Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

3 Plataformas educativas para ser, sin duda, mejor docente

14/08/2014 Escrito por Santiago Moll 13 Comments

Plataformas educativas. Hay artículos que son un auténtico placer escribir. El de hoy es uno de ellos. Esta vez vengo a hablarte de 3 plataformas educativas en lengua hispana que son un referente en el ámbito educativo. Y son un referente porque parten de la idea de que las Nuevas Tecnologías permiten a los docentes mejorar su experiencia en el aula, pero teniendo muy claro en todo momento el papel que como docente desempeñas en el aula, un papel por otro lado insustituible. Además, estas tres plataformas parten de un mismo fin: compartir es aprender.

Plataformas educativas

Imagen extraída de Shutterstock

3 Plataformas educativas imprescidibles para la práctica docente.

1. IneveryCrea. Se trata de un portal educativo o herramienta digital de la Editorial Santillana que tiene como objeto la interacción del docente y el uso que hace de las Nuevas Tecnologías en el aula. Pero IneveryCrea es muchísimo más. Como reza el título de esta plataforma educativa «IneveryCrea es una comunidad para profesores y profesionales de la educación que crean, desarrollan y comparten recursos educativos«. Estas son algunas de las características de esta plataforma educativa:

  • El alta es gratis.
  • Puedes consultar contenido libremente.
  • Puedes subir recursos que creas interesantes para compartir con toda la comunidad educativa.
  • Puedes crear un debate.
  • Tiene un canal de noticias (Youtube)
  • El contenido está estructurado por:
    • Edades y niveles educativos
    • Materias
    • Tipo de material
  • Puedes conocer el trabajo que publican otros docentes.
  • Participación en concursos.
  • Tienes acceso a una consultoría TIC.

Aquí te dejo los enlaces a la plataforma educativa IneveryCrea:

  • IneveryCrea
  • Twitter
  • Facebook

1. Tiching. Esta es otra extraordinaria plataforma educativa o red educativa escolar. Posiblemente sea una de las plataformas educativas que más está creciendo últimamente. Y es que Tiching está hecha de contenido, ilusión, esfuerzo y generosidad de muchísimos docentes que expresan en esta plataforma educativa sus inquietudes y en la que no dudan en compartir sus conocimientos. Aquí están algunas de las características de la plataforma educativa Tiching:

  • El alta es gratis.
  • Perfiles: docente, estudiante, familia y publicador (sin ánimo de lucro).
  • Recursos: Cuenta con recursos digitales para las etapas de Educación Infantil y Primaria, ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y Bachillerato, libros de texto recomendados, material de papelería y actividades.
  • Comunidad: La comunidad la forman distintos colectivos relacionados directamente con el ámbito educativo:
    • Actividad: Vendría a ser el propio Timeline de la plataforma educativa Tiching.
    • Personas: La comunidad educativa de Tiching cuenta con más de medio millón de personas en la actualidad.
    • Grupos: Tiching cuenta en la actualidad con 32 grupos para docentes. Estos grupos te permiten acotar por intereses, es decir, seleccionar aquellos campos de conocimiento o materias en los que estés interesado como, por ejemplo, Docentes del mundo, Educación Infantil, Metodología en el aula, etc
    • Centros: Tiching te ofrece la posibilidad de participar en la plataforma no sólo como docente, sino también como centro educativo.
    • Publicadores: Con Tiching tienes la oportunidad de publicar libremente el contenido que creas oportuno en la categoría o grupo que quieras. A día de hoy Tiching cuenta con más de 400 publicadores.

Aquí te dejos los enlaces a la plataforma educativa Tiching:

  • Tiching
  • Twitter 
  • Facebook

Aquí te dejo un vídeo de la plataforma educativa Tiching:

3. Didactalia. Aquí tienes la tercera plataforma educativa de la que quiero hablarte en este artículo. Didactalia es una comunidad educativa dirigida tanto a docentes, como a estudiantes y familias. En esta plataforma educativa puedes encontrar una enorme cantidad de recursos enfocados en el ámbito educativo que van desde la Educación Infantil hasta la etapa de Bachillerato. A continuación, paso a explicarte alguna de sus particularidades:

  • El alta es gratis.
  • Puedes crear un widget o un recurso.
  • Puedes iniciar un debate.
  • Te permite buscar cualquier tipo de contenido por edad, curso, etapa o asignatura.
  • Las denominadas Lecciones Didactalia ofrecen ayuda a docentes, familias y estudiantes, ya que disponen de lecciones listas para su uso.
  • Didactalia cuenta con una excelente colección de mapas tanto interactivos como descargables.
  • Te permite encontrar a otros docentes en función de su perfil personal y basado en intereses.

Como ves, se trata de una plataforma educativa muy completa y perfectamente organizada tanto si estás interesado en la consulta o quieres publicar algún tipo de contenido.

Aquí tienes un vídeo explicativo de la plataforma educativa Didactalia:

 Aquí te dejo los enlaces de la plataforma educativa Didactalia:

  • Didactalia
  • Twitter
  • Facebook

Agradecimiento a las plataformas educativas IneveryCrea, Tiching y Didactalia.

No quisiera acabar esta entrada sin agradecer a estas tres plataformas educativas el haberme dado la oportunidad de compartir muchos de los artículos del blog Justifica tu respuesta. Sin duda estas plataformas educativas han supuesto para este blog tres enormes ventanas al mundo de la Educación, de la Educación que se escribe con letra mayúscula, de la Educación que tiene el pleno convencimiento de que las Nuevas Tecnologías lejos de sustituirte como docente, posibilitan mejorar tu experiencia tanto fuera como dentro del aula, de la Educación basada en el sentimiento de comunidad. Vaya desde aquí mi felicitación a IneveryCrea, Tiching y Didactalia y, cómo no, mi más sincero agradecimiento.

La gratitud es la memoria del corazón

Related posts:

EMPANTALLADOS. Cómo convivir con hijos digitales [Educación Digital]
Un truco de Youtube increíble y que muy poca gente sabe
Cómo pasar documentos de word a pdf gratis
Docente, ¿te atreves a lanzar tu propio blog educativo?
Cómo convertir PDF a word totalmente gratis y en segundos
¿Para qué uso el ipad en el aula?
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: Didactalia, docente, IneveryCrea, plataforma educativa, Tiching

Comments

  1. abogadosmles says

    14/08/2014 at 11:21 pm

    Qué buena entrada Santiago, muy agradecido por compartir

    Responder
  2. Sandra Méndez says

    16/08/2014 at 1:14 pm

    Como siempre, tus artículos son una motivación para querer mejorar. Gracias por compartir, Dios te bendiga! 🙂

    Responder
  3. procastino says

    16/08/2014 at 8:07 pm

    No solo no entiendo tu afición a los maximalismos como el «sin duda» de este artículo, sino que me cabrean un poco. No uso ni creo que llegue a usar más allá de lo puntual ninguna de esas tres plataformas, lo cual implica, desde tu razonamiento, que «sin duda» no seré «mejor docente».
    Si a ti te parecen interesantes y te hacen crecer como docente, enhorabuena, haces bien en compartirlo y publicitarlo, pero ten en cuenta que por ahí hay muchos otros profesionales que pueden tener una opinión y unas prácticas diferentes a la tuya y no por eso serán peores docentes.
    Un saludo, y me atrevo a recomendarte que dudes un poco más.

    Responder
    • Santiago says

      19/08/2014 at 1:18 pm

      Gracias por tu comentario. Lamento que el título del artículo no haya sido de tu agrado. En este sentido decirte que parte de los títulos de los artículos que publico obedecen a razones de copywriting. Entiendo que para algunos lectores no sea una práctica que guste. Un cordial saludo, gracias de nuevo por tu comentario y aún más por tu sinceridad.

      Responder
  4. enri says

    19/08/2014 at 10:49 am

    Com sempre, Santiago, mil gràcies per compartir! Abraçada enorme!!!

    Responder
    • Santiago says

      19/08/2014 at 1:06 pm

      Gràcies a tu Enri per la confiança depositada en el bloc

      Responder
  5. Juan Jara says

    19/08/2014 at 5:13 pm

    Importante información, incluyen recursos para educación universitaria?

    Responder
    • Santiago says

      20/08/2014 at 10:04 am

      Gracias por tu pregunta Juan. lamentablemente sólo lega hasta la etapa de bachillerato. Un saludo.

      Responder
  6. Begoña says

    18/02/2015 at 12:41 pm

    Buenos días, muy buen artículo, aunque a mí me encanta Plateas (www.plateas.es) es una plataforma educativa ideada por profesores y que, por tanto, conocen muy bien las necesidades de la comunidad educativa, que facilita y mejora la comunicación entre centro, profesores, alumnos y familias, y, además, simplifica las tareas de la gestión académica, en un entorno controlado y seguro. Por tanto, aumenta la eficacia del profesorado, la satisfacción de padres y la motivación de los alumnos. El coste para el centro escolar es mínimo (testimonial) y le otorga una imagen de modernidad y adaptación a los nuevos tiempos enorme.

    Responder
    • Santiago says

      20/02/2015 at 11:30 am

      Gracias Begoña. Desconocía la plataforma. Le echaré una ojeada. Cuánto aprende uno de los demás. Un cordial saludo

      Responder
  7. Bismarck Villanueva Fajardo says

    19/02/2015 at 6:34 am

    Sin lugar a dudas,estas plataformas deben de conocerse y extraer lo que consideremos sea de aplicabilidad en el nivel que atendamos,sin olvidar que son recursos facilitadores de los aprendizajes.Aprovecho para agradecer tu entrega y dedicación en la búsqueda de estrategias para la docencia.Saludos.

    Responder
  8. Fran says

    20/12/2016 at 4:39 pm

    Genial Santiago! Si me permites, recomiendo ClassOnLive . Ojea tu mismo!

    Responder
  9. Maria del Socorro Rincón Hernández says

    22/03/2017 at 4:20 pm

    Me parece muy interesante la plataforma el poder compartir entre colegas diversas ideas y una reflexión bastante analizada para llevarla a la práctica constantemente en este trayecto de formación docente el llevarle a los alumnos una nueva forma de visualizar su intervención docente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR