Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

Ejemplo de texto con conectores textuales

04/04/2014 Escrito por Santiago Moll 37 Comments

El artículo de hoy tiene la intención de trabajar la importancia de los conectores textuales en cualquier tipo de texto. Sin duda, los conectores tienen un gran valor en un texto porque ayudan a mejorar la cohesión del mismo. Además, su presencia permite mejorar la comprensión y matizar todo aquello que el texto pretende transmitir.




Es por eso que en esta entrada elaboraré una breve lista de los conectores más habituales. Por supuesto, se trata de una lista incompleta, pero que creo suficiente para elaborar un texto de cualquier modalidad discursiva. Una vez haya hecho la relación de conectores, podrás ver alguno de estos en un texto a modo de ejemplo.

Conectores

Imagen extraída de Shutterstock

Una de las dificultades a la hora de localizar conectores, es que no atienden a ninguna categoría gramatical en especial. De hecho, a la hora de referirnos a los conectores textuales podemos distingur entre:

  • Conjunciones y locuciones conjuntivas
  • Adverbios y locuciones adverbiales
  • Sintagmas
  • Oraciones



Ejemplo de texto con conectores. A modo de clasificación.

  • Copulativo: y, e, ni, que, además, incluso.
  • Disyuntivo: o, u, ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien… ya sea…
  • Adversativo: pero, sin embargo.
  • Concesivo: a pesar de, aunque, aun cuando, si bien.
  • Condicional: si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, cuando, en caso que, según.
  • Consecutivo: en consecuencia, por consiguiente, luego, por lo tanto, ahora bien, así que, con que, por eso, por ende, por lo que.
  • Causal: porque, pues, ya que, puesto que, debido a, como, dado que.
  • Comparativo:como, así, así como, tal como, menos que, más que, tanto como, tan… como…
  • Final: para, para que, a fin de que, con la finalidad de, con el fin de que.
  • Reformulativos:
    • Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras.
    • Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
    • Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, por ejemplo, particularmente,  específicamente, para ilustrar.
    • Corrección : mejor dicho, o sea, bueno.
  • Afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, verdaderamente, desde luego, en verdad, en efecto, sin duda, sin ninguna duda, en realidad.
  • Duda o probabilidad: quizá, quizás, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, a lo mejor, puede que.
  • Negación: no, jamás, nunca, tampoco, de ninguna manera, ni por ésas, ni mucho menos, ni por asomo.
  • Tiempo: antes, después, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, enseguida, ahora, mientras, de repente, de pronto, a menudo, al amanecer, al anochecer, en un periquete, con frecuencia, de tanto en tanto, a última hora, de vez en cuando.
  • Lugar: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, al final, a la cabeza, a la derecha, a la izquierda, al otro lado.
  • Modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, aprisa, como, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente, a sabiendas, a tontas y a locas, a oscuras, sin más ni más, en resumen, a ciegas, de este modo, a las buenas, a las malas, por las buenas, por las malas, a manos llenas, de alguna manera.
  • Comienzo de discurso: bueno, bien, ante todo, para comenzar, primeramente.
  • Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, por último, terminando, para resumir.
  • Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.
  • Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.

Aquí os dejo un texto donde he seleccionado algunos ejemplos de conectores textuales:

[sociallocker]

Conectores

 

[/sociallocker]


Related posts:

Aprendizaje profundo. ¿Qué es? ¿Qué características presenta?
¿Por qué subrayar con dos colores? Caso práctico
10 trucos infalibles para redactar un resumen perfecto
7 Métodos sobre cómo estudiar mejor. ¿Cuál eliges?
Técnicas de Estudio: 2 tipos de esquemas para un mismo tema
Técnicas de Estudio: Cómo enseñar a redactar el título de un texto
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Técnicas de Estudio Tagged With: conectores, conectores textuales, ejemplo de conectores, ejemplo de texto con conectores, marcadores

Comments

  1. ttori says

    04/02/2015 at 9:49 pm

    q pongan textos con conectores no q pongan como tipo tema yo no necesitaba eso pero gracias

    Responder
    • maria alejandra says

      02/02/2016 at 1:30 am

      ese texto es de mucha inpoltancia y ademas muy eselente mayormente para los niños de 4to grado muchas gracias

      Responder
      • dalmacio says

        20/07/2017 at 5:49 pm

        Es muy importante el conocimiento de los conectores logicos, para utilizar en un discurso, en la produccion de textos, en un dialogo, etc. estoy satisfecho con este medio porque nos facilita con muchas informaciones nuevas y alimenta nuestros conocimientos.

        Responder
      • ARKANGEL says

        08/02/2022 at 2:37 pm

        Dios… los diccionarios no son armas de fuego, no le tengas miedo mujer

        Responder
    • Naiara says

      11/06/2020 at 6:09 am

      Nesecito dos textos de cualquier tema de diez lines y que tengan conectores y organizadores como: antes mientras después luego porque ya que dado que por eso Por lo tanto en consecuencia de modo qué pido a qué Entonces así sin embargo no obstante en primer lugar En primer término para empezar en segundo lugar en segundo término por último finalmente. Necesito que tengan algunas de todas esas palabras no es necesarias que sean todas. Por favor 🙏🙏🙏🙏

      Responder
      • JOANE ANALIA DELGADO SOSA says

        21/07/2020 at 8:09 pm

        LOS SUEÑOS DEL REY
        Había un monarca en un floreciente y próspero reino del norte de la India. Era rico y poderoso. Su padre le había enseñado a ser magnánimo y generoso, y, antes de fallecer, le había dicho:
        –Hijo, cualquiera puede, por destino o por azar, tener mucho, pero lo importante no es tenerlo, sino saberlo dar y compartir. No hay peor cualidad que la avaricia. Sé siempre generoso. Tienes mucho, así que da mucho a los otros.
        Durante algunos años, tras la muerte de su padre, el rey se mostró generoso y espléndido. Pero a partir de un día, poco a poco, se fue tornando avaro y no sólo empezó a no compartir nada con los otros, sino que comenzó incluso a negarse hasta las necesidades básicas a sí mismo. Realmente se comportaba como un pordiosero. Su asistente personal, que también lo había sido de su padre, estaba tan preocupado que hizo llamar a un rishi 2*| que vivía en una cueva en las altas montañas del Himalaya.
        –Es increíble -se lamentó el asistente ante el rishi-. Es uno de los reyes más ricos y se comporta como un pordiosero. Te estaríamos todos muy agradecidos si pudieras descubrir la razón.
        El asistente le pidió al rey que recibiera al rishi. El monarca convino:
        –De acuerdo, siempre que no vaya a solicitarme nada, ¡Porque soy tan pobre!
        El rishi y el monarca se encerraron en una de las cámaras del palacio. El rey iba vestido con harapos, sucio y maloliente, en contraste con el palacio esplendoroso en el que habitaba.
        Incluso iba descalzo y ni siquiera lucía ningún adorno real.
        –Estoy arruinado – se quejó el rey.
        –Pero, señor, eres rico y poderoso – replicó el rishi.
        –No me vengas con zarandajas -dijo el monarca-. Nada puedes sacarme, Porque nada tengo. Incluso cuando estos harapos se terminen de arruinar, ¿con qué cubriré mi cuerpo?
        y el rey se puso a llorar sin poder impedirlo.
        Entonces el rishi entornó los ojos, concentró su mente y, como un punto de luz, se coló en el cerebro del monarca. Allí vio el sueño que tenía el rey noche tras noche: soñaba que era un mendigo, el más misérrimo de los mendigos. Y, de ese modo, aunque era un rey rico y poderoso, se comportaba como un pordiosero. Logró en días sucesivos enseñar al rey a que dominara sus pensamientos y cambiara la actitud de su mente. El monarca volvió a ser generoso, pero no consiguió que el rishi aceptara ningún obsequio.
        *El Maestro dice: Tal es el poder del pensamiento. Así como piensas, así eres. Conquista el pensamiento, y te habrás conquistado a ti mismo.

        Responder
  2. MARIAJOSE says

    12/02/2015 at 11:32 pm

    QUE PROGRMA MAS SER VI SIAL GRASIAS POR SUS RESPUESTAS

    Responder
  3. dalsi says

    24/02/2015 at 1:27 am

    por fabor¡
    me puedes ayudar en la civilizacion de islam

    Responder
  4. paola says

    11/05/2015 at 1:30 am

    la verdad les falta los ejemplos pero esta bn esta pagina

    Responder
    • Santiago says

      11/05/2015 at 8:21 am

      Gracias Paola. Hay un texto de ejemplo que tienes que desbloquear haciendo una acción social

      Responder
  5. Norma says

    15/05/2015 at 9:09 pm

    buenísimo, gracias, sumamente útil.

    Responder
    • Santiago says

      16/05/2015 at 8:35 am

      Gracias Norma

      Responder
  6. Alma says

    19/05/2015 at 5:09 pm

    deseo examen final para español 3 de secundaria
    con preguntas abiertas
    para calificar con rúbricas
    me urge, gracias
    ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR, GRACIAS

    Responder
  7. carlos naranjo says

    13/01/2016 at 2:00 am

    me podrian ayudar con un testo que tenga conectores es una tarea de español gracias es urgente

    Responder
  8. Reoca says

    06/05/2016 at 12:15 am

    Acabo de descubrir este blog por una amiga psicóloga y docente que me lo ha recomendado fervientemente y no puedo parar de leer… ¡qué descubrimiento! Muchas gracias.

    Responder
    • Santiago Moll says

      06/05/2016 at 9:16 am

      Muchas gracias. Un cordial saludo

      Responder
  9. nely says

    30/08/2016 at 2:57 am

    faltaron loe ejemplos pero esta buena la definicion

    Responder
  10. Verónica Sánchez says

    10/09/2016 at 5:04 am

    Excelente… Muy útil. Justo lo que necesitaba. Felicidades y gracias!!!!

    Responder
    • Doritos says

      31/01/2021 at 7:16 pm

      Hola muchas gracias pero necesitó ayuda para buscarlos en un texto ya qie son tantos😕😊

      Responder
  11. Harleth marlenis rosario abreu says

    07/10/2016 at 3:49 am

    Gracias los quiero muchooo??????

    Responder
  12. ignacio says

    13/11/2016 at 9:54 am

    Lo importante no es solo enumerarlos, sino presentar su uso, practico.

    Responder
  13. luis morales says

    19/11/2016 at 9:59 pm

    gracias por nada

    Responder
  14. MARGARITA says

    12/02/2017 at 4:04 am

    Muy bueno me gusto mucho felicitaciones

    Responder
  15. dominic says

    27/02/2017 at 1:09 am

    Necesito un texto con conectores lógicos y frases adverbiales por favor ayúdame

    Responder
  16. Lilian says

    16/09/2017 at 8:05 pm

    me gusta tu aportación. gracias

    Responder
  17. Consuelo says

    01/02/2018 at 6:52 pm

    Lamento ver que mezcla conectores y nexos. Una conjunción copulativa que une sintagmas u oraciones no es un conector o marcador discursivo sino un nexo. Los conectores carecen de función sintáctica, por ejemplo, los nexos no. Los conectores superan el ámbito de la orción y ponen en relación ‘bloques de texto’.

    Responder
  18. AAron says

    17/10/2018 at 12:36 am

    me gusta

    Responder
  19. conectores textuales says

    10/04/2020 at 11:46 pm

    Me han venido muy bien estos ejemplos de conectores textuales. Gracias!

    Responder
  20. Aday Marfil says

    29/06/2020 at 1:08 am

    Is f**king usefull. No me esperaba los de copulativo o disyuntivo. Gracias al autor de parte de un próximo universitario. 😉 Salu2 desde Canarias.

    Responder
  21. Elizabeth López says

    05/07/2020 at 8:49 pm

    Hola buenas tardes me pueden ayudar en un fragmento de una carta donde se hace uso de conectores , Antes de nada, pues, sin duda,sin embargo,a pesar de todo.muchas gracias , necesito que alguien me ayude. .🙏🙏🙏🙏

    Responder
  22. veronica says

    06/09/2020 at 2:03 am

    hola me pueden ayudar con un texto que tenga estos conectores

    Además, tampoco, por el contrario, en todo caso, por lo tanto, en consecuencia, al instante, mientras tanto, finalmente, para comenzar, es decir, mejor dicho

    Responder
  23. José González says

    22/04/2021 at 6:13 am

    necesito un texto con conectivos :por que, debido a ,por lo tanto ,como consecuencia ,tal que ,así que eso,aunque,pero ,sin embargo .es para traducirlo en ingles por favor gracias!

    Responder
  24. ALEXFER FERMIN WAJUSH GOMEZ says

    15/07/2021 at 8:25 am

    Quiero un texto expositivo, con los respectivos conectores, porque a causa de. Ya que

    Responder
  25. dadada says

    10/12/2021 at 6:50 am

    Mi animal doméstico es un perro de raza rottweiler se llama Pastel esto es debido a que en mi familia llegamos a comparar cuando aún era un cachorro a que este se parecía a un pastel de chocolate con manjar blanco, si tengo que describirlo físicamente podría decir que tiene un pelaje suave y sedoso este también tiene unas grandes orejas caídas y unos ojos que parecen pequeños luceros en una noche estrellada con un hocico prominente y un poco alargado los cuales disponen de pequeños y finos bigotes y un rabo largo y sus colmillos afilos pese a su actitud amigable y mansa en cuanto a su carácter podría decir que es muy cariñosa, amorosa, juguetona y muy nerviosa en cuanto se refiere a conocer a nuevas personas.

    Este animalito llego a mi vida cuando yo era un pequeño infante en mi octavo cumpleaños a escondidas de mis padres traído por las manos de mi hermana después de haber sido adoptado de una camada de cachorritos los cuales su madre no los supo amar debido a que esta era muy violenta acabando con la vida de los hermanos de mi querida Pastel.

    Mi perrito Pastel representa para mi una parte de mi corazón y de mi vida es mi mejor amigo y mi fiel compañero siempre me apoyo en las buenas y en las malas cuando estaba triste él se compadecía de mí pese a que este no pudiera hablar mediante sus reacciones podía saber que ella quería que ya no estuviera triste.

    Un hecho anecdótico que me gustaría contar es cuando nos fuimos a una playa para que Pastel conociera el mar jugaba con las pequeñas olas que iban y venían intentando morderlas sin ningún tipo de éxito alguno hasta llegar a cansarse y descansar en la arena con el ocaso del sol a la vista.

    Finalmente, mi recomendación para toda persona que tiene una mascota, este debe de ser muy responsable y tener el suficiente tiempo libre para poder cuidar y estar atento de las necesidades de su mascota y de su bienestar también es importante que lo trate con respeto y entregarles tu amor incondicional sin esperar nada a cambio porque ellos también son parte de nuestra familia.

    Responder
  26. Millen yaneth basquez says

    17/05/2022 at 10:14 pm

    Son execelentes

    Responder
  27. Thania says

    04/06/2022 at 2:48 am

    los fenomenos ortográficos.

    Responder
  28. lenin says

    07/07/2022 at 3:41 am

    Santiago tu me harías el favor de subrayar lo conectores

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR