Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSSROOM
  • DINÁMICAS DE GRUPO
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

La importancia de la Pizarra Digital para la Educación Especial

28/07/2013 Escrito por Santiago Moll 3 Comments

¿Qué tiene que ver la Pizarra Digital con la Educación Especial? Pues mucho. Dejadme que os lo explique en este artículo.

Aquellos que creemos tanto en la Escuela Inclusiva como en el uso de las Nuevas Tecnologías, tenemos la oportunidad de aprovechar los usos de la Pizarra Digital en beneficio de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Si algo tengo claro es que la Pizarra Digital en el aula me ha hecho, sin lugar a dudas, mejor docente, porque ha favorecido y mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje de mis estudiantes, además de mejorar su productividad y competencia digital. Los docentes que contamos con alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) debemos servirnos de todos los recursos de que disponemos, tanto humanos -Pedagogo Terapeuta- como materiales -Pizarra Digital.

Imagen extraída de Shuttershock

¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital para los alumnos de Educación Especial?

Las ventajas que aporta la Pizarra Digital a los alumnos NEE  no son exclusivas de estos estudiantes, sino que también beneficia al resto de compañeros de clase:

  • Complementariedad. El mensaje que recibe el alumno NEE se da por duplicado. Por una parte está la explicación oral del profesor y por otro lado lo explicado por el profesor en la Pizarra Digital. Esto permite que el mensaje pueda llegar con más facilidad al alumno NEE.
  • Toma de apuntes. Los alumnos NEE suelen presentar dificultades a la hora de coger apuntes. La Pizarra Digital les ayuda a llevar el mismo ritmo que el resto de sus compañeros. Tanto las definiciones, listados de conceptos, ejemplos prácticos… aparecen en la Pizarra Digital y no desaparecen como lo hace la explicación magistral del docente. Al permanecer de forma más prolongada, damos tiempo a los alumnos NEE a que puedan tener el mismo contenido que el resto de sus compañeros de clase.
  • Participación. El alumno NEE puede interactuar como el resto de sus compañeros a través de actividades que aparecen en la Pizarra Digital, bien sean Técnicas de Estudio como el subrayado, bien mediante ejercicios prácticos. No podemos olvidar que los alumnos con algún tipo de discapacidad también deben ser competentes digitalmente.
  • Pruebas. En Pruebas de Atención y Estudio no adapatadas curricularmente, la Pizarra Digital se convierte en un elemento indispensable para que el alumno sea capaz de seguir el mismo ritmo de la prueba que el resto de alumnos de su grupo.
  • Recursos multimedia. Tanto el uso de imágenes como el uso del vídeo y del audio son enormemente útiles para los alumnos NEE. El hecho de ver proyectado en la Pizarra Digital este tipo de material audiovisual, refuerza los contenidos de la Unidad Didáctica que estemos trabajando en el aula.
  • Permanencia en el aula. El alumno NEE debe permanecer en el aula siempre que las circunstancias lo permitan. Este es uno de los pilares de la Educción Inclusiva. En este caso, cuando en el aula no se puede contar con la figura del Pedagogo Terapeuta, la Pizarra Digital permite igualar a estos alumnos con el resto de sus compañeros, ya que al estar proyectados los contenidos, el alumno tiene más facilidad para seguir el desarrollo de una sesión lectiva.

La Pizarra Digital ha favorecido enormemente la integración de los alumnos NEE y  ha permitido gestionar mejor la ayuda y la atención individualizada en el aula. Quiero pensar que la Escuela Inclusiva debe y puede pasar no sólo por recursos humanos, sino también por los tecnológicos.

POR UNA EDUCACIÓN ESPECIAL PERO INCLUSIVA

 

Related posts:

Síndrome de Hikikomori. ¿Qué es? ¿Qué peligro supone para los adolescentes?
Curso Online sobre la Metología Flipped Classroom
Profe, por favor, ¡no me hagas pensar!
12 Razones para crear un grupo de Whatsapp para padres de una tutoría
Idoceo. El cuaderno de notas definitivo para Ipad
¿Qué es el e-learning? 20 Ventajas del aprendizaje electrónico
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: alumnos con necesidades educativas especiales, educación especial, educación inclusiva, escuela inclusiva, Nuevas tecnologías, pedadogo terapeuta, pizarra digital, PT

Comments

  1. mila says

    13/01/2015 at 11:39 pm

    Hola Santi, en primer lugar felicitarte por tu fascinante blog, me gustaría,si puede ser, que escribieras o publicaras algo sobre el trabajo con autistas ,sin desarrollo del lenguaje, y de hiperactivos con conducta agresiva desafiante, en un aula de 1º de primaria,a veces nos es muy difícil el desarrollo de las clase. Muchas gracias Mila

    Responder
    • Santiago says

      14/01/2015 at 10:34 am

      Gracias Mila. Es uno de los muchos artículos que a día de hoy aún tengo pendiente. Gracias por tu petición. Tomo nota

      Responder
  2. Paul Boutroux says

    01/12/2015 at 4:11 pm

    Recomiendo también este artículo: http://lapizarradigital.es/pizarras-digitales-interactivas-en-educacion-especial/
    Saludos a todos,
    Paul

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL 1 1

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (130)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR