he ido leyendo con el tiempo en su misma web. Muy aprovechable todo lo que comparte con nosotros. Muchas gracias.
Santiago says
Muchas gracias M. José
YERMIN ROMERO says
Muy bueno el truco de You Tube no lo conocía….GRACIAS POR COMPARTIR
Santiago says
Gracias a ti Yermin
Pablo says
Muy útil, ahora, después de la interrogación falta una letra t
Esta se tapa en la imagen al haber resaltado con el círculo.
Si no ponemos esa pequeña t, no estamos asignando ese valor 30 a ninguna variable. Con la t asignamos «30s» a la variable t, que es la que indica desde qué punto debe comenzar la reproducción.
Santiago says
Muchas gracias Pablo por la observación
jose says
Gracias. Muy extenso para explicar algo que basta un parrafo
Marlene says
Gracias no la sabia esta ,lo pondré en práctica formidable.
Santiago says
Gracias Marlene
Antonio says
Gracias. Un saludo.
J.M. SANCHEZ says
muy buen truco, muchas gracias
J.M. SANCHEZ says
NORMALMENTE TENGO MUSICA DE YOTUBE.
¿ SE PUEDEN SELECCIONAR VARIAS CANCIONES Y MAS ADELANTE, ESCUCHAR SOLO LAS SELECCIONADAS ?