Leer nos hace mejores. Leer a los mejores nos hace mucho mejores. Hoy tengo el placer de recomendarte una lista de libros muy especial. Una lista de libros que tiene como finalidad empujarte fuera de tu zona de confort, sacudirte por dentro y sacar lo mejor que hay en ti para que lo traslades desde la pasión y el entusiasmo a las aulas y, cómo no, a tu vida.
¿Preparado para emociones fuertes? ¿Listo para abandonar de una vez por todas la zona de confort en la que hace demasiado tiempo que estás instalado? Si es así, te recomiendo que te agarres fuerte, porque el viaje por este artículo promete ser apasionante. ¿Y por qué? Porque el mejor libro es aquel que todavía está por leer. Zarpamos…
Imagen extraída de Shutterstock
5 Recomendaciones de libros que te ayudarán a salir de tu zona de confort.
1. Tu futuro es HOY: 40 claves para crear tu destino, de Laura Chica y Francisco Alcaide.
He escogido este libro para ti porque creo que cumple a la perfección con lo que se entiende por salir de la zona de confort. Tu futuro es hoy se divide en divide en 40 capítulos en los que cada uno de ellos se centra en un aspecto concreto que te permite pasar a la acción y transformar tu vida llevando a la práctica tus sueños.
Tal y como afirman los autores de este libro El futuro no existe y el pasado es sólo un prólogo. Por tanto, de lo que se trata es de aprovechar el presente, viviéndolo al máximo. ¿Cómo? Venciendo al miedo a través de la toma de decisiones.
4. ¿Te atreves a soñar?: Ponle fecha de caducidad a tu sueño y sal de tu zona de confort, de Matti Memmi.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se cumple un sueño? ¡Vaya pregunta! Pues yo sí. Y el libro de Matti Memmi me ha ayudado y mucho a encontrar respuestas a dicha pregunta.
Cuando alguien se enfrenta a un sueño, a la vez se enfrenta a múltiples miedos. Porque no hay transformación posible que no se alimente de miedos e inseguridades.
Este libro es en este sentido un excelente manual para contrarrestar estos miedos. Así que sólo te resta hacerte esta pregunta: ¿Te atreves a soñar?
Puedes consultar la web del autor en el siguiente enlace.
3. Reborn: Entrena para ganarte a ti mismo. Sé quien quieres ser, de Magali Dalix.
Adoro este libro. ¿Por qué? Porque trata de una manera sobrecogedora la lucha entre el límite físico y el límite mental.
¿Cuántas veces habrás pronunciado en tu vida la expresión No puedo más? ¿Y cuántas veces después de haber dicho no puedes más habrías podido hacer más?
Este libro trata, precisamente, sobre cómo hacer más cuando se cree que no se puede más.
Con este libro he descubierto la experiencia de una persona extraordinaria. Con este libro he aprendido que tras el error, la pérdida o el fracaso, la vida siempre te regala la oportunidad de renacer. Porque Si logras ser honesto contigo mismo, sabrás dónde quieres ir y qué camino seguir para alcanzar tus sueños.
4. Smile: El arte de la actitud positiva, de Rubén Turienzo.
Este libro es un placer de principio a fin porque reivindica la transformación personal desde el optimismo y el entusiasmo.
Pero junto a ese optimismo y entusiasmo también se esconden los cinco pilares que según el autor son los agentes de cualquier cambio. ¿Y cuáles son estos agentes del cambio: simplicidad, relativización, actitud positiva e ilusión.
En definitiva un magnífico manual que tiene la virtud de centrarse en lo práctico y cuya mayor virtud es que va directo al grano. Porque como dice el autor: «La vida es un globo que te elevará o te hundirá según el material con que la llenes«.
2. Deja de ser tú. La mente crea la realidad, de Joe Dispensa.
El libro de Joe Dispensa es un libro de crecimiento personal que he seleccionado por una sencilla razón: ¿Cuántas veces esperas que te suceda algo realmente malo para realizar algún cambio importante o drástico en tu vida?
De todos los capítulos del libro destacaría el titulado Supervivencia de la creación, un excelente capítulo donde reflexiona sobre lo absurdo de una vida estrenada y sobre la creencia de que el mundo exterior es mucho más real que tu mundo interior.
Otro aspecto que me gustaría destacar del libro sería que la segunda parte del mismo está planteado para que pases a la acción.
Libros que nos hacen mejores. A modo de conclusión.
Como todas las listas, esta es tan subjetiva como incompleta. Como otras listas, esta quiere acercarte lecturas que te ayuden a crecer no sólo en lo personal, sino en lo profesional.
Desde Justifica tu respuesta espero y deseo que si te decides a leer algunas de estas recomendaciones no sólo se queden en un mero aprendizaje, sino que te sirvan para pasar a la acción, para transformarte en aquello que tus sueños te invitan a ser. ¿Te apuntas? Yo, una vez más, cuento contigo.
Yanet says
Gracias Santiago!!! Excelente para estos días de vacaciones por Argentina. Éxitos. 🙂
José Alberto says
Hola Santiago. Admiración y Respeto para ti. Leer a los mejores, nos hace mejores. Cuenta conmigo. Leer, leer, leer…. ¡A la praxis!
Santiago says
Gracias José 😉
Elena Maria says
Muchas gracias Santiago. Podrias recomendarme alguno sobre educación inclusiva, aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples…
Gracias de nuevo
Liliana says
Solo felicitaciones y un agradecimiento infinito por tu página…me encanta!!
Ahora me dispondré a leer…¡Me apunto! ???
Santiago says
Mil gracias Liliana. Un saludo
Laura says
Gracias, Santiago, mi biblioteca se hace mejor y mejor cada vez gracias a tus sugerencias, excelente para reflexionar y tener una motivación extra para actuar, saludos desde Uruguay.
Santiago says
Gracias Laura. Saludos desde Barcelona
María de lourde says
Que buenas recomendaciones para las vacaciones , saludos y esperando vídeos educativos también
Eduardo says
No conozco ninguno de estos libros, pero sólo por sus títulos apostaría a que beben directamente del gran clásico que no puedo dejar de recomendar: «Tus zonas erróneas» de Wayne Dyer. Sinceramente creo, lo he experimentado, que leyendo este libro no hace falta leer, en este campo,
ninguno más. Leer a los mejores…
Azucena says
Hay muchos buenos de W. Dyer. Pero como el mismo dice el cielo es el limite Hay que leer de varios para formary transformar. Saludos desde Mex.
MA. DOLORES says
MUCHAS GRACIAS POR RECOMENDAR UNA BUENA LECTURA PARA NOSOTROS LOS DOCENTES ME ENCANTA SU PAGINA.
Wil says
Hola, leí el primer capitulo de tu futuro es hoy, buen mensaje en cada una de sus lineas, me despertó parte de mi pensamiento como profesional, de los demás libros, resalto que tienen gran motivación en su prologo, no hay que seguir el camino que por situación hay que tomar, es una transición o un inversión para el propio camino que se desea, de uno depende el llegar a la meta que se ha dispuesto…hay que hacer las cosas con corazón…gracias
Santiago says
GRACIAS WILL. LEER NOS HACE MEJORES
Maria Jiménez Arcos says
Gracias por recomendar buena lectura. Prometo leerlos
Y si … en efecto la lectura nos hace mejores.
Saludos desde Tabasco.
Jorge says
Verdaderamente me encanta tu página, porque ha sido motivo para incrementar mi biblioteca y, por ende, mis conocimientos que, definitivamente, refuerzan mis capacidades como docentes que estamos en contacto directo con adolescentes pluricultulares.
Juan Carlos says
Tengo mucho interés en conseguir los libros que propones, soy de México de una provincia veracruzana,con todo respeto me gustaría saber donde puedo conseguir este material.
Augusto Jesús Cuevas Molina says
Santiago quiero adquirir los libros de como salir de la zona de confort ¿será posible acá en México?
Santiago Moll says
Hola Augusto. Yo los conseguí en España a través de Amazon. En México no sabría decirte.Un saludo