Justifica tu respuesta

APRENDE. ENSEÑA. EMOCIONA

  • SUSCRÍBETE
  • BLOG
    • Educación emocional
    • Consejos para docentes
    • Artículos de opinión
    • Técnicas de Estudio
    • Nuevas Tecnologías
    • Resolución de conflictos
    • Aprendizaje Cooperativo
  • CURSOS ONLINE
    • CURSO ONLINE FLIPPED CLASSROOM
    • CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO
    • CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL AULA
  • TIENDA
  • ¿QUIÉN SOY?
  • ¿TRABAJAMOS JUNTOS?
  • CONTACTO
CURSO ONLINE APRENDIZAJE COOPERATIVO

10 Razones para utilizar la pizarra digital en clase

29/04/2013 Escrito por Santiago Moll 15 comentarios

Muchos de nosotros tenemos la suerte de contar en nuestras aulas con una pizarra digital. Es por ello que en este artículo quiero daros a conocer algunas de las ventajas que esta herramienta puede ofreceros de cara a mejorar vuestra actividad docente. Os puedo asegurar que es un recurso con muchísimas posibilidades y que apasiona a los alumnos.

shutterstock_121152619

Imagen extraída de Shuttershock

A continuación, os doy algunas razones por las cuales vale la pena el uso de la pizarra digital:

  1. Técnicas de estudio. Mediante la pizarra digital el profesor puede trabajar de una forma muy visual una técnica de estudio tan fundamental como es la técnica del subrayado.
  2. Sustitución/implementación del libro de texto tradicional. Muchas editoriales, así como docentes, ya están elaborando libros y materiales digitales e interactivos que enriquecen enormemente las posibilidades de enseñar a nuestros alumnos.
  3. Unificación de los ritmos de aprendizaje. Este punto me parece crucial, ya que mediante la pizarra digital todos los alumnos, especialmente aquellos que tienen dificultades de aprendizaje, pueden seguir con mayor facilidad las explicaciones del profesor, ya que cuentan con el libro o material, el soporte digital y la explicación del profesor. De esta manera el mensaje no se da por duplicado, sino por triplicado -libro, pizarra y profesor-  y es más fácil que llegue a todos, sin excepciones.
  4. Atractivo. El alumno manifiesta, por lo general, una actitud positiva frente a las Nuevas Tecnologías. Y la pizarra digital no es una excepción. Al alumno le gusta interactuar con ella a la vez que va adquiriendo los conocimientos propios de la materia.
  5. Implementación con el mundo multimedia. Otro elemento fundamental es el contenido multimedia al que se puede acceder mediante la pizarra digital. El uso de vídeos, audios y presentaciones, por poner algunos ejemplos, complementan y enriquecen nuestras explicaciones y, por ende, facilitan la comprensión a los alumnos.
  6. Corrección/autocorrección. A la hora de corregir/autocorregir actividades, pruebas o exámemenes, la pizarra digital nos puede resultar muy útil, ya que todos los alumnos pueden seguir la corrección/autocorrección con mayor facilidad.
  7. Conectividad. A través de la pizarra digital podemos acceder fácilmente a cualquier página web, al moodle de nuestro centro, correo electrónico, diccionarios, vídeos de youtube, etc. Puede ser muy útil cuando nos sobre algo de tiempo de nuestra sesión lectiva.
  8. Presentación de trabajos por parte de los alumnos. Además de los ejercicios procedimentales a los que están acostumbrados los alumnos, tambén puede usarse la pizarra digital para presentaciones en powerpoint, vídeos o archivos de audio. Estas actividades suelen ser del agrado de los alumnos y también favorece el trabajo en grupo.
  9. Recurso para la tutoría. Aquellos que somos tutores, habremos comprobado que en muchas ocasiones debemos dar informaciones a los alumnos relacionadas con la matrícula, calendarios, horarios, optatividad, etc. La posibilidad de proyectar esta información en la pizarra digital será de gran ayuda para este tipo de informaciones ya que nos ahorrará el hecho de explicarlo de forma individual.
  10. Dinámicas de grupo. Algunas dinámicas de grupo pueden realizarse mediante el uso de la pizarra y os puedo asegurar que son muy divertidas y ayudan a cohesionar al grupo. En posteriores artículos daré cuenta de ello.
  11. Reuniones de padres. Recomiendo el uso de la pizarra digital en las reuniones de padres de inicio de curso y sucesivas. Puede resultar muy útil ya que en muy poco tiempo se suele dar mucha información y no siempre es fácil para los padres poderla asimilar.

Con este artículo he querido tan sólo esbozar algunas de las bondades de la pizarra digital en nuestro quehacer como docentes. Y lo hago desde el más absoluto convencimiento de que su buen uso nos puede hacer mejores y aumentar nuestra productividad en el aula. Ya habrá ocasión en posteriores artículos de profundizar en el uso de esta herramienta. No me queda más que animaros a que la utilicéis y me deis vuestra opinión.

Flipped Classroom CURSO ONLINE EDUCACIÓN EMOCIONAL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • ¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen?¿Qué utilidad tiene la Pizarra Digital durante una prueba o examen?
  • ¿Por qué no utilizo Powerpoint en clase?¿Por qué no utilizo Powerpoint en clase?
  • Docente, ¿te atreves a lanzar tu propio blog educativo?Docente, ¿te atreves a lanzar tu propio blog educativo?
  • La importancia de la Pizarra Digital para la Educación EspecialLa importancia de la Pizarra Digital para la Educación Especial
  • Técnicas de Estudio: ¿Por qué uso dos colores en el subrayado?Técnicas de Estudio: ¿Por qué uso dos colores en el subrayado?
  • Cómo enseñar a estudiar a tus alumnosCómo enseñar a estudiar a tus alumnos
  • ¿Para qué sirve un profesor?¿Para qué sirve un profesor?
  • 5 razones por las que las Nuevas Tecnologías nunca sustituirán al docente5 razones por las que las Nuevas Tecnologías nunca sustituirán al docente
Santiago Moll on FacebookSantiago Moll on GoogleSantiago Moll on Twitter
Santiago Moll
Santiago Moll
Firme defensor de la educación inclusiva, apasionado de las nuevas tecnologías y un enamorado de la educación emocional.
Profesor de secundaria, formador presencial y online y blogger autor de 'Justifica tu respuesta'.

Archivada en: Nuevas Tecnologías Etiquetada con: ALUMNO, consejos, EDUCACIÓN, Nuevas tecnologías, pizarra digital, profesor

Comentarios

  1. Leoncio dice

    16/07/2013 en 2:45 pm

    Interesante la pizarra digital, espero mas información. gracias

    Responder
    • smoll73 dice

      16/07/2013 en 3:28 pm

      A ti por tu interés. Un saludo

      Responder
      • Rocio Mesquida dice

        08/07/2015 en 12:38 pm

        Llevamos un tiempo usando la pizarra digital y lo único desfavorable de todo esto son los problemas que ahora enfrentamos mis compañeros y yo con respecto a la vista. Sumado a esto, los dolores de cabeza.
        Por lo demás, es muy bueno.

        Responder

Trackbacks

  1. 10 razones para utilizar la pizarra digital en ... dice:
    15/06/2013 a las 10:56 am

    […] Muchos de nosotros tenemos la suerte de contar en nuestras aulas con una pizarra digital. Es por ello que en este artículo quiero daros a conocer algunas d  […]

    Responder
  2. 10 razones para utilizar la pizarra digital en ... dice:
    01/07/2013 a las 9:56 am

    […] Muchos de nosotros tenemos la suerte de contar en nuestras aulas con una pizarra digital. Es por ello que en este artículo quiero daros a conocer algunas de las ventajas que esta herramienta puede ofreceros de cara a mejorar vuestra actividad docente. Os puedo asegurar que es un recurso con muchísimas posibilidades y que apasiona a los alumnos.  […]

    Responder
  3. Cómo usar la pizarra digital para el subrayado de un texto dice:
    09/12/2013 a las 10:58 pm

    […] Uno de los aspectos más importantes del uso de la pizarra digital en el aula es que todos los alumnos pueden visualizar de una forma muy clara las diferentes Técnicas de Estudio que constituyen la lectura y comprensión de textos escritos. Sobre los beneficios de la pizarra digital en el aula os recomiendo la lectura del artículo 10 razones para utilizar la pizarra digital en clase. […]

    Responder
  4. 10 razones para utilizar la pizarra digital en ... dice:
    12/12/2013 a las 3:01 am

    […] Muchos de nosotros tenemos la suerte de contar en nuestras aulas con una pizarra digital. Es por ello que en este artículo quiero daros a conocer algunas d  […]

    Responder
  5. Un truco para que tus alumnos hagan los deberes en casa dice:
    21/02/2014 a las 12:27 pm

    […] El truco que te voy a explicar es muy sencillo, pero tremendamente efectivo. Para su realización es necesario el uso de la pizarra digital (PDI). Sobre la importancia de la pizarra digital te recomiendo la lectura del artículo 10 razones para utilizar la pizarra digital en el aula. […]

    Responder
  6. 10 razones para utilizar la pizarra digital en ... dice:
    03/03/2014 a las 5:36 pm

    […] “ Muchos de nosotros tenemos la suerte de contar en nuestras aulas con una pizarra digital. Es por ello que en este artículo quiero daros a conocer algunas d”  […]

    Responder
  7. Ortografía de conciencia. ¿Por qué hace tres cursos que no enseño ortografía? dice:
    14/05/2014 a las 11:57 pm

    […] defensor de la memoria visual. Dado que enseño los contenidos de mi materia con la ayuda de la pizarra digital, aprovecho cuando alguna palabra me llama la atención desde el punto de vista ortográfico. Los […]

    Responder
  8. Técnicas de Estudio: ¿Por qué mis alumnos subrayan con 4 colores? dice:
    20/05/2014 a las 11:13 pm

    […] de contar con una pizarra digital. Si quieres saber alguna de ellas te remito al artículo titulado 10 Razones para usar la pizarra digital en el aula. Pues bien, en la pizarra digital es donde proyecto mi libro de texto digitalizado. A través de la […]

    Responder
  9. Técnicas de Estudio: ¿Por qué mis alumnos subrayan con 4 colores? - Impulso Informativo dice:
    26/05/2014 a las 6:28 pm

    […] contar con una pizarra digital. Si quieres saber alguna de ellas te remito al artículo titulado 10 Razones para usar la pizarra digital en el aula. Pues bien, en la pizarra digital es donde proyecto mi libro de texto digitalizado. A través de […]

    Responder
  10. 7 Métodos sobre cómo estudiar mejor. ¿Cuál eliges? dice:
    18/06/2014 a las 11:01 pm

    […] 3. Audiovisual (20-25%). Me atrevería a decir que el aprendizaje mediante un enfoque audiovisual es uno de los aprendizajes que más se están utilizando hoy en día en las aulas. Me parece sumamente importante en la adquisición de cualquier aprendizaje que este aúne tanto la parte de audio, que podría ser la enseñanza en voz alta de un docente, como las imágenes que acompañan a dicha enseñanza. Cada día aumenta el número de aulas equipadas con equipos que permiten una interacción realmente efectiva entre aquello que se enseña y el refuerzo de dicha explicación mediante el uso de imágenes, presentaciones y vídeos proyectados, por ejemplo, con la ayuda de la pizarra digital. El contenido visual permite rebajar considerablemente la explicación magistral del docente y hace partícipe en mayor grado al alumno en el aprendizaje. Sobre las ventajas del uso de la pizarra digital en el aula te recomiendo la lectura del artículo 10 Razones para usar la pizarra digital en clase. […]

    Responder
  11. ¿Por qué mis alumnos subrayan con 4 colores? | Autoeducación Digital dice:
    18/03/2016 a las 2:25 am

    […] de contar con una pizarra digital. Si quieres saber alguna de ellas te remito al artículo titulado 10 Razones para usar la pizarra digital en el aula. Pues bien, en la pizarra digital es donde proyecto mi libro de texto digitalizado. A través de la […]

    Responder
  12. Un truco para que tus alumnos hagan los deberes en casa – Impulso Informativo dice:
    19/05/2016 a las 5:22 pm

    […] El truco que te voy a explicar es muy sencillo, pero tremendamente efectivo. Para su realización es necesario el uso de la pizarra digital (PDI). Sobre la importancia de la pizarra digital te recomiendo la lectura del artículo 10 razones para utilizar la pizarra digital en el aula. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Flipped Classroom

Categorías

  • Aprendizaje Cooperativo (31)
  • Artículos de opinión (122)
  • Consejos para docentes (160)
  • Educación emocional (111)
  • Nuevas Tecnologías (81)
  • Resolución de conflictos (96)
  • Técnicas de Estudio (57)
  • Ejemplo de texto argumentativo con una tesis 830.573 vistas
  • 10 Trucos geniales de diseño para realizar un Powerpoint perfecto 674.791 vistas
  • Ejemplo de texto con conectores textuales 511.220 vistas
  • 10 Errores que todo docente debería evitar en el aula 486.569 vistas
  • Ejemplo de texto argumentativo. Proceso de creación 483.144 vistas
  • Prohibir despierta el deseo. Cómo evitar la palabra NO al dar una norma en clase 449.707 vistas
  • 5 Formas de evaluar a los alumnos 431.080 vistas
  • La respuesta empática. ¿Por qué la gente no escucha? 415.556 vistas
  • ¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia? 382.437 vistas
  • 5 tipos de argumentos en un mismo texto argumentativo 373.797 vistas
  • Texto argumentativo. Plantilla y ejemplo 337.474 vistas
  • Cómo enseñar a tus alumnos a redactar un texto argumentativo 314.655 vistas

stationery

1

Justifica tu respuesta - 2017 Aviso Legal y Política de Privacidad - Contenidos bajo Licencia Creative Commons

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Accepto Leer más
Pulsa aquí

¿ERES DOCENTE?

En Justifica tu respuesta te enseñaré a mejorar tu práctica en el aula, a incorporar metodologías activas y a conquistar el corazón de tus alumnos. ¿Te apuntas?

EBOOK DE REGALO - NO SPAM

x