Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

¿Qué 50 usos le puedes dar al ipad si eres docente?

14/03/2014 Escrito por Santiago Moll 36 Comments

La intención de esta entrada es darte a conocer algunos de los usos que le he dado al ipad durante estos últimos años como docente. Personalmente, debo confesar que a día de hoy se trata de un dispositivo imprescindible para mi trabajo, ya que ha conseguido aunar muchas herramientas en un solo dispositivo, lo que me ha permitido mejorar mi rendimiento profesional.

Hay muchos docentes que muestran cierta reticencia a la compra de un ipad porque no son conscientes de su potencial. Otras de las razones que argumentan para no tener un ipad es su elevado precio.

Por supuesto, se trata de una opinión totalmente respetable, pero me parece importante hacer ver que el precio de un dispositivo, de cualquier dispositivo, no radica en su precio, sino en el uso que haces del mismo. Pero repito, se trata de una opción muy personal y que respeto enormemente.

ipad

 Imagen extraída de Shuttershock

¿Qué 50 usos le puedes dar al ipad como docente?

1. Correo. Se trata de una herramienta esencial en mi trabajo. A través del correo recibo buena parte de las notificaciones de mi centro. En mi caso prefiero utilizar la aplicación de Gmail que no la aplicación nativa del propio ipad. La aplicación de Gmail me parece más intuitiva, práctica y con más funcionalidades.

2. Cuaderno de tutoría. A través de la aplicación Pages gestiono mi cuaderno de tutoría en la que guardo toda la documentación de mis tutorandos. Básicamente, los documentos que gestiono son actas de las reuniones de tutores, entrevistas con alumnos, entrevistas con padres y sanciones disciplinarias. Se sincroniza con otros dispositivos de Apple.

3. Cuaderno de notas. Uso la aplicación Numbers. Aunque intenté pasarme a la aplicación iDoceo, personalmente me siento más cómodo con esta aplicación que no es más que una hoja de cálculo, pero muy intuitiva y de fácil manejo. Aún así te recomiendo que pruebes la aplicación iDoceo. Numbers se sincroniza con otros dispositivos de Apple.

4. Programación de aula. También utilizo la aplicación Numbers para llevar al día mi programación de aula de las asignaturas y grupos.

5. Fotos. Utilizo la aplicación nativa del ipad. Es una herramienta tremendamente útil y que me sirve para que veáis mi día a día en el aula a través de mi Página de Facebook.

6. Vídeos. Uso la aplicación nativa. Muy útil para visualizar vídeos relacionados con mi trabajo.

7. Calendario. Uso el calendario para la programación de pruebas y exámenes de mi asignatura y de mi grupo de tutoría. Imprescindible para mi día a día.

8. Agenda de contactos. En los contactos tengo anotados los datos de las familias, así como de mis alumnos y compañeros de trabajo.

9. Libros. Uso la aplicación iBooks para leer principalmente documentos en formato PDF.

10. Dropbox. En Dropbox es donde guardo una copia de seguridad de mi libro de texto digitalizado, así como otros archivos relacionados con mi trabajo. Si estás interesado en crear tu libro digitalizado puedes leer más en este enlace.

11. Escáner. Se trata de una herramienta increíblemente útil, ya que me permite ahorrar una cantidad considerable de papel. En mi caso utilizo la aplicación My Scan. Uno de mis imprescindibles.

12. Libreta. Aunque tengo una libreta física para mis apuntes, en ocasiones también utilizo la aplicación Paper para hacer determinadas anotaciones. Muy intuitiva.

13. Música. Siempre me gusta tener música que esté relacionada con las Unidades Didácticas con las que trabajo. Aunque siempre la llevo en el USB, en ocasiones también hago uso de la biblioteca de música del ipad si las canciones están relacionadas con el currículo o Unidad Didáctica.

14. Facebook. A través de Facebook y, concretamente, de mi Página de Facebook es donde enseño mi trabajo diario en clase y mi metodología de trabajo.

15. Twitter. Muy útil para compartir experiencias docentes. Imprescindible el uso de mi lista de docentes y recursos educativos. Una auténtica fuente de inspiración.

16. Google+. Sobre todo utilizo esta red para estar en contacto con comunidades docentes.

17. Tumblr. Utilizo esta plataforma para guardar las fotos  de mis grupos y de mi tutoría. Vendría a ser para mí como un álbum de fotos. Muy buena usabilidad.

18. Linkedin. Poco a poco estoy descubriendo las grandes posibilidades de esta red profesional y su importancia en cuanto a los contactos profesionales de calidad que puedes hacer en ella. Una red con un potencial enorme.

19. Pinterest. Tengo varios tableros relacionados con mis asignatura y aspectos educativos.

20 Flipboard. Flipboard es un lector de noticias configurado como si de una revista se tratase. Su interfaz es una maravilla. Otro de mis imprescindibles.

21. Feedly. A través del lector de noticias Feedly sigo los blogs educativos en castellano que más me interesan.

22. Notas. Utilizo la aplicación nativa de notas paralelamente con mi libreta y la aplicación Paper. A cada una le aplico un campo de trabajo distinto. Se sincroniza con el resto de mis dispositivos.

23. DRAE. Muy útil en el aula cuando sale alguna duda sobre un término.

24. Calculadora. Indispensable para realizar operaciones básicas en el caso de evaluar una prueba o examen.

25. Conferencias. Uso la aplicación TED. Recopila conferencias de todos los campos del saber. En mi caso suelo ver y escuchar las relacionadas con la Educación. Aunque están en inglés, casi todas tienen subtítulos en castellano. Resultan tremendamente inspiradoras. No os perdáis la de Rita Pierson.

26. Youtube. Me sirve para visualizar algún vídeo relacionado con el tema o con mi canal de Youtube titulado Justifica tu respuesta. En este canal hay videotutoriales sobre Técnicas de Estudio. ¡No os lo perdáis!

27. Citas. En ocasiones me gusta empezar la clase con alguna cita. Para ello me sirvo de la aplicación Notegraphy. Una maravilla estética.

28. Prezi. Ideal para presentaciones originales. En mi caso ha sido el sustituto de powerpoint.

29. Wikipedia. Muy útil en el caso de buscar algún dato en concreto, como pueden ser fechas de nacimiento, por ejemplo.

30. Previsión del tiempo. Utilizo la aplicación Eltiempo.es+. Me sirve para cuando hay que realizar alguna salida del centro. Se trata de una aplicación muy fiable.

31. Prensa. Uso los periódicos para estar informado de las secciones que tienen que ver con la Educación y la Cultura. Ya casi nunca leo periódicos en papel, ya que prefiero las aplicaciones de los periódicos del ipad.

32. Radio. Me resulta muy útil utilizar el archivo de determinadas radios, porque me sirven para hacer pruebas orales. Puedes descargarte audios muy interesantes de carácter divulgativo.

33. Televisión. Uso la aplicación RTVE.es porque en ella hay un fondo documental con programas relacionados con la Educación.

34. Collage. Utilizo diversas aplicaciones para elaborar collages con las fotos y realizar diversas actividades en el aula. Una que me encanta es la aplicación Moldiv.

35. Grabadora de voz. Ideal para evaluar la expresión escrita de los alumnos. Uso la nativa del ipad.

36. Juegos lingüísticos. Nunca viene mal el lado lúdico que nos ofrece el ipad. Soy aficionado a los juegos de Apalabrados y Letris. Se puede y se debe aprender jugando. Muy útil para ejercitar la memoria y aumentar tu vocabulario.

37. Presentaciones. El ipad tiene la aplicación Keynote, aunque no la utilizo tanto como Prezi.

38. Google Drive. Al igual que Dropbox una herramienta tremendamente útil para trabajar de forma online con los alumnos.

39. Podcasts. Suelo escuchar podcasts relacionados con la Educación y las Nuevas Tecnologías para estar al día de las últimas novedades.

40. Scribd. La aplicación Scribd te permite visualizar trabajos de otros compañeros de todos los campos del saber. Muy útil en el caso de querer realizar una aproximación a un determinado tema.

41. Gestión de documentos. Hay muchos gestores de documentos. En mi caso mi aplicación preferida es Documents. Imprescindible para estar organizado.

42. Editor de PDF. Determinadas aplicaciones como PDF Creator nos permiten corregir ejercicios y pruebas que no han enviado nuestros alumnos en formato PDF.

43. Editor de vídeo. El ipad tiene la aplicación iMovie donde de una forma fácil e intuitiva puedes editar vídeos que hayas realizado en clase tanto tú como los alumnos.

44. Fórmulas matemáticas. Math Formulas. Ideal para llevar a cabo operaciones más complejas.

45. Gestor de tareas. En mi caso me gusta la aplicación Wunderlist. Me encanta su interfaz y su fácil usabilidad.

46. Editores de fotos. Existen muchos editores de fotos que te permiten modificar tanto la imagen como otras funcionalidad.

47. Pizarra digital. Educreations es un aplicación que hace la función de pizarra digital. Muy interesante y altamente recomendable.

48. Instragram. Os contaré un pequeño truco al respecto de Instagram. Uso esta aplicación para aquellas fotos en las que aparecen alumnos. Con Instagram puedes difuminar con facilidad las caras para que estas sean irreconocibles y poderlas así publicar sin problemas de derechos de imagen.

49. Realidad aumentada. No os podéis perder la aplicación Colar Mix. Su funcionamiento es muy fácil e intuitivo y resulta muy espectacular.

50. Evernote. ¡Qué decir de Evernote! Se trata de una auténtica maravilla. Ideal para organizar tu información personal mediante archivos de notas. Imprescindible.

Pues bien. Estos son algunos de los usos que le doy al ipad y que están directamente relacionados con la docencia. Seguro que si tú también tienes un ipad, tendrás las tuyas propias. Si es así estaré encantado de que las compartas es este blog o en la Página de Facebook de Justifica tu respuesta.

 

Related posts:

La UE premia el método educativo en matemáticas Smartick
Kindle Paperwhite: 10 Razones para su elección
m-learning: qué es, para qué sirve y qué usos tiene el en aula
TeachApp, la solución para encontrar profesores particulares en tu ciudad
Un truco para descargar el audio de un vídeo de youtube
10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Nuevas Tecnologías Tagged With: docente, Ipad, Nuevas tecnologías, tableta

Comments

  1. ainhoa says

    14/03/2014 at 11:30 am

    Hola Santiago. Hace ya un tiempo que sigo tu web y me parece súper interesante. De hecho algunas actividades de las que propones las he usado y otras me han servido para inspirarme en crear alguna nueva.
    Hoy te escribo para pedirte que vuelvas a «relanzar» esta entrada pero desde el punto de vista de aplicaciones gratuitas. Evernote lo uso habitualmente aunque seguramente no todo lo que da de sí pero el resto de aplicaciones las desconozco y estaría bien que presentaras alguna alternativa para Android.
    Muchas gracias de antemano por todas tus aportaciones y felicidades por tu trabajo!!!

    Responder
    • smoll73 says

      14/03/2014 at 7:19 pm

      Gracias Ainhoa. Tomo nota. Lo cierto es que me costó enfocar el artículo dad sus muchas posibilidades. Tengo pensado dedicarle un artículo sólo a Evernote. Es una maravilla 😉

      Responder
  2. irene fernandez lopez says

    14/03/2014 at 11:58 am

    Hola Santi,

    LO que comentas aquí es muy útil. Sin embargo la economía no da pa mucho y en este momento lo que tengo es una Tablet. ¿Qué programa tipo idoceo para Tablet recomendarías?

    Esta claro que no es lo mismo que un ipad, tendrá menos prestaciones, pero quería saber si existe algún programa asi. Yo tengo bajado el cuaderno profesional LITE, pero no se si hay alguno mejor.

    Gracias y un saludo.

    Irene

    Responder
    • smoll73 says

      14/03/2014 at 7:18 pm

      Hola Irene. Gracias por tu aportación. Siento no poder ayudarte, ya que desconozco otros tipos set tableta. Un cordial saludo.

      Responder
      • Juam Carlos says

        17/08/2014 at 5:09 pm

        Hola. para una tablet Android, existen los programas Cuaderno del Profesor, y Tapucate. Saludos!

        Responder
        • Santiago says

          19/08/2014 at 12:31 am

          Lo siento Juan, pero no trabajo con Android. Un saludo

          Responder
  3. Liz says

    14/03/2014 at 4:06 pm

    Upad similar a Educreations la utilizo en lugar de la pizarra, me ahorro la tiza y explico sentada proyectando el ipad. Una maravilla. Se puede probar la versión LIte gratuita y prefiero box a dropbox y estoy enamoradisima de idoceo, de matemáticas me gustaría resaltar lasmatematicas.es y math solver gratuitas y con explicaciones.

    Responder
    • smoll73 says

      14/03/2014 at 7:17 pm

      Gracias Liz por las recomendaciones. Cuánto aprende uno de todos vosotros 😉

      Responder
  4. Luz says

    14/03/2014 at 4:24 pm

    Me ha encantado notegraphy y DRAE que no las conocía. Utilizo penultimate en lugar de bamboo y para que lo pruebes con tu alumnado Socrative e inspirations para mapas conceptuales. Llevo pocos meses con el ipad 😉

    Responder
    • smoll73 says

      14/03/2014 at 7:16 pm

      Gracias Luz. Tomo nota de tus recomendaciones. Un placer aprender de ti.

      Responder
  5. Educaglobal (@educaglobalele) says

    15/03/2014 at 6:00 pm

    Hola Santiago,
    gracias por el listado y usos que haces del Ipad, la mayoría los comparto contigo, otros son nuevos y voy a probarlos esta semana como Moldiv, yo uso Grip.
    Te recomiendo que eches un vistazo a la aplicación Goodreader, es de pago, pero para mí es el mejor organizador del mundo, puedes crear mil subcarpetas y guardar desde fotos, doc, pdf o páginas web. También me gusta mucho quickoffice, que a veces ofrecen la versión gratis.
    Cristina

    Responder
    • smoll73 says

      16/03/2014 at 12:10 pm

      Gracias. Tomo nota de la recomendación. Un cordial saludo.

      Responder
  6. Conchi Neira Alonso says

    15/03/2014 at 8:54 pm

    Me ha parecido muy interesante tu artículo y creo que le podré sacar mucho partido. Ya me he descargado algunas de las aplicaciones que sugieres. Me gustaría compartir contigo una app que se llama MyScript Calculator https://itunes.apple.com/es/app/myscript-calculator-handwriting/id578979413?l=en&mt=8&ign-mpt=uo%3D2 Me parece muy útil e intuitiva.

    Responder
    • smoll73 says

      16/03/2014 at 12:10 pm

      Gracias Conchi. Tomo nota de tu recomendación. Un cordial saludo.

      Responder
  7. Sergio T. says

    18/03/2014 at 2:25 pm

    Muy bueno y útil.
    ¿Podrías recomendar las aplicaciones equivalentes para tabletas Android?
    Gracias, un saludo.

    Responder
  8. Xavier says

    18/03/2014 at 3:42 pm

    Excepto las apps exclusivas de ipad (cada vez menos), todo lo demás se puede gestionar desde cualquier tablet, smartphone o PC.
    Cuaderno de notas: google drive
    Edición de video y fotos: weevideo
    Trabajo colaborativo: googledrive
    Y todo el resto de apps de Google Chrome que son una auténtica BARBARIDAD!!!!

    Responder
    • smoll73 says

      19/03/2014 at 9:23 am

      Gracias Xavier. Supongo que se trata de aprovechar todas las opciones que tenemos. Un cordial saludo

      Responder
  9. Raquel says

    28/03/2014 at 9:51 pm

    Me ha gustado mucho el artículo, muy útil. Existen aplicaciones alternativas para tablets android???

    Responder
    • smoll73 says

      29/03/2014 at 6:03 pm

      Muchas gracias Raquel. lamento no poder ayudarte en la cuestión que me propones. Un saludo

      Responder
  10. Francisco Damaso says

    15/04/2014 at 3:06 am

    Realmente siempre lo he dicho el iPad es una poderosa herramienta de apoyo para el aprendizaje, acabo de ingresar al Sistema Educativo soy profesor rural de México con muchas carencias obvio sin acceso a Internet pero las App realmente me han ayudado a darle otra visión a mi trabajo, tengo todo en un solo lugar y no gasto en papel; de las mejores inversiones que hice sobre todo porque disfruto mi trabajo y aprendo de mis alumnos, la mayoría de App que usted ha usado las tengo por mi nivel educativo telesecundaria recomiendo: Solar Walk (Sistema Planetario) y los Elementos: Una experiencia visual (Elementos químicos). En hora buena que buenos artículos pública siempre es bueno compartir algo innovador.

    Responder
    • smoll73 says

      16/04/2014 at 8:43 am

      Muchas gracias por tu comentario Francisco. Un cordial saludo

      Responder
  11. Francisco Damaso says

    04/05/2014 at 4:46 pm

    ….

    Responder
  12. Nacho Alós says

    04/06/2014 at 11:02 pm

    Muy bueno mestres

    Responder
    • Luis says

      23/06/2014 at 7:11 pm

      Buenas! Soy usuario de idoceo, pero reconozco que con numbers habría sacado más partido a algunos aspectos en ciertos momentos. He leído que lo usas para programar y apuntar notas ¿te importaría explicar mejor como usarlo para programar las clases o compartir algún modelo?

      Por otro lado, he visto que la gente pregunta por alternativas a idoceo en android. La que yo he probado en Android antes de enamorarme de iPad se llama «Cuaderno del profesor», de pago, pero vale cada céntimo que pagas por ella.

      Responder
  13. Elisa says

    02/07/2014 at 10:32 am

    Hola de nuevo. Acabo de quedar alucinada con las posibilidades que nos cuentas para aprovechar al máximo el ipad. Yo lo tengo desde hace un mes solamente y claro, me viene de perlas esto que nos cuentas. Muchísimas gracias, pienso seguir tus consejos.

    Responder
  14. María Carrillo says

    20/08/2014 at 4:40 pm

    Sí, francamente el ipad da muchísimo juego en las clases. Yo lo uso para dar clases particulares de español y la verdad es mucho más atractivo. Gracias por contarnos todas esas aplicaciones 🙂

    Responder
  15. Francisco R Pulido says

    10/10/2014 at 12:47 am

    No mencionas Explain Everything, que para los que estamos apostando por el Flipped Classroom, ofrece muchas posibiidades. No obstante, yo estoy descubriendo el Flipped…. y mi itnención es ampliarlo a varios nivles, pues actualmente, mis objetivos se centan más en 2º Bachillerato. Aunque no sé tu postura respecto al Flip… En cualqueir caso, me has aportado algunas que no valoraba tanto…. Y espero tu post sobre Evernote, porque, como dices, es genia…. Es admitable tu trabajo, Santiago. Y lo mejor, compartirlo…

    Responder
    • Santiago says

      12/10/2014 at 8:56 am

      Muchas gracias Francisco por tu recomendación. No la conocía. Comentarios como el tuyo son los que ayudan a este blog a seguir creciendo. Un cordial saludo

      Responder
  16. veronicaRosario says

    10/10/2014 at 5:43 am

    Wao que interesantes son esas informaciones,nos ayudan a realizar un mejor trabajo .

    Responder
  17. Vicente says

    01/11/2014 at 5:56 am

    Hola, soy profesor de Secundaria e Ingeniero Informático.
    Modas aparte, todos los usos que le das a tu dispositivo los puede realizar un ordenador, sea portátil o de sobremesa y se vienen usando muchos años atrás.
    Tengo 35 años y he de reconocer que ya me pierdo entre Tablet, Ipad… y creo que es porque tengo la visión de conjunto de que todo son lo mismo. Desde el más pequeño Smartphone hasta el PC de sobremesa todo son ordenadores con más o menos capacidades.
    Por eso prefiero antes que un ipad un PC, portátil si me apuras, aunque si tienes de sobremesa en casa y en el trabajo mucho mejor. Tiene todas las capacidades de tu dispositivo más muchas otras no desdeñables.

    ¿Qué opinas?

    Responder
    • Pere Castanyer Sardà says

      22/06/2015 at 12:08 pm

      De un ingeniero informático a otro: Es una barbaridad clasificar un iPad (o cualquier tableta) como un ordenador y quedarte tan a gusto.
      Por ejemplo es como decir que como el mango y la manzana son frutas pues da igual uno que otro. Me sigues?

      Las capacidades de una tablet/iPad ciertamente son más restrictivas que un PC o notebook, pero aún así, aunque los procesadores y memoria sean más restrictivos (porque están pensados para la movilidad) no deja de sorprenderme los usos y aplicaciones que se le pueden dar (tantas como imaginación del programador).

      El autor de este post, explica los usos que puedes darle a un iPad en una aula. Pretender que puedes darle los mismos usos con un ordenador corriente es no entender que las aplicaciones de iPad solo pueden convivir en un ecosistema iOS y por tanto las aplicaciones aquí comentadas, son incompatibles en otros SO (y por consiguiente otros PC, aunque creo que algún emulador creo que hay).

      Responder
  18. Bismarck Villanueva Fajardo says

    03/02/2015 at 4:44 am

    Desconocía las diferentes aplicaciones y sobre todo los usos del Ipad como recursos en la docencia.A partir de ahora no solo tomaré fotos,grabaré vivencias,escucharé música,mandaré correos .Gracias por tu apoyo.Saludos.

    Responder
    • Anna says

      03/02/2015 at 3:34 pm

      Hola a todos! Gracias Santiago por toda esa información, desconocía algunos recursos que mencionas. Estas navidades he decidido dar el paso y empezar a digitalizar mis clases, introduciendo la tablet como mi nueva herramienta de trabajo.Yo tengo una tablet Android y uso Additio App. Tiene un diseño limpio y es muy fácil de utilizar y además también está disponible para iPad. Sea cual sea vuestra tablet ahora no hay excusas!

      Responder
      • Santiago says

        03/02/2015 at 6:11 pm

        Muchas gracias Anna. Es un paso muy valiente. Enhorabuena 🙂

        Responder
  19. Pepe Jiménez says

    24/02/2016 at 11:40 pm

    Hola Santiago,
    Hace meses que leo sus artículos y cada uno de ellos me han gustado porque abordan los temas y situaciones en que nos encontramos los docentes. Vas al grano y eso es muy importante.
    Gràcies.

    Responder
    • Santiago says

      25/02/2016 at 10:09 am

      Gracias Pepe. Un cordial saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR