«No hay proyectos sin emoción». Esta cita no es mía, sino que se la oí decir a Eduard Punset, un apasionado de la Educación Emocional. Precisamente he querido empezar con esta cita porque creo que en ella están presentes dos palabras que de un tiempo a esta parte han sido una constante en mi trayectoria profesional como docente y como blogger: emoción y proyectos.
Así que si quieres saber más acerca del curso sobre Educación Emocional, te invito a que sigas leyendo para conocer todos los detalles.
.
¿Por qué un curso sobre Educación Emocional?
La respuesta es muy sencilla: por el alto interés que de un tiempo a esta parte está generando entre docentes, familias y educadores. Un interés que viene dado por buscar un equilibrio entre la escuela que pone su acento en los resultados y la escuela que no olvida que el alumno es el verdadero protagonista del aprendizaje. Porque se aprende más desde la emoción.
Ese equilibrio entre resultado y emoción, entre la Escuela del Ser y la Escuela del Hacer es lo que me ha llevado estos últimos años a leer y a formarme en un campo, el de la educación emocional, que me atrapó desde el primer instante. Entre mis maestros he tenido a:
- Daniel Goleman (Inteligencia Emocional)
- Rafael Bisquerra (Educación Emocional, Competencias Emocionales y Bienestar)
- Richard S. Lazarus (Psicología Postiva y afrontamiento del positivo del estrés y la ansiedad)
- Anna Carpena (Grupo de Búsqueda de Orientación Psicopedagogica, GROP)
- Martin Seligman (Psicología Positiva e indefensión aprendida)
- Mihály Csíkszentmihályi (Teoria del Fluir y emocionaes postivias)
- Barbara Lee Fredrickson (Psicología Social y Psicología Positiva)
- Boris Cyrulnick (Resiliencia)
- Olga Castanyer (Asertividad)
- Vicente E. Caballo (Habilidades Sociales)
- Carme Boqué (Resolución de conflictos y mediación escolar)
- John Altair (Toma de decisiones)
De todos estos especialistas de distintos campos y de muchos otros me he llevado aprendizajes extraordinarios que han cambiado mi visión sobre la vida y cómo esa visión puede encauzarse en el ámbito personal y, por supuesto, académico.
Tal ha sido mi interés que en los dos últimos años he publicado en el blog la cantidad de 104 artículos relacionados con la educación emocional. Una cifra que es fruto de la petición de los lectores de este blog y de la preocupación hacia cómo gestionar las emociones en el ámbito no solo académico, sino personal y familiar.
Así, tras casi un centenar de artículos dedicados a la Educación Emocional, me he dado cuenta de que quería dar un paso más allá y reunir en un curso buena parte de los aprendizaje que he adquirido estos últimos años y en los casi veinte años que llevo ejerciendo de forma ininterrumpida como profesor y tutor de secundaria. ¡Os aseguro que 9.000 horas de docencia directa con adolescentes dan para mucho!
¿Qué requisitos técnicos necesito para realizar este curso sobre Educación Emocional?
Muchos de nuestros alumnos no tienen experiencia en la formación online pero la platadorma del curso (MOODLE) es muy sencilla y te ayudaré en todo lo que necesites. Además, podrás hacerlo desde cualquier dispositivo: PC, portátil, móvil o tableta. Solo tienes que disponer de:
- Conexión a Internet, preferentemente ADSL.
El curso se realiza a través de la Plataforma Educativa MOODLE.
Para poder visualizar los contenidos de la plataforma así como documentos, y recursos multimedia (vídeo-audio), es necesario tener instalados los siguientes programas, y utilidades:
- Sistema operativo Windows, OS o Linux
- Navegador web
- Lector de documentos PDF Adobe Acrobat Reader
- Reproductor de vídeo y audio como Microsoft Windows Media Player o VLC Media Player.
Acerca del material del curso.
- El alumno podrá visualizar los vídeos donde y cuando quiera durante el mes que dure el curso, pero también una vez finalizado el curso, donde se habilitará una carpeta con todos los vídeos para consultarlos las veces que se quiera.
- NOTA: Todos los videotutoriales están en ALTA DEFINICIÓN HD y son originales, elaborados por mí y alojados en la plataforma profesional VIMEO.
- Todos los videotutoriales tienen un PDF que se puede descargar y guardar en el ordenador. Este PDF sirve como material de apoyo de cara las tareas de cada módulo.
- Cada módulo contienene artículos especializados de los mejores especialistas de cada campo. Todos estos artículos también pueden descargarse en PDF en el ordenador.
- Con el curso también podrás descargarte TOTALMENTE GRATIS:
5 Manuales gratuitos de la Biblioteca Justifica tu respuesta valorados en 20 €.
- Podrás descargarte en PDF un listado de emociones.
- También he preparado un dosier que te podrás descargar sobre las 4 emociones básicas con ejercicios e imágenes y así poder trabajar las emociones básicas en el aula
.
¿Qué estructura tiene el curso online sobre Educación Emocional en el aula. Hacia una escuela del Ser?
Para poder abordar todas las competencias que creo que hacen falta para llevar a cabo este curso, lo he dividido en 5 Módulos.
Aquí tienes el programa detallado y la presentación de cada módulo.
PROGRAMA
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN EMOCIONAL.
-
Videotutorial Módulo 1. La educación es tiempo. Tiempo Kronos y tiempo Kairós. Inteligencia intelectual vs. Inteligencia emocional. Escuela del Hacer vs. Escuela del Ser. Proactividad docente. Gestión de las emociones vs. Educación de las emociones. La figura del tutor. (42 min.)
-
Powerpoint del videotutorial para descargar en PDF
-
Actividades de consolidación (tareas para realizar a través de la plataforma Moodle)
-
Selección de artículos especializados
-
Libro de Regalo: La Escuela Kairós. Donde el tiempo siempre pasa volando.
-
Foro de discusión
MÓDULO II. COMPETENCIA EMOCIONAL. AUTOCONOCIMIENTO
- Videotutorial Módulo 2. Conciencia de las propias emociones. Vocabulario básico emocional. Las cuatro emociones básicas. La empatía. Tipos de escucha. Dinámicas de grupo sobre conciencia (33 min.)
- Powerpoint del videotutorial para descargar en PDF.
- Actividades de consolidación
- Listado de emociones para descargar (tareas para realizar a través de la plataforma Moodle)
- Dosier de actividades para descagar y trabajar las cuatro emociones básicas: alegría, amor, tristeza e ira.
- Selección de artículos especializados para descargar
- Listado de emociones para descargar
- Foro de discusión
MÓDULO III. COMPETENCIA EMOCIONAL. AUTOCONTROL
- Videotutorial Módulo 3. Regulación emocional. Impulsividad, estrés, ansiedad y logro. Afrontamiento de las emociones negativas desde el problema y desde la emoción. Autogeneración de emociones positivas. Amor. Alegría. Humor. Fluir. Dinámicas de grupo sobre autocontrol (38 min.)
- Powerpoint del videotutorial para descargar.
- Actividades de consolidación.
- Selección de artículos especializados para descargar.
- Libro de regalo: 24 Autoafirmaciones positivas para trabaje en el aula la motivación y la autoestima.
- Foro de discusión
MÓDULO IV. COMPETENCIA EMOCIONAL. AUTONOMÍA
-
Videotutorial Módulo 4. Autoestima. Automotivación. Optimismo. Responsabilidad. Resiliencia. Decálogo. Cortometraje: Butterfly Circus. Dinámicas de grupo para trabajar la autonomía (38 min.)
-
Powerpoint del videotutorial para descargar en PDF.
-
Actividades de consolidación (tareas para realizar a través de la plataforma Moodle)
-
Selección de artículos espcializados para descargar
-
Vídeos para trabajar las emociones.
-
Foro de discusión
MÓDULO V. COMPETENCIA EMOCIONAL. HABILIDADES SOCIALES
- Videotutorial del Módulo 5. Habilidades sociales básicas, complejas, organizativas, asertivas, emocionales y negociadoras. Asertividad. Derechos emocionales. Cooperación y resolución de conflictos. Consecución de objetivos realistas y toma de decisiones. Dinámicas de grupos para trabajar las habilidades sociales, la cooperación, la asertividad, la resolución de conflictos y la toma de decisiones. (45 min.)
-
Powerpoint del videotutorial para descargar en PDF
-
Actividades de consolidación (tareas para realizar a través de la plataforma Moodle)
-
Selección de artículos especializados para descargar
-
Libro de regalo: Cuaderno de Habilidades Básicas y Complejas.
-
Libro de regalo: 30 Dinámicas de grupo. Acrividades para la tutoría.
-
Foro de discusión
¿El curso tiene certificado?
Sí. Al finalizar el curso se da a un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN expedido por la Asociación INFOSAL.
¿Cuál es el precio del curso?
El precio del curso es de
60 €
CÓDIGO DE DTO: 10€
CÓDIGO: AJTR17
y te da acceso a todos los vídeos, manuales, PDF’s y dosier de emociones y actividades, así como un acompañamiento personalizado por mi parte.
El pago se puede realizar mediante tarjeta de crédito o Paypal.
.
Espero y deseo que este curso pueda servir a otros compañeros que, como yo, también están convencidos de que otra educación es posible.
.
Miguel Ángel Vega Romero says
La formación para la Educación Emocional no se encuentra de manera sistemática en los Planes y Programas de Estudio de las Instituciones formadoras de docentes…tal vez debido a su reciente construcción teórica?..tal vez decido a nuestra «indiferencia profesional» hacia la parte que nos mueve en torno al ser más que al hacer o al aprender…considero una excelente oportunidad el curso difundido…muchas gracias.
Santiago Moll says
Gracias a ti Miguel Ángel por tu aportación
Gertrudis Milagro says
Me parece muy interesante el curso. Me gustaría hacerlo, solo que no tengo tarjeta paypal, resido en Venezuela
Santiago Moll says
Hola Gertrudis. Gracias por tu interés. Si sigues interesada puedes enviar un email a Cristina Muñoz la administradora del curso para ver otras opciones de pago. Este es su email donde le puedes explicar tu situación: [email protected]
Seguimos en contacto
Begoña says
Hola Santiago. He visto tu curso en tu Facebook y no he dudado un momento en apuntarme. Ya hice el de cooperativo contigo y quedé encantada. No vemos en el curso y gracias por la enorme labor que realizas.
Begoña
Santiago Moll says
Gracias Begoña. Espero que el curso cumpla con tus expectativas
Eva del Bosque says
El curso tiene muy buena pinta!
Santiago Moll says
Gracias Eva. No dudes en preguntarme cualquier aspecto que no tengas claro del curso. Un saludo
Esther Ruiz says
Ya estoy apuntada. Con muchas ganas de empezar el curso y poner en práctica estrategias para trabajar las emociones en el aula.
Santiago Moll says
Muchas gracias Esther. Espero que el curso cumpla con tus expectativas