Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

¿Qué 9 cualidades necesita un docente para liderar un grupo?

02/03/2015 Escrito por Santiago Moll 22 Comments

«El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que nos dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros, estamos llamados, por definición, a servirles e incluso sacrificarnos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho de ser llamados líderes». La paradoja. de James C. Hunter.

Hoy he querido empezar este artículo de una forma diferente a como lo hago habitualmente. Hoy he empezado por esta cita que no me canso de leer y releer del libro La paradoja. Muchas personas entienden el concepto de liderazgo de una forma totalmente errónea, porque liderar no es mandar u ordenar. Liderar es amar y servir en beneficio del otro. Es por ello que el artículo de hoy quiere centrarse en la paradoja que significa enseñar a un grupo, servir a un grupo a partir de nueve cualidades que te ayudarán a ser el líder que estás llamado a ser. ¿Preparado para saber qué cualidades necesitas para forjarte como un líder? Pues comenzamos.

Liderar

Infografía hecha con easel.ly

¿Qué convierte a un docente en un líder? Las 9 cualidades para liderar un grupo.

1. Afabilidad. La afabilidad está íntimamente ligada con la empatía y con la escucha activa, la escucha de las palabras, pero también de las emociones. La afabilidad es una cualidad que además de aportar una escucha activa, también se forja a través del aprecio y animando positivamente al otro, es decir, se trata de ofrecer a tus alumnos un refuerzo positivo incondicional.

2. Compromiso. Eres lo que eliges ser. Pero tan importante es elegir lo que quieres ser como ser consecuente con lo que eliges. Siempre he defendido la idea de que los alumnos, tengan la edad que tengan, tienen un alto sentido de la justicia y del compromiso que adoptas con ellos. En este sentido es muy importante ser lo más coherente que puedas con tus actos y con tus decisiones, porque estas acabarán afectando directa o indirectamente al grupo.

3. Generosidad. Ser generoso no es más que satisfacer las necesidades de los demás, satisfacer las necesidades de tus alumnos. Pero, cuidado. Nunca debes confundir la generosidad con el servilismo. Porque una generosidad mal entendida o mal gestionada puede ocasionar el efecto contrario que el que se pretende conseguir.

4. Indulgencia. Si entiendes el liderazgo como un acto de amor, como una vocación de servicio, entonces debes practicar la indulgencia. Pero, ¿qué se entiende por indulgencia a la hora de liderar un grupo? La indulgencia se puede entender como la falta de rencor hacia el otro. No se puede amar ni servir con rencor, aunque en muchas ocaciones sientas que tus alumnos te han decepcionado, defraudado o, simplemente, perjudicado en algo.

5. Honradez. No hay liderazgo sin honradez. Tal y como he dicho anteriormente, los alumnos tienen un alto sentido de la justicia. Es por ello que debes practicar frente a tus alumnos la integridad de todo aquello que les transmites. Porque ser honrado pasa por ser íntegro, pero también sincero y coherente con lo que haces y con los que dices. También debes tener muy en cuenta lo que significa prometer algo a tus alumnos.

6. Humildad. Otra de las grandes paradojas de liderar un grupo es que dicho liderazgo no puede darse si no mantienes una actitud humilde frente al grupo. De hecho, el DRAE define humildad como la ‘virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento’. Yo resumiría la humildad en el aula con esta respuesta ante la pregunta de un alumno: «En este momento no lo sé. Esta tarde buscaré la respuesta y, si la encuentro, mañana te responderé a la pregunta que me has formulado. También os invita a todas a que esta tarde busquéis como haré yo la solución a la pregunta de vuestro compañero«.

7. Paciencia. Conseguir que un grupo te considere como su líder lleva su tiempo y requiere de paciencia. Porque la paciencia es un cualidad que lleva consigo algo que me parece realmente fundamental y es el hecho de tener la capacidad de soportar algo sin la necesidad de que te alteres por ello. En ocasiones pierdes los nervios en el aula y esto te debilita. Y en muchas ocasiones pierdes los nervios y culpas a tus alumnos, cuando en muchas ocasiones no eres consciente de que el enfado o la ira ante, por ejemplo, una dificultad en algún aprendizaje, sencillamente se ha debido a que no has tenido la paciencia suficiente. Hay algo que la paciencia te enseña a ti y que también se refleja ante las personas y es la capacidad que la paciencia tiene de mostrar hasta qué punto eres capaz de mostrar el dominio de ti mismo.

8. Respeto. Seguramente necesitaría de otro artículo para hablar de la importancia que supone el respeto en el aula y en la capacidad de liderazgo de un grupo. Pero una muy buena definición que da el libro La paradoja es que el respeto de un grupo se gana en el momento en que tratas a tus alumnos como si se trataran de personas importantes.

9. Servicio. He dejado esta cualidad para el final porque creo que a estas alturas del artículo has entendido perfectamente que no hay liderazgo sin vocación de servicio, sin sacrificio hacia el otro. Y cuando me refiero a sacrificio no estoy hablando de sufrimiento. Nada más lejos. Simplemente me estoy refiriendo a las prioridades que como docente adoptas en el aula. Para ser el líder que tus alumnos quieren que seas es preciso que dejes a un lado tus propios deseos e intereses en el aula y empieces a buscar cuáles son las necesidades que tus alumnos demandan. De ahí que sea tan fundamental que practiques la escucha activa en el aula en todo momento.

Sabías que… A propósito de liderar un grupo clase.

¿Sabías que hay cuatro formas de comunicarte con tus alumnos? Estas son:

  • Lectura
  • Escritura
  • Habla
  • Escucha

El gran problema, lamentablemente, es que en los centros educativos se enseña a leer y a escribir, incluso hay centros que fomentan la expresión oral y la oratoria, pero hay un déficit en las aulas de lo que podríamos denominarla enseñanza de la escucha, que es lo que muy probablemente más necesitan nuestros alumnos.

El ser humano es capaz de pensar casi cuatro veces más deprisa de lo que los otros pueden hablar. Esto hace que en nuestras cabezas se instale constantemente lo que se podría denominar como ruido, es decir, mientras nos hablan, estamos en muchas ocasiones conversando en silencio con nosotros mismos. De ahí que sea tan fundamental para ejercer un liderazgo en el aula fomentar en todo momento la escucha activa, es decir, se trata de aprender a silenciar nuestra mente para ponerse al servicio del otro, al servicio de nuestros alumnos.

Como hoy he empezado con una cita, me permitirás que termine con otra que guarda una relación estrecha con este artículo. Se trata de una célebre cita de Tolstoi que reza así:

Todo el mundo quiere cambiar el mundo, pero nadie quiere cambiarse a sí mismo.

Related posts:

Desaprender para aprender. ¿Aceptas el reto?
Docente, ¿cómo te vendes en el aula? A propósito de la regla 40/40/20
Primaria vs. Secundaria, tan cerca tan lejos...
Rúbrica de un solo punto. Una herramienta de evaluación formativa
Básicos intangibles. ¿Por qué son tan necesarios en nuestras vidas?
Design Thinking o cómo diseñar la escuela del siglo XXI
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Artículos de opinión Tagged With: líder, liderazgo

Comments

  1. Maria Jesús says

    03/03/2015 at 1:02 am

    Resumiría en dos palabras respeto hacia Nosotros mismos y hacia los demás y un inmenso cariño por tus alumnos y por el trabajo que hacemos. Y cómo notan los niños que los queremos y respetamos! Preciosa entrada Santiago, gracias

    Responder
  2. antonio esquivias says

    03/03/2015 at 2:03 pm

    Hola Santiago: me ha gustado mucho la cita y desde ahí me parece que hay una cualidad del líder que no recoges: el líder satisface necesidades, no deseos. Un líder de verdad llena las necesidades de quienes le siguen. El concepto de necesidad que tengo en el trasfondo es el A. Maslow.
    También en mi opinión debería aparecer: autenticidad, es una cualidad a mis ojos importante porque implica la coherencia de la persona y la sinceridad y la considero una base de la comunicación honesta.

    Responder
  3. Joana says

    03/03/2015 at 9:28 pm

    Excelente su texto Santiago, nosotros tenemos que ser cada vez más humano una vez que trabajamos con seres humanos y tenemos que ser modelos, ejemplos…
    Un abrazo.

    Responder
    • Santiago says

      04/03/2015 at 6:50 pm

      Muchas gracias Joana 😉

      Responder
  4. Vladimir Quintana says

    05/03/2015 at 3:25 pm

    Me encantó, voy a practicar esas cualidades. Gracias.

    Responder
  5. Luis Carlos says

    07/03/2015 at 1:04 am

    Buenísimo articulo.

    Responder
    • Santiago says

      08/03/2015 at 10:40 pm

      Muy agradecido Luis Carlos

      Responder
  6. Eduardo Curiel Mejia says

    09/03/2015 at 12:14 am

    !! Un excelente aporte para construir un ambiente agradable an clases, muchas gracias..!!

    Responder
    • Santiago says

      09/03/2015 at 3:50 pm

      Un placer Eduardo

      Responder
  7. Mario Castellanos ramos says

    09/03/2015 at 8:46 pm

    Excelente artículo porque define y motiva a un líder,ya que muchas personas se dicen líderes pero no son y aquí con estas cualidades ya pueden definirse.muchas gracias.

    Responder
    • Santiago says

      09/03/2015 at 11:02 pm

      Un placer Mario. Cordiales saludos

      Responder
  8. Valoratuprofesor says

    10/03/2015 at 1:43 pm

    ¡Ojalá hubiesen más profesores como tú, Santiago! De verdad. Ojalá muchos se tomasen todas estas reflexiones en serio y las aplicasen.

    Responder
    • Santiago says

      10/03/2015 at 7:21 pm

      Muchas gracias por tan sentidas palabras

      Responder
  9. Mayra Amundaray says

    13/03/2015 at 2:33 pm

    muy valiso su aporte a nosotros los docentes, muy interesantes sus artículos y muy pero muy oportuno, considero que nos ofrece una oportunidad, dandonos herramientas para fortalecer nuestra práctica profesional,

    Responder
    • Santiago says

      13/03/2015 at 4:12 pm

      Muy agradecido Mayra

      Responder
  10. RAUL LOPEZ says

    21/04/2015 at 1:53 am

    INTERESANTE TUS COMENTARIOS, SERVIRAN PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO CON LOS ALUMNOS Y ADEMAS EN EL DESARROLLO PERSONAL. GRACIAS. SIGUE ADELANTE.

    Responder
  11. Mari Carmen Garcia says

    27/06/2015 at 4:25 pm

    Totalmente de acuerdo Santiago. Es difícil decirlo más claro. Muchas gracias por dejarnos una reflexión a menudo…

    Responder
    • Santiago says

      28/06/2015 at 8:06 am

      Gracias Mari Carmen.

      Responder
  12. luz mila cediel ocampo says

    10/07/2015 at 4:26 pm

    Muy interesante porque nos ayuda a mejorar cada día más

    Responder
  13. Mary lo says

    12/08/2015 at 2:55 am

    Comentarios muy acertados y oportunos para compartir en este inicio de año.Dios lo bendiga.

    Responder
  14. Rossana Chávez says

    18/09/2015 at 12:34 am

    Amigo así te hago llamar porque encontrarte en este mundo abundante de información, siento que me has ayudado oportunamente a afianzar mi servicio como educadora, que en este año se está estrenando en el «ámbito del aula», con la edad maravillosa de la adolescencia y bajo el rol de maestra acompañante.

    Gracias!!!!

    Responder
  15. Saulo Fradén says

    12/07/2020 at 4:10 am

    Excelente, me gustan tus trabajos, ha sido de gran ayuda para mi.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR