Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • SUSCRÍBETE
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSROOM
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • ¿TRABAJAMOS JUNTOS?
  • CONTACTO
CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

¿Qué son las Pruebas de Atención? ¿Por qué son útiles para los alumnos?

01/05/2013 Escrito por Santiago Moll 14 comentarios

Uno de los métodos que tenemos los docentes para averiguar el grado de comprensión de nuestros alumnos es a través de lo que denominamos Pruebas de Atención. En mi caso debo deciros que llevo utilizando desde hace tiempo este tipo de evaluación y os confieso que la encuentro enormemente útil por las razones que esgrimiré a continuación.

¿Qué son las Pruebas de Atención?

Las Pruebas de Atención no son más que una breve prueba que el profesor realiza a sus alumnos para medir el grado de atención y de comprensión de todo aquello que haya trabajado durante una sesión lectiva. Esta prueba le sirve al docente no sólo para evaluar individualmente a cada alumno de clase, sino también para evaluar su propio trabajo y la forma que tiene de transmitir sus conocimientos. En verdad es una prueba valiosa tanto para alumnos como para docentes.

¿Debe avisar el profesor de que habrá una Prueba de Atención?

Así como en un artículo anterior titulado  ¿Qué son las Pruebas de Estudio? ?Por qué son útiles para los alumnos? no daba ninguna pauta determinada sobre ello, debo decir que no aconsejo avisar a los alumnos de que se va a llevar a cabo una Prueba de Atención. El factor sorpresa en este tipo de prueba resulta fundamental ya que el alumno debe ser consciente de que el profesor puede utilizarla en la clase siempre que crea conveniente.

¿Cuánto tiempo deben durar las Pruebas de Atención? ¿En qué momento deben realizarse?

Las Pruebas de Atención deben ser muy breves. Yo recomiendo no superar los cinco minutos. Deben ser pruebas que contengan entre tres y cinco preguntas como máximo. En cuanto al momento de su realización, esta debe llevarse a cabo al final de la sesión lectiva, justo cuando falten entre cinco y diez minutos para la finalización de la clase.

 ¿Cómo debe ser el tipo de prueba?

Así como las Pruebas de Estudio suelen ser planificadas por el profesor con antelación, no siempre pasa lo mismo con las Pruebas de Atención. Son muy útiles los días en que las clases son predominantemente conceptuales, o en aquellas en las que nos sobra algo de tiempo y hemos realizado todo lo que teníamos programado para aquella clase. Yo recomiendo que se haga por escrito, ya que de esta forma todos los alumnos son evaluados y el profesor obtiene mucha más información sobre el grado de comprensión y atención de sus alumnos. Es conveniente que siempre lleves a mano hojas en blanco a no ser que hayas preparado con antelación la prueba. Para ganar tiempo te recomiendo estas dos opciones:

  • Proyecta las preguntas en el proyector o pizarra digital y que tus alumnos respondan directamente sin copiar el enunciado de las preguntas.
  • Si no tienes preparada la prueba, di las preguntas en voz alta y da un breve espacio de tiempo para que respondan sin copiar el enunciado.

¿Quién corrige las Pruebas de Atención?

Yo siempre recomiendo que tanto las Pruebas de Estudio como las Pruebas de Atención las corrijan los propios alumnos entre ellos. En caso de que no te dé tiempo en una misma clase, puedes corregirla con ellos al inicio de la siguiente y así repasan lo aprendido. Una vez corregidas las pruebas puedes devolverlas a los alumnos para que las guarden y les sirvan para el examen de la Unidad Didáctica. Otra idea que funciona es que, una vez los alumnos tienen su prueba, redacten las preguntas a partir de las respuestas que hayan dado.

 ¿Qué hacer con las Pruebas de Atención?

Una vez hayas recogidos los resultados de la prueba, es el momento de analizar el grado de comprensión y de atención de tus alumnos y decidir si la metodología que has llevado a cabo es satisfactoria o debe mejorar en algunos aspectos.

A modo de conclusión

Has podido comprobar en este artículo como soy un gran defensor de este tipo de pruebas, aunque reconozco que no las llevo a cabo con la asiduidad que me gustaría. Aún así estoy plenamente convencido de su utilidad tanto para nosotros como para nuestros alumnos. Es por ello que sólo me resta animarte a ponerla en práctica en tus clases y compartir así tus impresiones.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad.

Imagen extraída de Shuttershock

Archivada en: Técnicas de Estudio Etiquetada con: atención, EDUCACIÓN, exámenes, profesor, pruebas, pruebas de atención

1 Flipped Classroom

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (31)
  • Artículos de opinión (122)
  • Consejos para docentes (161)
  • Educación emocional (111)
  • Nuevas Tecnologías (82)
  • Resolución de conflictos (96)
  • Técnicas de Estudio (57)
  • Ejemplo de texto argumentativo con una tesis 832.107 vistas
  • 10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto 675.732 vistas
  • Ejemplo de texto con conectores textuales 512.256 vistas
  • 10 Errores que todo docente debería evitar en el aula 486.892 vistas
  • Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación 483.762 vistas
  • Prohibir despierta el deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase 449.744 vistas
  • 5 Formas de evaluar a los alumnos 431.721 vistas
  • La respuesta empática. ¿Por qué la gente no escucha? 415.598 vistas
  • ¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia? 382.458 vistas
  • 5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo 374.678 vistas
  • Texto argumentativo. Plantilla y ejemplo 338.298 vistas
  • Cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto argumentativo 316.526 vistas

stationery

1

Justifica tu respuesta - 2017 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí