Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • OPOSICIONES ESTABILIZACIÓN 2023
  • OPOSICIONS CATALUNYA 2023
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • ¿QUIÉN SOY?
  • CONTACTO

CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA

Santiago Moll

PRESENTACIÓN DEL CURSO


¿QUÉ ES LA ACADEMIA JUSTIFICA TU RESPUESTA?

La Academia Justifica tu respuesta nace como una plataforma virtual para la formación integral de profesorado. En un mundo hiperconectado, la formación online se ha convertido en una excelente oportunidad para el desarrollo profesional de aquellos docentes que buscan en la formación, herramientas y estrategias para dar lo mejor de sí mismos en sus respectivas aulas.

Por tanto, la Academia Justifica tu respuesta tiene el firme propósito de convertirse en un espacio donde aprender para enseñar mejor, y en el que adquirir conocimientos prácticos y significativos que puedan trasladarse a la aulas con la intención de crear una escuela mejor para una sociedad mejor.

¿QUIÉN ES SANTIAGO MOLL?

Santiago Moll (Ciutadella de Menorca, 1973) es un firme defensor de la educación inclusiva, un enamorado de la educación emocional y un apasionado de las nuevas tecnologías y la educación digital.

En sus casi dos décadas como profesor de Secundaria en distintos centros educativos, ha intentado plasmar su pasión por la enseñanza con la firme convicción de que otra educación es posible.

Como formador en centros educativos y de profesorado lleva a cabo formacion presencial y online sobre metodologías activas, acción tutorial, educación emocional y herramientas TIC.

Desde hace unos años, compagina la docencia y la formación con la faceta de blogger. Concretamente, es el autor del blog Justifica tu respuesta, un espacio educativo para docentes. La buena acogida del blog ha hecho posible que sea finalista de los Premios Bitácoras y ganador de los  Premios Educa.net.  También ha aparecido en medios como la Revista Educación 3.0 con la que colabora periódicamente o el evento Grandes Profes de la Fundación Atresmedia.

Además, es el autor del libro Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales, de la Editorial Larousse. Un manual sobre educación digital para padres y educadores.

Su último proyecto es la creación de la plataforma online Academia Justifica tu respuesta sobre metodologías activas. 


APRENDIZAJE COOPERATIVO


DESCARGAR PROGRAMA APRENDIZAJE COOPERATIVO

ACERCA DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

El Aprendizaje Cooperativo es un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje en grupo y en la ayuda mutua, la inclusión de todo el alumnado y la autonomía personal.

Por tanto, este curso tiene la intención de dar a conocer, a partir de contenidos y materiales prácticos, una metodología activa que presenta múltiples ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado como, por ejemplo, el hecho de que el estudiante aprenda por sí mismo o de otros compañeros, que el aprendizaje sea multidireccional, que el espacio favorezca la interacción entre alumnos o que se aprendan valores como el de la solidaridad o el trabajo en equipo. 

Y todo ello enfocado a un objetivo fundamental: la inclusión de todos los estudiantes.

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO

  • Conocer los cuatro grandes pilares del aprendizaje actual: Liderazgo, Educación Emocional, Metodologías Activas y Competencia Digital
  • Conocer los cuatro grandes pilares del Aprendizaje Cooperativo: Organización, Implantación, Dinamización y Evaluación
  • Aprender a diferenciar entre Colaborar y Cooperar
  • Aprender a diferenciar entre Educación Selectiva y Educación Inclusiva
  • Conocer los tipos de grupo y las posibilidades de distribución del espacio
  • Aplicar las Normas, Roles de Equipo, Disciplina Positiva y Cuaderno del Equipo
  • Conocer y aplicar  Estructuras Kagan
  • Conocer y aplicar Estructuras Cooperativas Básicas y Complejas
  • Aprender a crear actividades cooperativas relacionadas con el currículum
  • Implementar dinámicas de cohesión de grupo
  • Evaluar, coevaluar y autoevaluar mediante rúbricas analíticas y holísticas

PROGRAMA

  • MÓDULO 0. PILARES EDUCATIVOS
  • MÓDULO 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA
  • MÓDULO 2 ORGANIZACIÓN
  • MÓDULO 3. IMPLANTACIÓN
  • MÓDULO 4. DINAMIZACIÓN
  • MÓDULO 5. EVALUACIÓN

MÓDULO 0. PILARES EDUCATIVOS

  • VIDEOTUTORIAL 1. Pilares de la docencia. Liderazgo. Claves para liderar la Escuela del Ser. Metodologías Activas. Educación Emocional y Competencias Emocionales. Competencia Digital. Ámbitos de actuación de la Competencia Digital
  • VIDEOTUTORIAL 2. La Escuela transformada. Tranformación temporal. Tranformación espacial. Transformación metodológica. Zona de confort. Zona de los retos
  • VIDEOTUTORIAL MÓDULO 3. Bibliografía y Metodología. Selección de páginas web y plataformas cooperativas. Definición de Metodología. Tipos de Metodologías Activas. Explicar. Enseñar. Instruir. Ventajas de cooperar. Colaborar vs. Cooperar
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • Cuestionario de autoevaluación
  • PDF's de los videotutoriales para descargar
  • Selección de artículos especializados para descargar
  • Selección de artículos web especializados

MÓDULO 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA

  • VIDEOTUTORIAL 1. Educación Inclusiva. Escuela del Hacer vs. Escuela del Ser. Claves para liderar la Escuela del Ser. Exclusión. Segregación. Integración. Inclusión. La parábola del invitado a cenar. Derechos emocionales. Cooperar vs. Competir. Perfección vs. Excelencia
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • Cuestionario de autoevaluación
  • PDF del videotutorial para descargar
  • Selección de artículos especializados para descargar sobre la Inclusión
  • Selección de artículos web especializados
  • Selección de vídeos explicativos sobre la Excelencia

MÓDULO 2. ORGANIZACIÓN

  • VIDEOTUTORIAL 1. Tipos de equipos. Equipos de Base. Equipos Esporádicos. Equipos de Expertos. Aulas Jigsaw. Casos prácticos
  • VIDEOTUTORIAL 2. Mobiliario. Antes de empezar una clase cooperativa. Durante una clase cooperativa. Al finalizar una clase cooperativa. Casos prácticos. Cómo organizar a los alumnos con necesidades educativas. Cómo organizar el espacio del un aula cooperativa. Gestión del material en grupos cooperativos. Un ejemplo de cooperación inclusiva
  • VIDEOTUTORIAL 3. Ambiente y lemas. Autoafirmaciones positivas. Cómo crear autoafirmaciones positivas. Ejemplos de autoafimaciones positivas
  • VIDEOTUTORIAL 4. Estructuras Kagan. PIES. Gestión de aula. Control del tiempo. Señales visuales. Gestión por preguntas. 25 Estructuras Kagan explicadas al detalle.
  • VIDEOTUTORIAL EXTRA. Cómo crear autoafirmaciones positivas con herramientas web gratuitas
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • PDF's de los videotutoriales para descargar
  • Cuestionario de autoevaluación
  • Selección de artículos especializados para descargar sobre la formación de equipos y distribución del espacio
  • Manual con ilustraciones y casos prácticos para organizar equipos cooperativos en el aula
  • Selección de artículos web especializados
  • 4 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo iniciar y finalizar una clase cooperativa
  • 8 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo llevar a cabo Estructuras Kagan en el aula

MÓDULO 3. IMPLANTACIÓN

  • VIDEOTUTORIAL 1. Normas para la creación de equipos cooperativos. Recomendaciones para la elaboración de normas. Decálogo para el trabajo en equipo
  • VIDEOTUTORIAL 2. Historia de la Disciplina positiva. Decálogo. Ejercicios prácticos de cómo elaborar frases centradas en la solución y no en el problema. Cómo dar una orden evitando la palabra NO
  • VIDEOTUTORIAL 3. Roles del equipo. Asignación de roles. Funciones de cada rol. Ejemplos de plantillas de roles de equipo
  • VIDEOTUTORIAL 4. Finalidad del Cuaderno del equipo. Las siete partes del Cuaderno del Equipo explicadas y con ejemplos prácticos. Dinámica de grupo para crear los equipos de base. Ejemplos de plantillas de Cuadernos de Equipo para Primaria y Secundaria
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • PDF's de los videotutoriales para descargar
  • Cuestionario de autoevaluación
  • Selección de artículos especializados para descargar
  • Manual con ilustraciones y casos prácticos para organizar equipos cooperativos en el aula
  • Plantilla de un Cuaderno del Equipo para descargar
  • Selección de artículos web especializados
  • 13 Vídeos explicativos con alumnos reales sobre cómo llevar a cabo Estructuras Cooperativas Simples y Complejas en aulas de Infantil, Primaria y Secundaria

MÓDULO 4. DINAMIZACIÓN

  • VIDEOTUTORIAL 1. PAT (Programa de Acción Tutorial) Normas para la creación de equipos cooperativos. Propuesta de planificación para un curso escolar de las dinámicas de grupo. Dinámicas de grupo y Competencias Emocionales
  • VIDEOTUTORIAL 2. Dinámicas de cohesión de grupo. Características. Tipos. Decálogo. Duración. Gestión de Espacios. Formulación de preguntas al finalizar la dinámica de grupo. Ejemplos de preguntas que fomentan la metacognición
  • VIDEOTUTORIAL 3. Estructuras Cooperativas. Características. Estructuras Simples. Estructuras Complejas
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • Cuestionario de autoevaluación
  • PDF's de los videotutoriales para descargar
  • Selección de artículos especializados para descargar 
  • 73 Estructuras Simples y Complejas explicadas al detalle para descargar
  • Manual de Técnicas Cooperativas en el aula. Casos prácticos
  • Selección de artículos web especializados

MÓDULO 5. EVALUACIÓN

  • VIDEOTUTORIAL 1. Evaluación. Coevaluación. Autoevaluación. Cuestiones sobre la evaluación. Objetivos de la evaluación. ¿Qué evaluar? Procedimientos de evaluación. Diseño de cuestionarios
  • VIDEOTUTORIAL 2. Rúbricas. Definición. Ventajas. Inconvenientes. Proceso de elaboración. Tipos de rúbricas. Estructura de una rúbrica. Ejemplo de rúbrica de Evaluación, Autoevaluación y Coevaluación
  • VIDEOTUTORIAL EXTRA. Herramienta web grautuita para la creación de rúbricas online
  • VIDEOTUTORIAL EXTRA. Creación de Rúbricas mediante formularios gratuitos de Google
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • Cuestionario de autoevaluación
  • PDF's de los videotutoriales para descargar
  • Selección de artículos especializados para descargar 
  • Manual básico para la creación de rúbricas para descargar
  • Manual rúbricas de evaluación por competencias
  • 75 Rúbricas de evaluación gratuitas para Primaria y Secundaria para descargar
  • Selección de artículos web especializados

¿QUÉ INCLUYEN LOS MÓDULOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO?

  • 6 Módulos
  • 26 Videotutoriales
  • 7 Horas de vídeo en Alta Definición (HD)
  • PDF's de los videtutoriales para descargar
  • Plantilla para la toma de apuntes
  • 5 Ebooks de regalo
  • 20 Artículos especializados para descargar
  • 70 Artículos web relacionados
  • 16 Vídeos prácticos con estudiantes
  • 1 Modelo de Cuaderno del equipo
  • 75 Rúbricas de Evaluación para Primaria y Secundaria
  • 73 Estructuras Cooperativas Básicas y Complejas
  • Cuestionarios de autoevaluación

EDUCACIÓN EMOCIONAL


DESCARGAR PROGRAMA EDUCACIÓN EMOCIONAL

ACERCA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

La Educación Emocional es un proceso educativo, continuo y permanente que tiene como objetivo el desarrollo de las Competencias Emocionales.

Por tanto, este curso tiene como objeto ofrecer a los docentes los conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales.

Y todo ello con la intención de encontrar un equilibrio entre la Escuela del Hcer centrada en el currículum, la productividad y los resultados, y la Escuela del Ser, enfocada en el desarrollo emocional, la búsqueda del talento, la creatividad y la inclusión. Y además con la convicción de que la emoción sea el verdadero motor para el aprendizaje.

OBJETIVOS CURSO EMOCIONAL

  • ​Aprender a diferenciar entre gestionar el tiempo y administrar el tiempo
  • Aprender a diferenciar entre la Inteligencia Emocional y Educación Emocional
  • Conocer las cuatro grandes Competencias Emocionales: Conciencia, Autocontrol, Autonomía y Habilidades Sociales
  • Aprender la importancia de conocerse a uno mismo y al otro desde la empatía
  • Aprender a afrontar de manera positiva el estrés y a autogenerar emociones postivas
  • Aprender a gestionar la autoestima, el optimismo, la automotivación y la responsabilidad individual
  • Aprender a ser personas resilientes frente a una situación trágica
  • Aprender los tipos de habilidades básicas y complejas
  • Aprender a manejar un lenguaje asertivo, a afrontar objetivos realistas y a tomar decisiones​

PROGRAMA

  • ​​​​​​​​MÓDULO 1. EDUCACIÓN EMOCIONAL.  LA ESCUELA DEL SER
  • MÓDULO 2. COMPETENCIA EMOCIONAL. CONCIENCIA
  • MÓDULO 3.COMPETENCIA EMOCIONAL. AUTOCONTROL
  • MÓDULO 4. COMPETENCIA EMOCIONAL. AUTONOMÍA
  • MÓDULO 5. COMPETENCIA EMOCIONAL. HABILIDADES SOCIALES
  • MÓDULO 1. EDUCACIÓN EMOCIONAL

    • VIDEOTUTORIAL 1. La Educación es tiempo. Kronos y Kairós. Escuela del Hacer y Escuela del Ser
    • VIDEOTUTORIAL 2. Pilares educativos. Liderazgo. Proactividad. Competencia Digital. Metodologías Activas
    • VIDEOTUTORIAL 3. Educación emocional. Inteligencia Emocional. Gestión Emocional. Competencias emocionales
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionario de autoevaluación
    • Selección de artículos especializados para descargar
    • Selección artículos web especializados

    MÓDULO 2. CONCIENCIA

    • VIDEOTUTORIAL 1. Conciencia de uno mismo. Emoción vs. Sentimiento. Emociones básicas y complejas
    • VIDEOTUTORIAL 2. Afrontamiento de emociones negativas. Estrategias de afrontamiento del estrés
    • VIDEOTUTORIAL 3. Autogeneración de emociones positivas. Humor. Amor. Fluir. Alegría
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionario de autoevaluación
    • Selección de artículos especializados para descargar relacionados con el Autocontrol
    • Selección artículos web especializados sobre el Autocontrol

    MÓDULO 3. AUTOCONTROL

    • VIDEOTUTORIAL 1. Regulación Emocional. Impulsividad. Estrés. Ansiedad. Logro
    • VIDEOTUTORIAL 2. Afrontamiento de emociones negativas. Estrategias de afrontamiento centradas en la emoción. Estrategias de afrontamiento centradas en las emociones
    • VIDEOTUTORIAL 3. Empatía. Tipos de escucha. Empatía vs. Simpatía
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionario de autoevaluación
    • Selección de artículos especializados para descargar relacionados con el Autocontrol y Estilos de Afrontamiento del Estrés
    • Selección artículos web especializados sobre el autoncontrol

    MÓDULO 4. AUTONOMÍA

    • ​VIDEOTUTORIAL 1. Autoestima. Estrategias para potenciar la autoestima. Dinámicas de grupo
    • VIDEOTUTORIAL 2. Automotivación. Autoafirmaciones positivas. Herramientas online para la creación de Autoafirmaciones positivas
    • VIDEOTUTORIAL 3. Optimimo. Bondad. Justicia. Caridad. Compasión vs. Lástima. Compatía
    • VIDEOTUTORIAL 4. Responsabilidad. Principio de las tres vías. Proactividad vs. Reactividad. Dinámicas de grupo
    • VIDEOTUTORIAL 5. Resiliencia. Etapas de la Resiliencia. Decálogo de la Resiliencia. Tipos de pensamientos negativos automáticos
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionario de autoevaluación
    • Selección de artículos especializados para descargar relacionados con el la Autonomía personal
    • Selección de vídeos para trabajar el Optimismo, la Resiliencia y el duelo
    • Selección artículos web especializados sobre la Autonomía personal​

    MÓDULO 5. HABILIDADES SOCIALES

    • VIDEOTUTORIAL 1. Habilidades Sociales. Básicas. Complejas. Organizativas. Asertivas. Emocionales. Negociadoras. Estrategias para trabajar las HHSS en el aula
    • VIDEOTUTORIAL 2. Asertividad. Lenguaje verbal y no verbal asertivo. Respuestas asertivas. Técnicas asertivas ante una acusación. Cómo aprender a decir NO 
    • VIDEOTUTORIAL 3. Cooperación y Resolución de Conflictos. Conflicto Positivo. Mediación Escolar. Dinámicas de cohesión y cooperación
    • VIDEOTUTORIAL 4. Consecución de objetivos realistas. Técnica SMART
    • VIDEOTUTORIAL 5. Toma de decisiones. Tipos de información. Opción vs. Alternativa. Dinámicas de grupo
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionarios de autoevaluación
    • Selección de artículos especializados para descargar relacionados con la conflictividad en el aula
    • Selección de artículos relacionados con la Mediación Escolar
    • Selección de vídeos para trabajar la Asertividad
    • Selección artículos web especializados sobre las Habilidades Sociales
    • Manual: Evaluación y entrenamiento de las Habilidadades Sociales

    ¿QUÉ INCLUYEN LOS MÓDULOS DE EDUCACIÓN EMOCIONAL?

    • 5 Módulos
    • 20 Videotutoriales originales creados específicamente para este curso
    • 6 Horas de vídeo en Alta Definición (HD)
    • PDF's de los videotutoriales para descargar
    • Cuestionarios de autoevaluación
    • Plantilla para la toma de apuntes
    • 20 Artículos especializados para descargar
    • 65 Artículos web sobre sobre Educación Emocional
    • 12 Vídeos explicativos para trabajar las emociones
    • Cuaderno de ejercicios para trabajar las cuatro emociones básicas
    • Manual práctico para trabajar las Habilidades Sociales
    • Listado de emociones autoafirmaciones positivas

    EBOOKS DE REGALO

    • Millonarios del tiempo. Productividad docente
    • La Escuela Kairós. Donde el tiempo pasa volando. Metodologías
    • Cuaderno de Habilidades Sociales Básicas y Complejas
    • 30 Dinámicas de grupo. Actividades para la tutoría
    • 24 AutoafIrmaciones positivas para trabajar la autoestima en el aula

    ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

    • Docentes de Educación Primaria y Secundaria

    OTRAS PRESTACIONES

    • Acceso ilimitado a todos los materiales del curso: Videotutoriales, PDF's vídeos, Ebooks, Manuales, Cuadernos, Plantillas, Participación en los foros
    • Actualización periódica de recursos y materiales
    • Duración aproximada del curso: 60 horas
    • Tutorización y seguimiento de las tareas
    • Claustro de profesores virtual para la participación, comentarios y aportaciones
    • Certificado de Participación y Aprovechamiento
    • Plataforma del curso: MOODLE
    • Compatible con PC's, smartphones y tablets

    REQUISITOS TÉCNICOS PARA REALIZAR EL CURSO

    • ​Conexión ADLS (preferiblemente)
    • Reproductor de Vídeo MP4 (VLC, Quicktime...)
    • Lector de PDF's (Acrobat Reader)​

    ¿TIENES ALGUNA DUDA ACERCA DEL CURSO?

  • Para cualquier duda acerca del curso,puedes ponerte en contacto a través de este FORMULARIO DE CONTACTO

    TE PUEDE INTERESAR

    Justifica tu respuesta - 2021 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

    Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
    Pulsa aquí

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR