Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS OPOSICIONES 2023
    • CURS SITUACIÓ D’APRENENTATGE | CATALUNYA 2023
    • WEBINAR EXPOSICIÓ ORAL CATALUNYA
    • PACK CURS + WEBINAR OPOSICIONS CATALUNYA
    • WEBINAR EXPOSICIÓN ORAL RESTO CCAA
    • OPOSICIONES RESTO CCAA 2023
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

10 Consejos para docentes que odian los lunes

17/03/2014 Escrito por Santiago Moll 21 Comments

¡Cuántas ganas tenía de publicar este artículo! Y me apetecía muchísimo porque tengo la intención de transformar completamente la visión que nuestra sociedad le ha dado al primer día laboral de la semana.

Como muchas de mis entradas, esta también se basará en la percepción que tenemos de nuestro trabajo y el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos. Y aunque no seré capaz de borrar el lunes de tu vida laboral, sí espero darte algunas pautas para que este «odioso» primer día de la semana sea lo más llevadero posible. ¿Me acompañas?

Lunes

Imagen extraída de Shutterstock

Uno de las razones por las que odias los lunes es porque lo asimilas con la rutina. Y la rutina es aburrida y odiosa. Además, otra costumbre muy arraigada entre docentes es empezar el primer día de la semana enseñando teoría. ¿Se puede empezar una semana de una forma más aburrida? Sinceramente, no. Así que ve cambiando tu rutina y presta atención a estas 10 sencillas actuaciones para hacer de tus lunes tus mejores viernes.

10 consejos para que acabes amando los lunes.

1. Llega al centro 10 minutos antes. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Entrar 10 minutos antes? ¿Te has vuelto loco? Pues no. Te recomiendo encarecidamente que los lunes por la mañana intentes llegar un poco antes de lo habitual o, al menos, 10 minutos antes de empezar tu jornada laboral.

Llega con tiempo e intenta hacer algo que te guste como tomarte un café, leer la prensa o enviar un tuit. Te aseguro que entrar en el aula sin prisas es la mejor forma de afrontar la semana.

2. Entra con una sonrisa. Si algo recuerdo de mi época de estudiante es la cara de mis profesores un lunes por la mañana. Caras largas y series que lo único a lo que no invitaban era a aprender. Entra en el aula con la mejor de tus sonrisas y contagia esta sonrisa a tus alumnos. Te aseguro que no hay mejor forma de empezar una sesión lectiva.

3. Evita la teoría. Como ya he comentado, intenta empezar la semana rompiendo la rutina. No tienes por qué empezar con Abrid el libro por la página… De lo que se trata es de romper la rutina, romper la monotonía, hacerte imprevisible.

4. Empieza con una cita. Una forma excelente de empezar la semana es comentando una cita motivadora para ti y tus alumnos. Hay que hacerles ver que esa primera clase de la semana puede ser diferente, puede ser especial y que puedes enseñarles algo muy valioso desde el primer minuto.

5. Empieza con una pregunta abierta. ¿Por qué no empezar por una pregunta abierta? De lo que se trata es de que cada semana un alumno te cuente algo especial que haya realizado el fin de semana. De su explicación intenta sacar algo positivo, cuanto menos una sonrisa.

Es muy recomendable empezar la semana interesándote por tus alumnos, realizar por tu parte lo que se denomina la escucha activa. Al respecto te recomiendo la lectura del artículo 5 consejos para aumentar la empatía con tus alumnos.

6. Empieza con una imagen. En el caso de que tu aula disponga de pizarra digital o proyector, una forma original de empezar la clase es mostrando una imagen. Una imagen que capte la atención, que cuente una historia y, a poder ser, que esté ligada al contenido curricular que estés trabajando en ese momento.

7. Empieza con un vídeo. Otro recurso infalible para arrancar con buen pie el lunes es mediante la proyección de un un vídeo. Es suficiente con que dure un par de minutos, pero te aseguro que para los alumnos puede ser realmente motivador.

Incluso puedes hacer que sean los propios alumnos los que te propongan algún vídeo que les guste de Youtube, como una canción, un anuncio impactante, o cualquiera de los vídeos virales que corren por la red. Si puedes, al igual que la imagen, intenta que guarde relación con lo que estés trabajando en ese momento del curso.

8. Empieza con un microrrelato. ¿Qué otra cosa hay que guste más a los alumnos que una buena historia? Pues bien, otra forma de empezar bien la semana es contando una breve historia o microrrelato.

Deben ser historias breves, con un halo de misterio y, preferiblemente, con un final abierto que invite al diálogo y a la reflexión. Se puede y se debe aprender narrando. Aquí tenéis un ejemplo de microrrelato escrito por Ana María Shua y titulado La manzana:

      • «La flecha disparada por la ballesta precisa de Guillermo Tell parte en dos la manzana que está a punto de caer sobre la cabeza de Newton. Eva toma una mitad y le ofrece la otra a su consorte para regocijo de la serpiente. Es así como nunca llega a formularse la ley de gravedad.»

9. Da una buena noticia. Otra actuación muy recomendable con la que puedes comenzar tu lunes es dando una buena noticia a tus alumnos. Se trata de leer algo que durante el fin de semana te haya llamado la atención por lo positivo de su mensaje. También puedes optar por una noticia curiosa o algún artículo relacionado con tu área que se salga del currículo oficial.

10. Empieza con una confesión. Esta última actuación es una de mis preferidas. Se trata de contar algo de vuestra vida personal. Algo gracioso, curioso o realmente increíble que os haya pasado.

Intenta teatralizar al máximo tu historia. Intenta caminar por entre los pasillos del aula para captar la atención. No se trata de contar ninguna intimidad tuya. Nada más lejos. De lo que se trata es de contar una pequeña anécdota que encandile a tus alumnos y os permita empezar un lunes de forma diferente. Con esta actuación también trabajarás la empatía y establecerás un vínculo importantísimo con tus alumnos.

Los docentes no podemos transformar el tiempo de nuestro horario laboral. Los docentes no podemos impedir que tras un domingo por la noche, llegue un lunes por la mañana. Pero lo que sí podemos cambiar es nuestra actitud y nuestra predisposición para hacer de un lunes un día diferente, un día fuera de lo común, un día que cuanto menos, entre bostezo y bostezo, consiga arrancar la mejor de nuestras sonrisas…

 THINK DIFFERENT

THINK OUTSIDE THE BOX

 

Related posts:

¡Profe, por favor, no te amargues la vida!
5 Preguntas que como docente deberías hacerte antes de entrar en un aula
9+1 Útiles consejos para ahorrar papel en ejercicios, pruebas y exámenes
Cómo descargar un vídeo de youtube totalmente gratis y en unos minutos
Los 10 mandamientos del docente
3 Trucos para captar la atención de tus alumnos
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Filed Under: Consejos para docentes Tagged With: docente, lunes

Comments

  1. Ricardo says

    27/04/2014 at 4:56 pm

    Yo empiezo con música…

    Responder
    • smoll73 says

      27/04/2014 at 8:32 pm

      Una excelente manera de empezar un lunes

      Responder
    • Colette Lefebvre says

      11/05/2014 at 10:14 pm

      Otro buena manera : llevar un objeto especial y que los chicos adivinen lo que es con varias preguntas. El que gana le toca traer algo la semana siguiente..

      Responder
  2. Alfredo says

    29/04/2014 at 12:40 am

    Excelente

    Responder
  3. Vanesa Ortega says

    04/05/2014 at 6:57 pm

    ¡Genial!
    Creo que nos lo podríamos aplicar a la vida, directamente.
    ¿Por qué no despertarse 10 minutos antes y hacer lo que nos gusta un ratito? ¿O leer un libro inspirador? ¿O escuchar música buenrollera un buen rato?

    La cosa es aplicarse el chip, yo he de decir que antes de leer el post no tenía ninguna gana de que llegase el lunes… me suele pasar pocas veces, pero hoy has sido tu el remedio.

    ¡Besos!

    Responder
    • smoll73 says

      04/05/2014 at 11:42 pm

      Gracias Vanesa. Celebro que te haya gustado.

      Responder
  4. Gabriela says

    02/06/2014 at 9:32 am

    Cuando estaba en el último año de secundaria en Argentina, tenía un profesor de Educación Cívica(con él estudiábamos entre otras cosas la Constitución de nuestro país) y casualmente lo teníamos las dos primeras horas del Lunes, siempre, pero siempre eh?, comenzaba la clase contándonos una anécdota suya del fin de semana, o una película que había ido a ver con su esposa y después lo relacionaba con los contenidos curriculares de ese día, no les miento en nada cuando les digo que NUNCA! tuve que estudiar para un examen de esta materia, ni releer los artículos de la Constitución, ni lo que había dictado en clase…ME ACORDABA DE TODO!!!! Era tan amena la clase y la relación de sus anécdotas con el contenido que debía dar que ttodo era parte de la película placentera que creaba para nosotros el profesor Grisafi, gracias por dar estos consejos y por haber tenido un profesor que me hizo disfrutar una materia como Ed.Cívica,¡¡¡MIL GRACIAS PROFE!!!

    Responder
    • smoll73 says

      02/06/2014 at 9:40 am

      Un placer Gabriela

      Responder
  5. Gabriela Hernández Cisneros says

    26/06/2014 at 7:49 pm

    Me será de mucha utilidad

    Responder
  6. Antonio Lara says

    21/07/2014 at 5:40 pm

    Pues, recien realizadas las prácticas de profesor y estando ahora en refuerzo educativo en una ONG, tengo que decir que el punto dos entrar con una sonrisa en la clase no lo quieren ni los alumnos ni los compañeros. Me miran mal tanto los compañeros como los alumnos, como si fuera de otro planeta. No estan acostumbrados a ese trato. Asi que la tengo que quitar e ir con cara de sapo.

    Responder
    • smoll73 says

      22/07/2014 at 9:01 pm

      Gracias Antonio. Alguien tiene que ser el primero y me parece que te ha tocado a ti. No olvides que la risa es una de las cualidades del ser humano más contagiosas 😉

      Responder
      • Manuel says

        25/01/2016 at 6:03 pm

        Así de fastidiados se sentirán. Una sonrisa es un sol de verano invitando a pasear por la playa (soy marítimo). Sigue sonriendo, por favor y añade algo más de lo sugerido o se te ocurra. Por ejemplo, preguntar por, sobre las próximas, últimas vacaciones.

        Responder
  7. Jose Durán says

    18/05/2015 at 11:07 pm

    Me encanta llegar al colegio todos los días antes, preparar las cosas, mirar el correo, la plataforma del colegio o simplemente esperar. Me relaja y me prepara para cada día. Yo lo aconsejo personalmente

    Bonito artículo

    Responder
    • Santiago says

      22/05/2015 at 12:31 pm

      Gracias Jose´

      Responder
  8. jessika says

    24/08/2015 at 12:59 pm

    Gracias siempre encuentro aliento en tus artículos. Hoy me cayó como anillo al dedo y más pues hoy inicia el año escolar.

    Responder
    • Santiago says

      27/08/2015 at 9:30 am

      Me alegro enormemente Jessika

      Responder
  9. Manuel says

    25/01/2016 at 6:09 pm

    Yo empiezo en la ducha, disfrutando del momento y pensando en todo lo bueno que puedo hacer. Después actitud positiva intentando conectar: pregunta, charla, despertador. Pero la actitud es lo importante.

    Responder
  10. Marlene Duarte says

    07/02/2016 at 9:06 pm

    Muy interesante. Gracias

    Responder
  11. Marta Murcia says

    26/09/2016 at 12:56 am

    Me encantan las ideas, justo estaba pensando, mañana lunes otra vez. Intentare ponerlas en practica.
    Muchisimas gracias y feliz semana.

    Responder
  12. Ma José GR says

    12/12/2016 at 4:22 pm

    Me encanta entrar los lunes con una sonrisa de oreja a oreja y soltar «Buenos días!» con voz en grito. Más de una vez les ves la carita y es del estilo: «¿Por qué tan feliz? ¿Por qué tanta energía?» Jajaja.
    A veces dudo si entro sonriente por mí misma, o por verles la cara de fastidio.
    Igualmente, no concibo empezar la semana de otra manera. Me sale totalmente natural. Es como intentar repartir optimismo.
    ¡¡Cambiemos entre todos la mala fama de los lunes!!

    Responder
  13. Ani says

    22/10/2017 at 11:01 pm

    Esta semana la dedicaré a trabajar el Valor de la empatía así que mañana lunes me calzaré unos zapatos más grandes para entrar en el aula y a partir de allí a ver lo que sucede. Muchas ganas de este lunes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (30)
  • Artículos de opinión (131)
  • Consejos para docentes (163)
  • Educación emocional (116)
  • Evaluación (3)
  • Nuevas Tecnologías (88)
  • Resolución de conflictos (104)
  • Técnicas de Estudio (59)

Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR