INED21. Hay artículos que son un verdadero placer poder escribir. El de hoy es uno de ellos. Hoy te vengo a hablar de INED21, un portal educativo que a día de hoy se ha convertido por la calidad de sus contenidos en uno de los espacios digitales de referencia en el panorama educativo nacional e internacional. Muchas son las razones que hacen de INED21 un espacio único en lo que a educación y aprendizaje del español se refiere. Es por ello que en la entrada de hoy tengo la intención de abordar desde mi punto de vista aquellos aspectos que más destaco o que más valoro de portal educativo INED21. Te aseguro que lo que te voy a enseñar no te va a dejar indiferente. ¿Me acompañas?
¿Qué es INED21?
INED21 es un magazine digital centrado en el ámbito educativo. Pero para mí y para muchos de sus lectores y seguidores, INED21 es mucho más. Entre sus virtudes destacaría:
- Pluralidad. Se trata de uno de los aspectos que para mí tienen más valor del portal educativo INED21. Como reza su línea editorial, su contenido se centra en la diversidad tanto de contenidos como de autores, y siempre enfocado desde la objetividad, el rigor y la independencia, algo que a día de hoy es algo digno de reseñar.
- Calidad. La calidad de los contenidos es otra de las máximas de INED21. El equipo de INED21 siempre ha priorizado la excelencia de los contenidos a la cantidad de los mismos. Artículos, entrevistas, opiniones… siempre parten de tres premisas fundamentales: la documentación, la profundidad y el análisis.
- Interdisciplinariedad. Otro de los grandes valores que hacen de INED21 un portal de referencia en educación para docentes del siglo XXI como tú, es el hecho de que conciban su magazine desde la multidisciplinariedad que el ámbito educativo requiere en pleno siglo XXI. Esto permite a INED21 ser una ventana abierta al mundo de la educación, una educación vista desde múltiples perspectivas como la pedagogía, la psicología o la tecnología por citar algunas de las disciplinas que se abordan en INED21.
- Actualidad. INED21 tiene muy clara la diferencia entre moda y actualidad. Los contenidos que aparecen en su magazine son artículos que tienen un enorme interés porque son muy sensibles a la realidad que rodea el mundo de la educación. Y de ahí su apuesta por publicar contenidos vigentes, pero lejos de lo que se podrían denominar modas pasajeras.
- Libertad. La filosofía del portal educativo INED21 tiene como finalidad la libertad de sus contenidos. Una libertad que viene en forma de licencia Creative Commons. Esta generosidad no ha pasado desapercibida ni por mí ni por muchos lectores. De ahí que me haya referido a INED21 como una ventana abierta al mundo de la educación, una ventana por la cual tú y cualquier otro lector tiene la libertad de usar con total libertad los contenidos que se publican, pero siempre respetando un fin no comercial así como la atribución de la autoría de los contenidos.
- Diseño. Aunque para algunos lectores es algo secundario, debo confesar que el diseño del magazine me parece exquisito. INED21 ha sabido encontrar un perfecto equilibrio entre la calidad de los contenidos y la simplicidad y funcionalidad del diseño del magazine. Un magazine que se rige por la usabilidad, por ser tremendamente intuitivo, perfectamente estructurado, y capaz de respetar una máxima que para mí es fundamental: la de menos es más.
¿Quién hay detrás de INED21?
INED21 es un magazine creado y desarrollado por Víctor González y José Luis Coronado. Junto con sus fundadores, INED21 tiene un equipo de profesionales que cuidan hasta el más mínimo detalle como el de la curación de contenidos, la edición, la gestión de redes sociales… Debo confesar que he tenido el placer de hablar con José Luis y fue un verdadero placer escuchar la pasión con la que hablaba de INED21. Porque en INED21 hay mucho, muchísimo trabajo, tanto como profesionalidad y pasión.
INED21 en las redes sociales.
El magazine INED21 tiene una fuerte presencia en las redes sociales. En la actualidad puedes encontrar las publicaciones de INED21 en las siguientes redes sociales:
Con respecto a la red social Pinterest sólo decirte que a día de hoy es una de las cuentas más importantes, por no decir la más importante en el ámbito educativo a nivel mundial con más de 5.000 pines y más de 30 tableros.
INED21 y Justifica tu respuesta.
No quisiera acabar este artículo de INED21 sin antes agradecer a todo el equipo y en especial a Ivan Serafín León, encargado de la sección Linguística de INED21, la confianza que desde el principio han depositado en mi persona y en Justifica tu respuesta, al permitirme publicar artículos en su magazine. Pero quiero dejar muy claro que este no es un artículo de agradecimiento, mejor dicho, no es sólo un artículo de agradecimiento, sino también de reconocimiento. Un reconocimiento a la profesionalidad y al trabajo bien hecho, un reconocimiento a un equipo que cree que otra educación es posible. Ser parte de este equipo, ser parte de INED21 es para mí un orgullo a la vez que una tremenda responsabilidad.
Así es INED21, un magazine en el que estoy convencido que lo major aún está por llegar…
La gratitud es la memoria del corazón, Lao Tsé [TUITÉALO]
_INED21 (@_INED21) says
Estimado Santiago:
Hay veces que es difícil escribir. Nos gustaría decirlo directamente: gracias de parte de José Luis, Víctor, y de Iván por tus palabras. Gracias también de parte de todo el equipo que hace posible que el Magazine INED21 sea posible, donde ya eres una parte de nosotros.
Un placer estar conversando contigo siempre, Santiago.
INED21
Santiago says
Encantado de haber escrito este artículo tan necesario como merecido. Un saludo 🙂
Luis Franco says
Llena de alegría encontrarse con el pensamiento de colegas educadores que entienden la educación como una misión, como una oportunidad de tocar corazones y ayudar a moldear almas.