Cómo convertir pdf a word. El artículo de hoy nace de la petición de no pocos seguidores del blog Justifica tu respuesta. En su momento elaboré una entrada a la que titulé Cómo pasar documentos de word a pdf gratis. Pues bien, muchos de los comentarios que recibí de dicha entrada hacían referencia a la petición de cómo pasar un documento en pdf a word. Así que hoy me dispongo a dar respuesta a la petición de los lectores del blog.
¿Quieres aprender a convertir pdf a word en pocos minutos y sin coste alguno? Pues acompáñame y te lo enseñaré.
Imagen extraída de Shutterstock
Cómo convertir pdf a word.
Debo confesar que en determinados momentos puede resultar muy útil poder convertir determinados documentos que están en pdf a un formato de texto que luego se pueda editar. En mi caso es una práctica que realizo de vez en cuando porque a la hora de enseñar en el aula siempre elaboro un documento de word y luego proyecto en la pizarra digital el pdf correspondiente. Lo que pasa es que hay veces que por una u otra razón pierdo el documento de word y sólo dispongo del documento en pdf.
¿Qué solución hay pasa pasar un documento pdf a word?
En mi caso debo decirte que uso página web llamada
¿Qué puedes hacer en smallpdf.com?
Lo cierto es que se trata de una página que ofrece múltiples opciones de conversión. Aquí tienes las conversiones que puedes llevar a cabo:
Captura de pantalla de smallpdf.com donde puedes ver todas las conversiones de archivos. En el recuadro rojo aparece cómo convertir pdf a word
De entre todas ellas te habrás fijado que hay una en que pone PDF a word. Pues bien., para la conversión tan sólo tienes que hacer click en el enlace y te aparecerá la siguiente pantalla:
Captura de pantalla donde se indica dónde debes arrastrar tu documento en PDF para convertirlo en word
En esta pantalla tan sólo tienes que arrastrar tu archivo en formato PDF en el recuadro que pone «Pon aquí el PDF». Una vez arrastrado el archivo que tienes en PDF en cuestión de segundos se transforma en un archivo de texto en formato word que se guarda en tu carpeta de descargas.
Captura de pantalla donde se puede apreciar la descarga de un archivo con éxito y la posibilidad de descargarlo en tu carpeta de descargas, en Dropbox o en Google Drive.
Además de la carpeta de descargas, también te da la oportunidad de guardarlo en tu Dropbox o en tu Google Drive.
Para saber más acerca de Dropbox y Google Drive te recomiendo la lecturas de estos dos artículos:
Así de fácil y sencillo es convertir cualquier tipo de documento y hacerlo de forma totalmente gratuita y en cuestión de segundos.
Hasta aquí el artículo sobre cómo convertir pdf a word. Espero haber podido ayudar a todas aquellas personas que en su momento me pidieron que les enseñar a convertir archivos en formato PDF.
Acceder totalmente gratis a smallpdf.com
Nota: La creación de esta entrada es totalmente desinteresada por mi parte y responde a la petición de lectores y seguidores del blog. De ahí que quiera dejar constancia de que no he percibido ningún tipo de remuneración por la redacción de este artículo por parte de la web smallpdf.com
mapi says
Muchas gracias por la información
Santiago says
Un placer mai
José Almeida Garcia says
Muy agradecido por todo el aprendizaje que a través de tus artículos me han auxiliado en mi labor docente, Santiago, en verdad, eres muy reconocido por tantas atenciones al gremio de docentes no sólo de tu país sino del orbe. Recibe muchos saludos y un fuerte abrazo.
Grimaniel Bravo Torres says
Gracias amigo por tu gran aporte a la educación, soy un docente peruano, estuve probando varias descargar me fue imposible. Tu aporte muy practico. Siempre visito tú página
Saludos.
Santiago says
Muchas gracias Grimaniel
Ana says
Maravilloso información, de gran provecho. Por favor sigan enviando
Santiago says
Encantado Ana
Miryam says
Gracias.
Lulú says
Excelente !!! Muchas Gracias por tu aportación 🙂
Santiago says
Un placer Lulú
Liz says
Muy agradecida por su aportación. Es sumamente gratificante comprobar que existen personas con un gran corazón y deseos de ayudar. Le agradezco enormemente su tiempo y dedicación al compartir esta información tan útil y necesaria y sobre todo que la redactó tan explícita. Bendiciones para usted y su familia.
Santiago says
Gracias a ti Liz por su lectura
Ana says
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS !!!!!
Santiago says
Un placer Ana
Daniel says
¡Gracias por la información!!
Santiago says
Un placer Daniel
Patricia Miranda says
Excelente y útil consejo… te pasaste gracias!
Santiago says
Gracias Patricia
Maria vasquez says
Gracias santiago, por compartir en forma desinteresada todo su sabiduría, me encantaría que comparta estrategias para la comprensión y producción de textos.
José Manuel says
Muchas gracias Santiago, es muy útil y está muy bien explicada la información para los que no estamos avanzados en estos menesteres.
Un cordial saludo.
Santiago says
Gracias José Manuel
fetza says
Excelente información gracias por compartirlo.
Santiago says
Muchas gracias Fetza
Mª Carmen says
Soy incapaz de convertir un pdf (en concreto es el BOCYL de Secundaria en Casilla y León). Me da error y me dice que lo intente de nuevo. Imposible. Al lado aparece una pantalla en inglés y alude a «buy solid converter». Le doy y me dice de comprarlo. No es esto lo que yo esperaba. ¿Qué tengo que hacer? Un saludo y muchas gracias.
Santiago says
Gracias por el dato Mª Carmen. Al tratarse de un boletín oficial puede ser que tenga algún tipo de restricción. También puede depender de la tipografía. Un saludo
Rocío says
Genial, mil gracias!!!
Santiago says
Un placer Rocío
Zoila says
Excelente. gracias por sus aportes. realmente de gran ayuda. que. Dios lo bendiga.
Santiago says
Gracias a ti Zoila pos su lectura
CAMPO ELIAS BELALCAZAR says
Gracias por el dato, como decimos en mi tierra. Es dificultoso realizar lecturas con pagina PDF y al mismo tiempo Word. Hacer correcciones o poder traducir un articulo y/o corregir el mismo. Muy agradecido.
Campo.
Santiago says
Un placer Campo. Cordiales saludos
Georgina Jiménez says
Gracias, seguro me será útil en cuanto lo practique. Me aplicaré.
Santiago says
Encantando de ser de ayuda
Carmen says
Mil gracias, Dios lo bendiga por sus siempre extraordinarias aportaciones.
Santiago says
Un placer Carmen. Cordiales saludos
Juan Hernandez says
Gracias por tu forma desinteresada de compartir, me fue de gran ayuda la información….saludos
Hilarión Andrade Ayllón says
Más fácil, imposible. Gracias
Santiago says
Un placer Hilarión
Nati says
Muchas gracias! viene muy bien tener este comodín 😉
Irene says
1000.000 de gracias. Me ha ido perfecto !!!!
Un abrazo
Alberto says
Muy ilustrativo e interesante es el artículo que escribes en esta ocasión.
Tengo la siguiente duda: al descargar el archivo en Word, me envía un mensaje de riesgo porque el documento, al ser producido en internet, puede contener virus. ¿Qué tan seguro es abrirlo y guardarlo en mi ordenador?
Por tu respuesta, de antemano te doy las gracias.
Santiago says
Gracias Alberto. Puede que se deba a la configuración de tu ordenador. Un cordial saludo
Victoria says
Hola!Muchas gracias, me has salvado la vida porque no sé por qué pero conservo los pdfs y nos words no!
Acabo de descubrir tu blog y me encantan tus propuestas para el aprendizaje cooperativo.Espero trabajar pronto y poder aplicarlas en el aula.
Un saludo
Santiago says
Un placer Victoria. Cordiales saludos
Hazzet says
Hola. Mil doscientas gracias. Solo una pregunta: convierte todo el pdf a doc.? He tenido malas experiencias con convertidores, que solo trabajan con las primeras 5 paginas, y en adelante ya no. Gracias por responder.
Santiago says
Un placer Hazzet. Cordiales saludos
cory says
Espectacular! Justo lo que necesitaba aprender a hacer. Gracias por compartirlo!!! 🙂
Santiago says
Me legro mucho Cory
Carlos Parra Zaldivar says
Mis saludos para Ud. Sería interesante darles a los estudiantes alternativas libres que facilitan la conservación de sus documentos a largo plazo. Me refiero a las plataformas ofimáticas libres, como LibreOffice, el cual reconoce y guarda en una cantidad increíble de formatos, entre ellos el PDF y PDF/A. Está claro que muchos aún trabajan en plataformas privativas como la de Microsoft, derogando una suma importante de presupuesto o robando licencias para usarlo. LibreOffice es gratis y seguro, pero además, respeta los estándares abiertos ODF y lo más interesante, es multiplataforma.
Tome este comentario como una sugerencia para liberar a los estudiantes de los monopolios y hacerlos participe del desarrollo de la plataforma.
Saludos cordiales
Carlos
Santiago says
Gracias por tu aportación Carlos
MA. DOLORES says
GRACIAS POR ESTAR ATENTO A NUESTRAS NECESIDADES Y DAR SOLUCIÒN
Gladys says
Muchas gracias por seguir contribuyendo en la educación y facilitar nuestro aprendizaje…¡genial!
Gladys Rios Loloy says
Gracias por compartir estainformación me ha sido de mucha utilidad
Iopodx says
Gracias!
Antonio says
Más gracias por la información que me ha servido de ayuda.
Liberato Estarrón says
Y algún programa gratuito para convertir de swf a gif??
Francisco Basoco says
Muchas gracias por compartirlo, de gran utilidad.
Erika Monsalvo says
muchas gracias, es de mucha utilidad!!!
Mercedes Georgina Medina Porras says
Muchas gracias por la información santiago me va servir de mucho en mi trabajo como docente…
Pili says
Muchas gracias por la aportación. Es de gran ayuda.
Saludos
pepi says
Muchas gracias por compartirlo. Creo que le sacaré buen servicio.
Yuri says
Gracias… Ha sido de mucha ayuda
Austin Lebon says
You can also use LightPDF to convert PDF to Word, there is no time or size limitations.
https://lightpdf.com/fr/pdf-to-word